|
7052 Artículos. - 107375 Comentarios.
Redacción de Atrio, 31-enero-2016 Josemaría leyendo, el 3 abril 2006
No estarás sola hoy, Teresa, en tu recuerdo de Josemaría.
Muchos lo recordamos también, pues fue una gran columna de este ATRIO.
Y sigue siendo referente y guía en nuestro caminar. Recordad algún artículo suyo.
Aunque los más jugoso […]
Redacción de Atrio, 31-enero-2016 Entrevista a Javier de Lucas: “La Unión Europea está, de facto, en una situación de guerra contra los inmigrantes”
Organismos internacionales calculan que unos 3.771 refugiados y migrantes murieron el año pasado al intentar cruzar el mar Mediterráneo rumbo a Europa. La Unión Europea es cómplice de la tragedia. ¿Hay otras políticas migratorias y de […]
Eloy Isorna, 30-enero-2016
En el día del trascendental comité federal PSOE
¿Quién no ha leído u oído hablar estos días de “patriotismo”, “nacionalismo”, “soberanía nacional”, “federalismo” o “pactos”? El editorial de EL PAÍS del viernes 22 de enero de 2016, que lleva el significativo y admonitorio título de “Rajoy no debe, Sánchez no […]
Leonardo Boff, 29-enero-2016
Por primera vez después de años, los 192 países se pusieron de acuerdo en la COP 21 de París, a finales de 2015, en que el calentamiento global es un hecho y que todos, de forma diferenciada pero efectiva, deben aportar su colaboración. Cada saber, cada institución y especialmente aquellas organizaciones […]
Alberto Revuelta, 29-enero-2016 “He elegido ser fiel a mí misma y a mí combate”. Y montada en bicicleta, con casco eso sí, se ha ido de la sede del ministerio de Justicia francés ayer por la mañana tras presentar su dimisión al presidente Hollande.
“El peligro terrorista es grave e imprevisible, pero creo que no […]
Jose Arregi, 28-enero-2016 El domingo 24 de enero, en el marco de San Sebastián 1016 Capital Europea de la Cultura, recorrimos los 5 últimos puentes del río Urumea, desde Amara hasta el Kursaal, leyendo tres textos en cada puente. Éste que sigue es uno de ellos.
Rabí Eisik, hijo de Hekel, de Cracovia, […]
José Mª Castillo, 27-enero-2016 Cuando el papa Francisco visitó la isla de Lampedusa, donde se concentraban miles de refugiados, que venían huyendo de las hambrunas, de la violencia y la muerte, que tanto sufrimiento vienen causando, no sólo en los países del Magreb, sino en gran parte de África, el papa gritó: “¡Che vergogna!”, “¡Qué vergüenza!”. […]
Jorge Felip, 26-enero-2016
Curso-Taller de Atrio A partir del libro inédito
INCLINAR LA BALANZA… UN CIENTÍFICO ANTE DIOS
de JORGE FELIP FERNÁNDEZ (Ver Perfil) Destilados de OSCAR VARELA (Ver Perfil)
Capítulo Séptimo: LA FE ÍNDICE DE TODO EL CURSO Y EL LIBRO LEER EL TEXTO COMPLETO del Capítulo Séptimo Resumen destilado […]
Iñaki San Sebastián, 25-enero-2016
Verdaderamente oportuna esta reflexión de Iñaqui, que tendría que ir acompañada por una lectura o un vistazo al menos al Infome de OXFAM presentado para la reunión de Davos y titulado: Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica.
La efervescencia del independentismo catalán ha puesto en […]
Redacción de Atrio, 24-enero-2016
Tenía que publicar algo sobre esa animada refriega pos-electoral que estamos viviendo en España. Pablo Iglesias lo vive como un “Juego de Tronos” y a veces dudo de sus auténticas intenciones con tanto tacticismo. A mí me recuerda la difícil gestación de gobiernos en la Italia que yo viví en los […]
Equipo Atrio, 23-enero-2016
Artículo Editorial
Y buzón para sugerencias y comentarios al Tablón de Atrio
Queridas amigas y amigos:
La esperanza no es solo una virtud teologal.
Es un principio que caracteriza la vida humana y sin el cual ésta iría degenerando en el nihilismo o la trivialidad.
Equipo Atrio, 23-enero-2016
Foto (¿coloreada?) del cura que muríó en 1914, ciego y sordo por la lepra que contrajo por compartir el mate con su gente.
Es una noticia que alegrará a muchos argentinos, aunque es bien penoso que la proclamación de santidad siga dependiendo de esos “milagros” interpretados, a partir de costosísimos y dudosos […]
Leonardo Boff, 22-enero-2016
Existe actualmente toda una forma nueva de interpretar los antiguos mitos griegos y de otros pueblos. En vez de considerar a los dioses y diosas como entidades existentes, ahora crece la hermenéutica, especialmente tras los estudios del psicoanalista C.G. Jung y sus discípulos J. Hillman, E. Neumann, G. Paris y otros, de […]
Luis Troyano, 22-enero-2016 La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer. Bertolt Brecht
Francesc Arroyo publicó la semana pasada en Babelia de El País una reseña bibliográfica sobre varios ensayos recientes reunidos bajo el título de ¿Desesperanza? No, desorientación.
Como introducción propongo previamente abrir este […]
Honorio Cadarso, 21-enero-2016
Quien quería un Atrio con menos olor a sacristía, escribe para este sitio un artículo que bien ser firmado por Juan Bedoya. Afrontar lo eclesiástico en España es necesario para conseguir una democracia. ¡Das en el clavo, Honorio! ¡Gracias! AD.
Recientemente, el sacerdote navarro Juan Carlos Elizalde Espinal ha […]
Iñaki San Sebastián, 20-enero-2016
En la España plural y plurinacional que acaba de visualizarse en las últimas elecciones, la minoría que maneja la mayoría del dinero está inquieta. La incertidumbre de los cambios que podrían avecinarse les preocupa y pretenden contagiar sus miedos al conjunto de la ciudadanía. Se entiende un poco lo que les pasa, porque últimamente […]
Jorge Felip, 19-enero-2016
Curso-Taller de Atrio A partir del libro inédito
INCLINAR LA BALANZA… UN CIENTÍFICO ANTE DIOS
de JORGE FELIP FERNÁNDEZ (Ver Perfil) Destilados de OSCAR VARELA (Ver Perfil)
Capítulo Sexto: UN DIOS PERSONAL ÍNDICE DE TODO EL CURSO Y EL LIBRO LEER EL TEXTO COMPLETO del Capítulo Sexto Resumen […]
Eloy Isorna, 18-enero-2016
Pasado el paréntesis de la Navidad y Año Nuevo, proseguimos el Camino de la República en su tercera parte, manteniendo la numeración correlativa de los distintos artículos.
En el camino hacia la Primera República nos vamos encontrando con distintos elementos conceptuales y fácticos que nos pueden ayudar, en su momento, […]
Leonardo Boff, 17-enero-2016
Hay una discusión en todo el mundo sobre la “sociedad del cansancio”. Ha sido formulada principalmente por un coreano que enseña filosofía en Berlín, Byung-Chul Han, cuyo libro con el mismo título acaba de ser publicado en Brasil (Vozes 2015). El pensamiento no siempre es claro y, algunas veces, discutible, como cuando […]
|
|
Comentarios recientes