Cuando recibí el artículo de Alberto que tanta y tan variada reacción ha suscitado entre ayer y hoy, me llamó la atención que empezara su bitácora con una cita, no concretada, de Joseph Moingt. Como creo que he dicho, estoy leyendo simultáneamente sus dos últimos libros. Uno disponible en español desde 2017: Creer a pesar de todo (2010 en francés). El otro: L’esprit du christianisme, empezado a escribir ex novo en 2016 (al cumplir 100 años) y publicado en 2018, dos años antes de morir. Es una maravilla y hablaremos de todo ello abundantemente en ATRIO. Pero esta mañana, como comentario al vendaval Revuelta y como preparación al artículo de mañana y a la asamblea de ATRIO del martes 6 de octubre que anunciaré esta seman, se me ha ocurrido transcribiros unos párrafos del primero de los dos libros, que consiste todo él en una larga entrevista. AD.
¿Qué diferencia establece usted entre fe creencia y religión?
Es una distinción que establezco yo, personalmente, que no introduce una verdadera oposición entre esos tres términos, pero que permite evitar muchas confusiones.
1/ Quizá sea esta una de las últimas notas semanales. Las derivas que tomamos los intervinientes en los foros, chats, hilos y columnas de Atrio, no entran en el conjunto de lo que creo y practico o trato de practicar, mejor dicho. Utilizo las palabras de Joseph Moingt en uno de sus tratados de teología para expresar mi posición: “La ligereza de la fe consiste en que no tiene otra fundamentación que un cuerpo muerto desaparecido en el nuestro y convertido en comunidad espiritual. Cuando Jesús muere y es arrebatado en Dios, se termina la revelación en el plano de los hechos, pero no hace más que comenzar en el plano de la comprensión de lo que ha pasado. Eso significa que todo el cristianismo nació de la meditación sobre la muerte y la resurrección de Jesús”. Leer artículo completo »
España ha sido retratada por el virus como un país atrasado que llega con retraso a su aparición virulenta. Pero este atraso o retraso es propio de un país que pensábamos rico, pero que es pobre tanto real como mentalmente. Primero se politizó el tema, sin asumirlo científicamente, luego se militarizó considerándolo una guerra, de acuerdo con nuestra tradicional beligerancia. El Dios español de Olivares es un dios beligerante. Leer artículo completo »
CTXT es un portal fiable que merece apoyo de todos. Joaquín Urías es profesor de Derecho Constitucional en Sevilla. Y este artículo analiza bien la última ocasión en la que el Rey constitucional, al menos, no ha frenado las críticas de la derecha hacia el Gobierno constitucional. Parece como si Felipe, alimentando los poderes fácticos de la derecha, no se diera cuenta que está arrojando piedras contra su propio tejado. AD.
Como afirmó el renombrado filósofo alemán Jürgen Habermas, en una entrevista sobre la Covid-19:”Nunca supimos tanto de nuestra ignorancia como ahora”. La ciencia es indispensable para sobrevivir y explicar la complejidad de las sociedades modernas, pero ella no puede ser arrogante y pretender, como ciertos cientificistas postulan, que podría resolver todos los problemas. A decir verdad, lo que no sabemos es infinitamente más que lo que sabemos. Todo saber es finito y perfectible. Eso se está comprobando ahora con ocasión de la búsqueda desenfrenada de una vacuna eficaz contra la Covid-19. No sabemos cuándo va a estar disponible, ni cuándo desaparecerá la epidemia.
El arma ideológica más opresora de los derechos del pueblo palestino es la confusión entre antisemitismo y antisionismo. El texto clarísimo que nos presenta hoy María es clave para la desactivación de esa arma. Empecemos teniéndolo nosotros claro. La lectura y asimilación de este texto es fundamental. AD.
Afortunadamente, en Argentina no se dan por vencidas y siguen cuestionando la resolución de su gobierno de adherir a la controvertida y falaz definición de ‘antisemitismo’ de la IHRA (una red internacional cuya finalidad en teoría es combatir el antisemitismo pero ha sido -como tantas cosas- instrumentalizada por el lobby sionista).
“La Ley y los Profetas llegaron hasta Juan; desde entonces se anuncia el reinado de Dios, y todo el mundo usa la violencia contra él” (Lc 16,16).
El evangelio de Lucas pone estas palabras en boca del Galileo. Las dirige a los fariseos, el grupo de religiosos con dedicación exclusiva a la tarea de comprimir a la gente mediante rígidas normativas legales. Con ellas responde a la burla que estos le dirigen después de oírle exponer algunas parábolas (El hijo pródigo y el otro y Las cuentas de un administrador). Contienen, por tanto, una profunda carga crítica.
Jose Arregi, que viene colaborando con Atrio desde hace muchos años con un artículo quincenal, ha abierto su propia web en Internet —www.josearregi.com— donde irá publicando sus escritos. Pero él ha querido enviarnos una columna quincenal y nosotros la seguiremos ofreciendo aquí con mucho gusto. AD.
