Otros temas

Autores

Archivo de entradas

Temas

Fechas

Calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
7054 Artículos. - 107390 Comentarios.

Ideologías políticas a examen

Leandro Sequeiros nos ha enviado el audio (ver al final) y el resumen escrito de una conferencia pronunciada por un catedrático de filosofía en Granada, José Antonio Pérez Tapia. Fue el candidato que le disputó a Pedro Sánchez la secretaria general del PSOE en 2014. En esta conferencia analiza todo el panorama político de […]

Sobre la Amnistía

Es tan fuerte la crispación ante posibles leyes e investidura que proximamente se van a proponer al Congreso, que los de derecha no se contentan con llevar los altercados a la cámara, sino que adelantan el futuro debate a las redes y a la calle. Solo se nos ocurre publicar lo que nos envía Zugasti. […]

La banalidad del bien en una sociedad líquida

Aunque no es posible seguir en ATRIO la realidad social y cultural de nuestro gran y pequeño mundo, sobre todo si empleo el tiempo en asistir en directo a tantos acontecientos (inauguración del sínodo, reuniones de la Onu o del Congreso de EEUU, sesiones de nuestro Congreso de Diputados o reuión europea en Granada…) el […]

La Extrema Derecha y el Temor

Creo que no es necesario dar datos sobre el crecimiento de la extrema derecha en Europa, y no sólo en Europa, porque es algo sobradamente conocido. Pero también creo que se analizan poco los motivos de ese crecimiento. ¿Por qué tanta gente piensa que gobiernos de extrema derecha son los que mejor pueden […]

 A vueltas con las Elecciones Generales

Las últimas entradas dedicadas al Se acabó y al feminismo, no creo que nos distraigan de las importantes semanas quee estamos viviendo tras las elecciones del 23 de julio. Entre el montón de artículos en espera para esta semana y con el deseo de que vayamos perfilando las mejores propuestas políticas para este país, elijo […]

De Indultos, amnistías y nacionalismos españoles

Ese derecho de gracia ejercido por las autoridades de un Estado para la liberación de penas está basado en razones de interés ciudadano o de oportunidad política para la fortaleza de la convivencia y el aseguramiento de la paz social. La amnistía es mucho más radical que un indulto, pues extingue las penas […]

Argentina: reflexionando tras las primarias

Todos sentíamos la ausencia de Oscar Varela. Y, tras lo ocurrido el domingo , no he podido menos de invitarle a enviarnos algo sobre cómo ve él la situación. Lo ha hecho, enviando un largo artículo, “destilado”, que él sabe hacerlo como nadie. Aunque lo ha enviado en comentario al editorial fijo, me permito […]

Y se acabó la diversión

Llegó Zapatero y mandó a parar. (Y se acabó la diversión)

La derecha se las prometía felices, Feijóo había puesto contra las cuerdas a Sánchez en su único debate concedido a un medio televisivo que no era la oficialista y gubernamental RTVE. Por un debate asesorado por Miguel Ángel Rodríguez en los modos y […]

¿Qué es el fascismo y la ideología fascista?

Fascista es una palabra maldita para la derecha española. Usada en un artículo anterior por Antonio Gil de Zúñiga, ha dado pie a varios comentarios, al que quiero añadir el mío. ¿Qué es el fascismo? ¿Quién es fascista? Aquí se ha intentado responder a dos interrogantes. ¿Están Vox y PP impregnados de […]

Opinión electoral

Estos días hay debates sobre las elecciones en diversos ámbitos. En contra de la norma para conservar la paz familiar de “no hablar de política ni de religión”, en ATRIO queremos que se trate de política y de religión, pero sin insultarnos, sino escuhándonos e intentando comprender al otro. Y decidiendo en estos temas con […]

El chupinazo de Zapatero

Esta mañana he oído una entrevista en la SER a José Luis Rodríguez Zapatero en la que ha dicho con sorprendente claridad cosas muy pertinentes en la actual campaña electoral. Bueno, los quince días de campaña estricta comenzarán a medionoche. Como los sanfermines empezarán hoy con el chupinazo. No sabemos aún cuántas cornadas […]

El colapso actual de la ética

También la reflexión de Leonardo sobre ética política sirve para nuestra reflexión electoral

Hemos vivido y sufrido en Brasil tiempos sombríos bajo el gobierno de Jair Bolsonaro, donde la ética fue enviada al limbo y prácticamente valía todo (las fake news, las mentiras, la predicación de la violencia y la exaltación de […]

Mala gente

Reflexionando sobre la campaña electoral

La noche del debate ante las elecciones a la Comunidad Autónoma de Madrid, me acordaba de esos versos de Machado que Serrat cantaba de una forma impresionante: mala gente que camina y va apestando la tierra. Allí, en la pantalla del televisor, allí estaba […]

Votar con el Evangelio

“Porque sí”, “por las buenas”, al margen o en contra de leyes o normas, y sobre todo, por el que “quia nominor leo” de la fábula de Esopo, que quiere decir “porque como legislador que soy y aspiro a seguir siéndolo de por vida”, España entera se encuentra ya en plenas campañas electorales…Y las […]

Se nos pudre la ciencia

Hay un debate en ATRIO sobre ciencia y religión en el modelo integral de Theilard, que merece atención especial. Espero aún intervenir a fondo porque es eje importantísimo en el nuevo Proyecto Atrio 2023 que preparamos. Pero entretanto invito a entrar a fondo, con más información y opiniones, sobre este escándalo de política y práctica […]

Para sumar de verdad, tenemos que estar todas

Pareciera que el evento más trascendente y discutido para nuestro nuestro país y la politica mundial es la serie de encuentros que el presidente de China ha iniciado con los líderes eropeos, iniciando con el presidente Sánchez. Pero yo creo que puede ser el encuentro que se celebrará el próximo domingo en el Poliderpotivo Magariños […]

¿Cómo va Colombia con el gobierno Petro?

El año pasado elegimos al presidente actual de Colombia, Gustavo Petro. Digo “elegimos” porque, en realidad, participé activamente en esas elecciones, estuve muy entusiasmada con el programa propuesto por este gobierno y recuerdo la posesión presidencial, también la de Francia Márquez, como vicepresidenta, como un hecho de alegría, de afirmación de una narrativa […]

¿Feminismo  social  o  feminismo  burgués?

Carta a una amiga socialista

Marta querida:

Aquí estamos otra vez, recordando nuestro encuentro de hace un año cuando me expresaste tu dolor por haber visto al feminismo tan dividido en el 8M. Recuerdo que te dije: “y ¿qué esperabas?”. Te lo tomaste como una respuesta machista: como si hubiese querido dar […]

Ecuador: amanece a mitad de la noche

No podemos prestar a todos los problemas y situaciones revolucionarias o involucionarias de la política en países que sentimos cercanos. Alberto no recuerda lo que ocurre en países casi desconodos de África. Nacho, cantautor e historiador, lo hace de países de América donde ha vivido años. Hoy, sobre Ecuador. AD.

“He preferido hablar […]