|
5652 Artículos. - 90351 Comentarios.
Andrés Ortiz-Osés, 18-diciembre-2020
Hoy, a una semana de la Navidad, Andrés nos ofrece dos columnas entrelazadas que desbordan sabiduría. ¡Felicidades, Andrés!. AD.
Creo y no creo
A veces me pregunto y me preguntan si realmente creo o no creo, y en qué o quién creo y cómo. Ante las navidades la cuestión resulta más […]
Redacción de Atrio, 03-diciembre-2020 Una de las cosas buenas que nos ha traído 2020 es poder asistir a conferencias y debates que en otra situación no estarían a nuestro alcance. Os propongo hoy acercarnos a la ciudad querida de Mª Pilar y Andrés y, sin salir de vuestra casa, asistir a este debate sobre un tema muy debatido en […]
Redacción de Atrio, 18-septiembre-2020 Me gustaría ir presentando a una serie de teólogos que hacia el fin de sus vidas se han ido haciendo más progresista, menos escolásticos, más atentos a la fe personal profunda que surge donde menos se espera fuera y, a veces contra, los cercados eclesiásticas y sus dogmas. El caso más significativo es el […]
Andrés Ortiz-Osés, 11-julio-2020
EL DIOS DESERTOR
La vida nos deja un rastro de sangre entre la tierra el fango y matorrales un rastro que limpia la lluvia ácida y los cataclismos del inframundo.
Dónde está el dios que puede evitarlos el dios ausente desaparecido de entre todos los vivos y los […]
Andrés Ortiz-Osés, 19-junio-2020
ESTRELLA
Non omnis moriar: No moriré del todo (Horacio).
Me moriré de pena abandonado y solo sin nadie que me cuide sin nadie a mi cuidado.
[…]
Pedro Zabala, 04-junio-2020 Narra el Evangelio que fueron a tentar a Jesús con una pregunta capciosa. ¿Es lícito pagar tributo al César? Si su respuesta hubiese sido negativa, le acusarían de traición al César. Y en caso de ser positiva, de deslealtad a Israel.
La habilidad de Jesús fue notoria. Les pidió que le enseñaran la moneda […]
Juan Masiá, 21-mayo-2020 El Padre Nicolás, con el padre Masiá, el profesor Sanz y el padre Catret
El español Adolfo Nicolás fue General de los jesuitas -el “papa negro” como se solía decir- desde 2008 hasta 2016. Falleció ayer en Japón por una neumonía y un trastorno general neurológico, previo a la COVID19 pero víctima […]
Antonio Gil de Zúñiga, 04-mayo-2020
Ante el dolor y el sufrimiento H. Küng recomienda tres actitudes: silencio, confianza y lucha solidaria para erradicarlo. Es cierto que el autor propone estas recomendaciones cuando habla de la teodicea, es decir, de cómo el sufrimiento humano, siguiendo al dramaturgo alemán G. Büchner en La muerte de Danton, puede ser “la roca […]
Andrés Ortiz-Osés, 30-abril-2020
PARA LOU
El aire huele a infinito (Lou)
Eres oh Lou la linda amiga mía la que arrulla mis rollos sin medida la que sin medida me ama y requiere y a la que desmedido amo y requiero.
[…]
Olga Consuelo Vélez Caro, 23-marzo-2020
En poco tiempo el mundo cambió de rumbo. Lo que creíamos imposible, sucedió. El ritmo acelerado de la vida, la falta de tiempo para tantas cosas, las prisas y la aglomeración cada vez mayor, se detuvieron. Y ahora, en muchos países, estamos experimentando la cuarentena en casa. ¿Qué pensar en esta situación? Creo […]
Leonardo Boff, 04-marzo-2020 “Saudade” no se puede traducir a otros idiomas porque no es una cosa que se define sino que se vive y se sufre. La describimos: es una melancolía tierna, una mezcla de un dolor suave por un bien que fue vivido, que ya no vuelve más, pero que regresa dulcemente a la memoria: el primer […]
Juan García Caselles, 03-marzo-2020 Sin más introducción, Oración por Marilyn Monroe (1926-1962) de Ernesto Cardenal (1925-2020)
“Señor recibe a esta muchacha conocida en toda la Tierra con el nombre de Marilyn Monroe, aunque ése no era su verdadero nombre (pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a los 9 años y la empleadita […]
Jose Arregi, 17-febrero-2020
Hoy y aquí, ¿podemos todavía creer en Dios? Preferirás sin duda que formule la pregunta en primera persona, y que te diga, con todos los riesgos, si hoy todavía yo creo en Dios. Pues sí y no. Todo depende de lo que entiendas por creer y por Dios. Y no es por eludir […]
Andrés Ortiz-Osés, 15-enero-2020
La crisis es tan global que afecta a la propia divinidad: ni Dios parece librarse de semejante encrucijada. Es verdad que Aristóteles lo declaró inmutable e incluso nuestra santa Teresa de Jesús dijo que no se mudaba, pero entonces sería una deidad impasible que encima no huele bien. En todo caso, la propia […]
Verónica Pojmaevich, 26-diciembre-2019 En este primer día de la octava de Navidad, me he permitido destacar como nueva entrada este comentario. AD.
“Todo cuanto existe es por naturaleza vida del ser superior, del mismo modo que hielo por naturaleza es agua” Canto en alabanza del zazen Hakuin Zenji.
Conocernos íntegramente, es llegar al fondo del inconciente […]
Andrés Ortiz-Osés, 04-diciembre-2019
Tras la gran recesión económica de los últimos años, afrontamos ahora su consecuencia social y cultural: la gran regresión que protagonizan populismos y nacionalismos en la política, el regreso al pasado más acá del centro o centramiento y del medio o mediación. La gran regresión actual reivindica un pasado popular frente al elitismo establecido […]
Redacción de Atrio, 13-noviembre-2019
Monseñor Felipe Arizmendi, obispo emérito de la diócesis de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, México, reflexiona en el L’Osservatore Romano acerca de las imágenes de la pachamama presentes durante el Sínodo
“No juzguemos ni condenemos como idolatría lo que no es. Conozcamos más a fondo las culturas originarias. Y […]
Andrés Ortiz-Osés, 02-octubre-2019 Preguntar radicalmente suele ser un preguntar sin respuesta, aunque no siempre. Aquí preguntamos radicalmente porque ello es plantear o plantar la interrogación desde la raíz, pero no locamente sino localmente, en este mundo y no en algún otro. Por lo demás, preguntar no delinque, sobre todo si el que pregunta se encuentra también en […]
Jesús Martínez Gordo, 27-septiembre-2019
El miércoles 25 Carmen descargó en la entrada editorial una serie de preguntas, tras la lectura de un artículo de EL País –Reza Aslan: “Dios es una idea. No me interesa la pregunta sobre si existe o no”– que no fueron contestadas por nadie. Yo reuní una serie de cosas obvias que […]
Carlos F. Barberá, 30-agosto-2019 He estado hojeando un libro de José Arregui, Jesús siglo XXI, y he visto lo que el autor afirma sobre el concepto de Reino de Dios: “Significa que la justicia, la paz y el amor reinan entre los hombres y en la naturaleza. He ahí lo que esperaba y anunciaba Jesús”. El mismo cita […]
|
Nº 2. La creatividad en Jesús de Nazaret. Mensaje –pensamiento y conducta– Innovador
Juan Antonio Vinagre Oviedo
Este libro surgió de y para ATRIO.
Ver y comprar en CATÁLOGO DE ATRIO LLIBRES
|