Acaba de darse un paso decisivo en el camino a la justicia para con los asesinados en 1989 en la universidad jesuita de la UCA (San Salvador), en aquella negra madrugada de luna: Segundo Montes, Ignacio Ellacuría, Amando López, Ignacio Martín-Baró, Juan Ramón Moreno y Joaquín López, jesuitas, y Julia Elba Ramos, cocinera de la residencia jesuita, y su hija de 15 años Celina Mariceth Ramola. No podía dejar de nombrarlos a todos por su nombre y apellido de mártir.
1/ Escribió George Sand que las decepciones no matan y las esperanzas hacen vivir. Algunos paracaidistas y exsoldados de la BRIPAC (la brigada paracaidista, uno de los cuerpos con más exigencias y dureza de preparación del Ejército de Tierra) le han dado un señor meneo al diputado Abascal por el uso indebido de su insignia de la brigada en la mascarilla que lució en una de las sesiones del Congreso. El señor Abascal es de los españoles que cree que por llevar símbolos militares se es más español aunque no se sea, ni se haya sido nunca, militar. Le han recordado que no hizo el servicio militar y que lo chungueó a base de tres prórrogas seguidas. Escaqueo. Le han dicho que con las exigencias de la BRIPAC a sus caballeros paracaidistas el tal diputado no duraría, ni entonces, ni ahora, un solo día en ella. Leer artículo completo »
Otro artículo de Isidoro que considero como un tesoro. Escrito desde Atrio y para Atrio. Vuelve sobre el subconsciente colectivo, pero para sacar de él la sabiduría primitiva del niño que está en todos, no el gallinero o la legión de demonios que también lo pueblan. No se trata de conceptualizar teorías, sino de manifestar sintonías o distonías desde nuestro interior más auténtico. He resaltado personalmente una frase en azul oscuro. AD.
El material del que está compuesto el inconsciente colectivoheredado, está compuesto fundamentalmente de imágenes. Sería como una colección de “diapositivas” o cuadros en un museo.
Cuando uno se sitúa delante de un cuadro, (especialmente figurativo), y lo reflexiona, afluyen toda una serie de conocimientos, de ideas sobre la realidad reflejada.
Me gustaría ir presentando a una serie de teólogos que hacia el fin de sus vidas se han ido haciendo más progresista, menos escolásticos, más atentos a la fe personal profunda que surge donde menos se espera fuera y, a veces contra, los cercados eclesiásticas y sus dogmas. El caso más significativo es el de Joseph Moingt, que a sus cien años empezó a escribir un nuevo libro, acabado y publicado en 2018, dos años antes de morir a los 104 hace unas semanas. Pero hoy Jesús Martínez Gordo nos ofrece la traducción de una hermosa evocación que ha hecho el italiano Francesco Strazzari ,de un gran teólogo dominico: Jean – Marie Roger Tillard (1927-2000). AD.
En este tiempo en el que se multiplican los estudios y análisis sobre la fe, la religiosidad, el aumento del ateísmo y del agnosticismo, son más que palpables el abandono de la Iglesia y la incertidumbre sobre el futuro. Se piden reformas sobre la formación del clero -que disminuye inexorablemente-, sobre la vida de los sacerdotes y de los religiosos, así como una nueva sensibilidad litúrgica y la renovación del catecismo. Parece que todo está a punto de derrumbarse y hay quienes traen a colación las inquietantes palabras de Jesús de Nazaret: “El Hijo del hombre, cuando venga, ¿encontrará fe en la tierra?” (Lc 18. 8). Leer artículo completo »
Extremadura y sus milanas bonitas, las de Los Santos Inocentes, sobrevuelan el Planeta Tierra con sus hazañas, venturas y desventuras que hacen grande a sus personajes y su tierra.
Desde Euskadi, en versión femenina esta vez, María ha dado al mundo diez hijos que han talado miles de pinos,y siguen trabajando en Cataluña, Canarias, La Mancha, más catorce nietos y cuatro biznietos, en el momento en que el patriarca, Antonio, ha entregado su alma a Dios y su cuerpo maltrecho a la tierra de donde salió.
De los tebeos –entonces no se llamaban cómics– que leía con fruición en mi niñez, recuerdo unos hilarantes Diálogos de Besugosen los que a una pregunta seguía una respuesta absurda. (La memoria me debe ser infiel. Un amigo me corrige pues Diálogos para besugos era una sección de la revista La Codorniz)
Creo que hoy abundan demasiados diálogos –o antidiálogos– de esa especie. Y eso tanto a nivel privado, como público. Los políticos dan todos los días ejemplos de esta forma de no responder a lo que se les pregunta.
¿Causas? A menudo, la voluntad consciente de no entrar en la cuestión planteada, por no interesar a sus alicortos intereses.
Los libros del AT fueron redactados por diferentes escuelas de escritores durante más de un milenio. Cada una de ellas fue dejando su impronta y señales inequívocas propias de la época en que vivieron. No importaba que las continuas revisiones de los textos dejaran a la vista fuertes contradicciones entre sus costuras. Tratándose de libros sagrados, la gente debía aceptar sin rechistar cualquier desajuste por muy exagerado que fuese.
