Otros temas

Autores

Archivo de entradas

Temas

Fechas

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
7043 Artículos. - 107286 Comentarios.

Aprender a saber escuchar

Una de mis experiencias, hace décadas, pero más aún hoy en día es “la necesidad que tienen, y tenemos, las personas de hablar y de ser escuchadas”. Y esto pide, como contrapartida “saber escuchar”. Y “saber escuchar” es un aprendizaje humano que pide un esfuerzo interior considerable. Es vaciarse de sí mismo/a para permitir que […]

DUC IN ALTUM

El verano se acaba y comienza el curso o se reanudan los trabajos; otros siguen. Y psicológicamente he pensado recurrir a un relato de un libro de sabiduría para alentarnos a vivir lo mejor posible este inicio con confianza, emprendería, alegría y, sobre todo, camino de madurez, que necesitamos todos para poder seguir […]

A-MOR

Empezaré con una etimología ficticia. A, el alfa griega, significa privación. Y “mors”, del latín, muerte. Por tanto, donde no hay muerte, hay vida: A-MOR. Esta palabra ha movido tierras, ha producido tormentas. Podríamos decir o afirmar que el ser humano además de ser “homo sapiens”, también es “homo demens”. Hay que conjugar las […]

Panóptica: alpargatas, helicóptero, avioneta, avión, nave… submarino… y m2.

La palabra “panóptica” está formada por tres términos griegos: “pan” que quiere decir “todo”; “opsis” que significa “vista” y “tikos” que nos indica “relativo a…” Es decir, una visión de totalidad. Desde un punto se ve todo: interior como exterior. En otras palabras: El panopticismo es un rasgo característico que conforma la organización […]

La cualidad humana profunda

Hace unos días recibí esta propaganda de una agencia de viajes, prestigiosa: “La Semana Santa son días sagrados. Los días sagrados son para dedicarlos a uno mismo. Por eso son sagrados. Así pues, le ofrecemos estos viajes…”. Acierta al decir que son días “sagrados” y para “viajar” hacia la interioridad. Es un viaje actual […]

Pedagogía: reprimir o prevenir

Las huelgas previstas se han llevado a cabo los días 25 y 26 de enero. Constato el hecho. Dos ámbitos muy humanistas: el sanitario y el docente, que reclaman atención en todas sus dimensiones. Demanda justa y necesaria.

La idea del artículo me ha venido dada por la huelga del mundo docente. Esta […]

AÑO…

No resulta fácil hacer un artículo sobre un evento que siempre, cada ciclo de tiempo, se repite: Inicio de año. Además, es símbolo o relato de una forma de vivir: el campesinado en el campo. Y nosotros estamos en otro mundo en el que la tecnología marca el tiempo.

¿Qué adjetivo o acompañante […]

Navidad psíquica, 2022

Ya se nos ha colado de pleno el ambiente navideño. Con tantas ambivalencia este año, que parecía iba a ser “la vuelta a la normalidad” tras la pandemia. No sé si habrá felicitación de ATRIO este año, aunque espero que se empiece a plantear los pasos para elaborar el Proyecto ATRIO 2023. Pero los participantes […]

Vindica te tibi

Siempre recurrimos a los clásicos por sus pensamientos. Algunos han marcado época y resultan, por tanto, actuales. Así tenemos: Sapere aude. Frase atribuida al poeta Horacio (65 aec-8 eac). Entera es: “Quien ha empezado, ya ha hecho la mitad: atrévete a saber, empieza“. Es citada sobre todo en la interpretación de Kant, que […]

El ego y el principio de realidad

Todo lo enterrado, sepultado, reprimido o suprimido vuelve siempre a salir por otros lugares imprevistos y a veces peligrosos. La memoria no puede enterrarse ni parcial ni total. Es uno de los trabajos más importantes que se hace en mundo de las terapias de la psicología profunda: hacer consciente el inconsciente para que el […]

Vacaciones

Justo lo que yo necesito urgentemente, si no quiero que se me corrompa el subjecto, que decía San Ignacio. Seguiré, espero alimentando materia para debates. Pero automoderaros vosotros. Necesito relajarme pues tengo demasiados conflictos y temas en la cabeza. Y no el menor, la huida hacia delante de Francisco hoy en el Ángelus rezando […]

Dios Amor

Inicialmente me costó encontrar el título: ¿cómo había que relacionar las dos palabras que lo componen? Tanto consciente como inconscientemente la relación entre ambas palabras puede generar reacciones no deseadas en los lectores. Con ambos términos no me refiero a religiosidad ni espiritualidad algunas. Es importante que la persona lectora se deje ir para […]

 Jesús y Sócrates

Los valores son necesarios, pero los construyen y eligen las personas. En un artículo anterior hablábamos de La Pirámide Maslow, es decir, de una axiología hecha por una persona, ciertamente con su equipo, pero era una persona como punto de referencia. Otras personas son también puntos de referencia a nivel cultural. En nuestra cultura […]

Proyecto(s) Pedagógico(s)

Para que los principios se puedan llevar a la práctica es necesaria, además de hacerlos explícitos y justificarlos, una adecuada organización del centro y un programa docente coherente con esos principios.

Ambos términos son bien conocidos. Proyecto significa “lanzar adelante” y pedagogo “acompañar al niño”. O con otras palabras: Un proyecto de Centro […]

 ¿Desde dónde miras?

Alpargatas, escaleras, helicóptero, avioneta, avión, satélites son lugares para contemplar la realidad. ¿Desde qué lugar contemplamos el mundo y hablamos? La mirada es muy diferente según dónde estemos situados: ¿Desde dónde miras? Las visiones son totalmente diferentes y todas válidas, pero reductoras. Ahora bien, si no se conjuga la visión global con la acción […]

Escribir y leer

Hoy existe un pequeño aparato, el Ipad, que muchísimas personas usan: No lo tiene todo, ni todo lo que tiene es verdad. Y esto nos conduce a dos consideraciones.

La primera, y de suma importancia, es ejercer la capacidad crítica que nos debe llevar a buscar fuentes, causas etc. para no tragárnoslo todo, porque […]

Do ut des

Do ut des es una expresión latina que significa: Te doy para que tú me des. Una forma de transacción, de reciprocidad. O también doy para que me hagas. Siempre dar o hacer para recibir o hacer. O en términos populares: Nadie da nada por nada. Esta idea está muy extendida: ¡Desconfía de quien […]

La gratitud

En tiempos oscuros de crispación, bueno será volverse a una calidad que sana. AD.

Si valor es lo que da vida y estímulo para la salud “integral”, uno de estos valores es LA GRATITUD. Saber decir “gracias”. A todos, incluso al enemigo. ¿Paradoja u oxímoron? El enemigo es siempre una […]

El(los) valor(es)

La palabra valor es de un uso muy popular, y tiene muchas significaciones. Ciertamente, en el sentido de que hablo en el artículo es un total reflejo del título de la revista: Valores.

La palabra valor viene del latín: valor, valoris. Tiene un sentido comparable a “fuerza, fortaleza”; así lo indica su raíz indoeuropea: […]

Sencillamente, un año más

El original en catalán. Ver en Valors.org

La duración del año depende de cada cultura: año sideral, año solar, año lunar … En la vida cotidiana, utilizamos el año civil, que es el gregoriano, el más extendido en Occidente. Por otro lado, se encuentra la evolución histórica del […]