|
6702 Artículos. - 103494 Comentarios.
Carlos Díaz, 03-octubre-2022
Aunque muchos no lo sepan bien, los habitantes del planeta Tierra vivimos hoy una triple crisis simultánea, concomitante e interactiva en la intersección de tres ejes como nunca antes, a pesar de lo cual las terrazas siguen llenas, los conciertos de bandas roqueras son una hemorragia orgiástica, y la alegría se activa con todo […]
Carlos Díaz, 16-septiembre-2022
Como era natural, Europa está comenzando a ser pobre respecto a lo que venía siendo. Pobre, pero armada, lo uno no va sin lo otro. A más armas más hambre y negocios milmillonarios. Arruinada, armada hasta los dientes, y deshumanizada por la suciedad que la guerra misma genera en las almas. Armamento, empobrecimiento, envilecimiento […]
Carlos Díaz, 08-julio-2022
Esta no es una columna más de Carlos. Por su extensión, por su dedicatoria, por sus referencias a su vida de filósofo personalista en los últimos cincuenta años… Hace cincuenta años, en 1972, escribió Carlos su primer artículo en Iglesia Viva. Y allí estaba yo esforzándome por pulir un poco su escritura […]
Carlos Díaz, 15-junio-2022
Los martes son días fuertes en ATRIO, donde se incluyen textos que nos hacen pensar. Y por si estaba demasiado aburrido ATRIO, este ciberrinconcito donde no nos contentamos con titulares y “likes” si no que intentamos ahondar, Carlos nos plantea preguntas punzantes sobre espiritual y geopolítica. Soy consciente que tengo pendiente contestar […]
Carlos Díaz, 04-junio-2022 Carlos. ¿Dónde estudiaste?
Dónde, en todos los lugares que he pisado. Cuándo, siempre. Mi padre estuvo en la guerra, colaboró con la Institución Libre de Enseñanza, y después lo inhabilitaron para el magisterio, una práctica habitual con los maestros republicanos represaliados. El único delito que cometió mi padre fue el de pertenecer a la Institución […]
Carlos Díaz, 19-mayo-2022
Casi la mitad de la población mundial ha manifestado angustia y miedo durante la última pandemia, cuya fenomenología es:
¿Por qué tenemos miedo? Porque el mundo es demasiado grande, no sólo el mundo exterior sino también el propio mundo interior. Todo nos viene grande porque somos los más grandes sobre la Tierra. Al pequeño, […]
Carlos Díaz, 12-mayo-2022 Lo que expresa hoy Carlos es algo que muchos de nosotros vivimos hace cincuenta años. en las años setenta, antes y después de la muerte de Franco. La censura, los secuestros y multas, y la posterior sopa de letras y de grupos en la izquierda. Sirva de experiencia para una búsqueda más de fondo que […]
Carlos Díaz, 06-mayo-2022 Hoy hemos cenado en Tijuana con un empresario dos veces secuestrado, y vivo de milagro después de un largo proceso de rehabilitación, pues le destrozaron la columna vertebral golpe sobre golpe con un martillo. Da pena verlo caminar completamente trastabillado bamboleándose como un poliomielítico de cuarenta años. Por si esto fuera poco, al terminar de […]
Carlos Díaz, 06-abril-2022 Este artículo de Carlos lo recibí hace dos semanas. Desde entonces tuve claro que había que publicarlo, pues la figura de Enmanuel Mounier merece ser conocido más hoy en España. Fué un católico seglar que tomó ya la voz en la Iglesia antes del Concilio para reivindicar que el verdadero seguimiento de Jesús, el Galileo […]
Carlos Díaz, 29-enero-2022 En el límite, solo es posible vivir fenomenológicamente. Las cosas son conformes o disconformes con el ideal, pero no a la inversa, aunque entre los dos polos se dé una gran tensión, hacemos lo que no queremos, y no hacemos lo que queremos, no hay quien pueda arrojar una piedra contra esto. Quien dice vivir […]
Carlos Díaz, 21-enero-2022
Lo envía Carlos con estas palbras: “Ojalá sirva este artículo”. Amén. AD.