Agradecemos a Oscar Varela el habernos enviado este video. Entretenidos en teologías y dogmas no debemos dejar de atender a las personas que entregan ahora su cuerpo y su vidapor todos (no solo pro multis)
La Covid-19 nos remite a un problema ecológico: la reacción de la Madre Tierra y de la naturaleza que, como entes vivos, han reaccionado contra la agresión sistemática que sufren desde hace siglos por parte del voraz proceso productivista que no respeta los límites de sostenibilidad y ha destruido los hábitats de los virus. Estos buscan en otros animales o en nosotros los humanos un nuevo hábitat, de cuyas células se alimentan. Es consecuencia del tipo de civilización científico-técnica que creamos a partir del siglo XVII que trataba a la Tierra y a la naturaleza sin propósito, y cuyo único valor era estar a disposición del uso de los seres humanos, para sacar ventajas de todo tipo, especialmente, económicas.
1/ La Comisaria general de investigación judicial de los Mossos d’Escuadra ha publicado en marzo de este año un extenso informe sobre la situación de la producción, tráfico, comercio y blanqueo de beneficios del cannabis en Catalunya. En el documento se reconoce e informa que el territorio se ha convertido en el centro del negocio de la marihuana en Europa, donde convergen las principales organizaciones criminales españolas e internacionales del sector: mafias italianas, armenias y chinas. Calculan que unos 24,7 millones de europeos han consumido marihuana/cannabis en el último año. Señalan la corrupción que difunde el negocio de la droga e informa del ingreso en la cárcel de tres mossos en los días últimos del mes de agosto por estar asociados a traficantes. Cultivar 712 plantas en una parcela de 50 metros cuadrados que puede producir en una cosecha unos 12 kilos de hierba, supone un beneficio de 19.300 €, exigiendo una inversión de 6.000. Los agentes del Cuerpo catalán realizaron en 2017, 440.000 incautaciones, un total de 209 toneladas de droga. Leer artículo completo »
A TODOS LOS COLECTIVOS CRISTIANOS, TEÓLOGOS Y PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD QUE APOYEN NUESTRAS PETICIONES:
Los abajo firmantes estamos muy preocupados por numerosas actuaciones de nuestro Obispo D. Rafael Zornoza en estos últimos años, que están provocando un gran malestar en amplios y diferentes sectores de la diócesis de Cádiz y Ceuta: religiosos, políticos, sociales, culturales, etc.
Ha habido numerosos despidos de trabajadoras y trabajadores (más de 20) en el Obispado, Seminario, Caritas y parroquias. Varios párrocos han tenido problemas con el obispo hasta el punto de que éste ha llevado a los tribunales eclesiásticos de Sevilla a uno de ellos, el párroco de Vejer Antonio Casado, que aún está pendiente de sentencia. Este sacerdote se ha visto obligado a denunciar al obispo ante los tribunales acusándole de cinco delitos contra él.
La razón es finita, pero el sentimiento de amor es infinito (Romanticismo alemán).
El amor consiste simplemente en amar, y complejamente en ser amado. Hay una compenetración entre amante y amado o amada de ida y vuelta, una coimplicidad que topa con el otro/otra, un salir de sí a la otredad. El amor es un reconocerse a sí mismo a través de otro, un perderse para encontrarse, un darse confiando que el otro nos acoja como lo acogemos.
Robert Mickens, corresponsal de la revista americana LA CROIX International en la Ciudad del Vaticano, acaba de publicar una crónica que es una grave advertencia al mismo papa para que desprestigie para siempre el lenguaje eclesiástico, incluso en tiempos de reformas como él quiere. ¿Qué va a pasar entre hoy y el día 3 de octubre? Si no fuera algo tan serio, diría: “Se aceptan apuestas”. AD.
¡Hermanos y hermanas todos!
Cómo una antigua sospecha del lenguaje inclusivo está acabando con el mensaje de la Iglesia
[La crónica la hemos reibido con fecha de hoy. La traducción es la que proporciona Google Chrome]
La ” Carta desde Roma ” de la semana pasada informó que un obispo italiano había dejado escapar en una conferencia de prensa unos días antes que el Papa Francisco estaba a punto de publicar una nueva encíclica sobre la fraternidad humana.
Apenas unas horas después de que la “Carta” se pusiera en línea, se confirmó el pronóstico del obispo.
No sé si saldrá. Por si acaso.Santiago, el azar está descartado por la teoría creacionista. Punto. Un abrazo fuerte, ya…
Sí, Ana, sí que es verdad que yo he escrito esas palabras que ha leído Oscar en Atrio. Y otras…
La Tierra para ser “viva” tuvo que ser “programada”’externamente. El “azar” ha sido descartado ya por la Ciencia ya que…
Yo no he leído este mensaje, querido Oscar, porque no sé dónde se ha publicado. Quizá necesitaría que Antonio, lo…
Leo: "os anuncio que ATRIO va a cerrar los comentarios a cada entrada. No quiero seguir haciendo el esfuerzo de moderar…