|
7046 Artículos. - 107327 Comentarios.
Leandro Sequeiros, 11-septiembre-2023
Habia mandado este articulo para el diario IDEAL de Granada para publicarlo hoy dia 11. Pero no lo han considerado de interés. Por ello, te lo remito por si deseas difundirlo. Leandro Sequeiros
Tengo unas vivencias muy especiales del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende en Chile el 11 de septiembre de […]
Román Díaz Ayala, 22-julio-2023
“El laicismo es prácticamente una aberración desde todos los puntos de vista, desde el punto de vista religioso y filosófico, y para los españoles además, desde el punto de vista patriótico. Y por eso es un deber del Estado nuevo el impedir-ya lo ha hecho- que se conserve una brizna de […]
Leonardo Boff, 20-junio-2023
Como pocas veces en la historia general de la humanidad, con posibilidad de ser datada, constatamos una situación de caos en todas las direcciones y en todas las esferas de la vida humana, de la naturaleza y del planeta Tierra como un todo. Hay presagios apocalípticos que se engloban bajo el nombre de antropoceno […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 16-junio-2023
(La finitud humana) (I)
Todo ser dotado de conciencia se precipita en el tiempo, y la finitud es la propiedad intrínseca de la temporalidad y de la que todo ser vivo participa de forma ineludible, pero solamente el ser humano en su singularidad más singular, la persona, es el único ser consciente de ella […]
Eloy Isorna, 14-abril-2023
Estamos recordando, con el anterior articulo y con este, los 150 años de la proclamación de la Primera República española (11-02-1873) y hoy, 14 de abril, se nos cruza en el camino el recuerdo y conmemoración de la Segunda República (14-04-1931). Suele decirse que no hay continuidad entre una y otra, pero sea […]
Eloy Isorna, 04-abril-2023
Pese a que es légico que esta semana se dedique s otros temas religiosos o político, más relcionados con las figuras de Francisco y Yolanda Díaz, este artículo sobre el 150 aniversario de la Primera República puede contribuir a contrarrestar el poco conocimiento que de ella se tiene, y a poner de manifiesto que […]
Celso Alcaina, 16-marzo-2023
Es de agradecer este servicio que nos hace Celso con este esfuerzo por exponer y explicar con rigor el origen y las consecuencias de estas plagas de la Iglesia, como se podría hacer de cualquier estructura clerical de otra religión. Ayuda descreer y purificar cualquier fe de esas incrustraciones, sin tener que acudir a […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 10-marzo-2023 De nuevo aviso que esta reflexión de Mariano no es para leerla en diagonal, buscando apoyo en subtítulos o resaltados. Se equivocará incluso el entendido que crea entender todo al ver juntos u opuestos los nombres de Einstein y Godel. Invito a leerlo con actitud cuaresmal, buscando los ecos del texto en el interior donde […]
Ana Rodrigo, 08-marzo-2023
Marga Sánchez Romero, en su libro titulado Prehistorias de mujeres, nos hace entrar en un relato imaginario de cualquier día de nuestra vida y dice: “Ahora te pido que borres de ese relato a las mujeres. Y no sólo a ellas, sino a todo lo que se supone que se relaciona con ellas. […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 28-febrero-2023 De nuevo para este martes una reflexión muy profunda de Mariano. Vale la pena leerla despacio. No hay muchos términos filosóficos. Sí un tema que siempre ha motivado reflexión. Personalmente me ha recordado las horas que pasé con un gran amigo hablando del tiempo, poco tiempo antes de que muriera de repente. Lo evoqué en […]
Leonardo Boff, 27-febrero-2023 Respuesta a un desafío
Un entrañable amigo, reconocido sociólogo, Pedro Ribeiro de Oliveira de Juiz de Fora:MG, tal vez el único que lee todo lo que escribo, me critica y mejora mis ideas, se dejó impactar (helás!) con mi reciente artículo “Lo nuevo normal climático es amenazador” que trata del cambio irreversible del régimen climático […]
Redacción de Atrio, 31-diciembre-2022 Con esta sonriente imagen de la Tierra publica El País, como cada año, una selección de Buenas Noticias del año que termina. Hay que agradecerlo al periodista especializado en análisis estadístico Kiko Llaneras. Lo publicamos hoy para todos los lectores puedan empezar 2023 co más optimismo. Deseamos a todos que se cumplan en 2023 todos […]
Celso Alcaina, 19-diciembre-2022
Para este día de después. tras uno de esos acontecimientos que han conmovido a toda una humanidad globalizada, la final mejor de la historia para el compeonato más infame, vivido con emoción y muchísimos con religiosidad por tantos que ayer éramos argentinos, he elegido este artículo que nos ha enviado directamente Celso, en el […]
Alberto Revuelta, 18-diciembre-2022
UNO.- Los últimos meses de mi destino en Galicia, ya presbítero, los pasé en una aldea de Malpica de Bergantiños que tiene ocho parroquias. En una de ellas cercana al Promontorium Nerium que se situaba en las crónicas en el cabo de Fisterra, desde el cual hasta el Cabo de San Vicente a la […]
Leonardo Boff, 12-diciembre-2022
Se reducimos los 13,7 mil millones de años de existencia del universo a un solo año, el ser humano actual, sapiens sapiens, habría surgido en el proceso de la evolución el día 31 de diciembre, a las 23 horas, 58 minutos y 10 segundos, según los cálculos de varios cosmólogos. Por tanto, aparecimos a […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 18-noviembre-2022 Mariano me envía este artículo consciente de que puede ser demasiado largo y sugiriendo un atajo: “Si quieres hacerte una idea del contenido de forma rápida no tienes más que leer los dos primeros párrafos y los dos últimos y si te pica la curiosidad ya vas decidiendo”. Yo le hecho caso y como soy […]
Equipo Atrio, 10-noviembre-2022
En estos tiempos en que las grandes potencias del mundo se abrazan con las iglesias legitimadoras -ver el nacional-cristianismo de Rusia apoyando a Putin “Caudillo providencial” [traducir con botón derecho de ratón]– es importante revisar lo que ocurría hace 40 años entre el Vaticano y la administración de EEUU que luchaba contra la liberación […]
Redacción de Atrio, 07-octubre-2022 El astrónomo, Johannes Vermeer (1668)
El final de la parte del artículo de Pascual Pont publicado ayer pudo parecer que lanzaba una campaña iconoclasta contra el prestigio de cintíficos considerados hasta ahora como referentes intocables. En relación con esa aureola de científico con que se presentan personas y teoría Paolo Bestenier escribía hace […]
Martín Sagrera Capdevila, 24-septiembre-2022
Con gusto publico esta opinión que respeto aunque no comparte en lo que parte de historia anterior que justificarían sospechas, si se ignoran los esfuerzos del papa actual por enderezar el rumbo de la institución. Buena ocasión para observar en la Asamblea de la ONU cómo va a ser la intervención de […]
Redacción de Atrio, 15-septiembre-2022
De otro colaborador de ATRIO (este aporte de textos importantes ajenos es fundamental para lo que quiere ser este lugar de encuentro) nos llega hoy un artículo del mexicano Isaac Enríquez Pérez, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, publicado en Tercera Información.es. Creo que en él se expone muy bien uno de los objetivos […]
|
|
Comentarios recientes