Se habla siempre de religiones verdaderas y de religiones falsas, pero no se levanta la liebre en lo referente a personas religiosas verdaderas y personas religiosas falsas.
En lo que se refiere a pasar el Rubicón, estas últimas […]
Carlos Díaz, 11-enero-2022 Esta vez, Carlos Díaz nos envía una recensión a un libro de Javier Elzo. No lo he leído, pero sí otros del mismo Elzo. Por eso dudo sobre el propósito secularizador anticristiano que Carlos le atribuye a Javier y, en general, a los sociólogos de la religión. Pero el tema en sí es muy importante […]
Carlos Díaz, 29-diciembre-2021 Existen otros sistemas de protección que no son los míos, por ejemplo los botellones, los poliamores, la droga/adicción, con que muchos desarrollan calentitos su gregariedad y vitorean sus amarguras. Desgraciadamente son muchos y me duelen mucho.
Mientras las crisis sanitarias sumergen al mundo en mil angustias, yo sin embargo me siento protegido, aunque el mundo […]
Carlos Díaz, 20-diciembre-2021 En la reciente Asamblea de ATRIO, Carlos Díaz ingervino para discutir con José Arregi sobre el concepto de “trans-personal” con que se había definido el objeto de nuestra fe. Carlos se atuvo al tiempo (ir en la línea del vídeo, con el cursor, hasta el minuto 18:20) disponible las dos veces en que intervino. Pero […]
Carlos Díaz, 04-diciembre-2021 Carlos Díaz, el filósofo vivo más prolífico del mundo y con la mente lúcida, el corazón ardiente y los dedos a punto de tecla
Queridos amigos de Atrio: Es para mí un placer leeros, y vuestras posiciones las recojo con la mejor y más agradecida disposición. Como mi punto de vista no parece […]
Carlos Díaz, 01-diciembre-2021 Creo que ya todos los atrieros van conociendo y entendiendo a Carlos Díaz. Yo le conozco desde hace muchos decenios. Y nos hemos entendido aunque con mucha frecuencia me ha desconcertado como editor. Y en algunas ocasiones no me he decidido a publicar algún escrito suyo. Hoy he dudado mucho. Al final, creo conveniente publicarlo […]
Carlos Díaz, 13-noviembre-2021 Lo propio del ser humano es ir (diástole) y volver (sístole). La vida es cinética, irremediablemente móvil, y lo que no late está muerto. Toda existencia es intencional, es decir, va hacia y viene de. La vida es adventicia.
Sólo las personas advienen-hacia; cualquier fe de toro sentado es arrogante, hay que buscarla […]
Carlos Díaz, 28-octubre-2021 Te pasas la vida escribiendo para comunicarte, para que te lean e intercambien y te enseñen, para crecer, pero cuando te leen no te entienden, ni tú sabes entender qué pueden ellos entender. Este no te entienden es muy complejo, ya sea porque quien escribe no se explica bien (en este caso yo, pecador), […]
Carlos Díaz, 19-octubre-2021 Siempre me he preguntado qué pasará por el corazón del mal médico. Un mal médico tiene siempre muchos problemas mentales para sanar los cuerpos extenuados, agotados, vencidos, declinantes. Al médico malo le ocurre lo mismo con las flores, pan para hoy y hambre para mañana; no soporta su caducidad y le deprime su lucha […]
Carlos Díaz, 13-octubre-2021 La ansiedad a gran escala es un fenómeno psicológico relativamente nuevo. No se daba entre el campesinado eternamente unido a la misma tierra generación tras generación, unidas por el respeto de los hijos a los padres y temiendo posibles malas cosechas.
Desde perspectiva social, la ansiedad es un fenómeno que surge con la revolución […]
|
|