|
5652 Artículos. - 90351 Comentarios.
Equipo Atrio, 05-diciembre-2020 Vi este artículo en la clásica Civiltà Cattolica y me entró la curiosidad. Lo dice desde el principio: La palabra “poder” no está en la biblia hebrea. Y en el Nuevo Testamento, la ausencia casi anarqueizante de poder se mezcla con las instancias paulinas de poder en la sociedad y en la Iglesia. En […]
Salvador Santos, 03-noviembre-2020
LOS DOS LÁZAROS 1/2 1. Uno, de Lucas; el otro, de Juan
El nombre griego: Λάζαρος (Lázaro) es la forma abreviada y transliterada de Eleazar (‘Dios ha ayudado’). En el NT hallamos dos figuras masculinas con ese nombre. Del primero se informa en Lucas (16, 20ss.) y del segundo, en los capítulos 11 […]
Salvador Santos, 22-septiembre-2020 LA NIÑERA NO HACE FALTA, 3/3 8. El Proyecto frente a la Ley de ajuste
“La Ley y los Profetas llegaron hasta Juan; desde entonces se anuncia el reinado de Dios, y todo el mundo usa la violencia contra él” (Lc 16,16).
El evangelio de Lucas pone estas palabras en boca del […]
Salvador Santos, 15-septiembre-2020 LA NIÑERA NO HACE FALTA, 2/3 4. El aluvión del Antiguo Testamento
Los libros del AT fueron redactados por diferentes escuelas de escritores durante más de un milenio. Cada una de ellas fue dejando su impronta y señales inequívocas propias de la época en que vivieron. No importaba que las continuas revisiones de los […]
Equipo Atrio, 07-diciembre-2019 Leer a diario a Isaías en el oficio de lecturas de la Liturgia de las horas, en este tiempo de Adviento, como ofrece a nuestro disfrute la Iglesia católica, a quien quiera hacerlo, envuelve el curso de los hechos históricos del tiempo presente, el que nosotros, ustedes y servidor vivimos, gozamos y sufrimos, en […]
Salvador Santos, 11-junio-2019 Pinceles para el Evangelio, 14 1. Objetivos dispares de Jesús y los discípulos
La andadura del Galileo con los discípulos estuvo marcada, de principio a fin, por sus continuos desencuentros. La constante destacada desde el recorrido por Galilea, los pasos por la Fenicia y Decápolis y el viaje a la capital, Jerusalén, no […]
Salvador Santos, 04-junio-2019
Pinceles para el Evangelio, 13 1. La utilización de las masas
No es lo mismo un pueblo congregado exigiendo derechos que las masas irreflexivas corriendo tras señuelos. Los pueblos aunados asustan a quienes les someten. Las masas, en cambio, gustan a políticos, a dictadores, a militares, a las instituciones religiosas y a un […]
Salvador Santos, 28-mayo-2019
Pinceles para el Evangelio, 12 1. Jesús se va de Nazaret, sigue al Bautista y luego se destapa
Nada hay de extraño en que María y sus otros hijos pusieran pegas a la propuesta del Galileo. Él se había marchado de casa un tiempo antes para agregarse al movimiento del Bautista, un tipo […]
Salvador Santos, 14-mayo-2019
Pinceles para el Evangelio, 10 1. Exclusiva en privilegios
Como si el hecho de ser mujer no bastara para otorgarle la máxima consideración, a la madre del Galileo le han asignado durante siglos privilegios exclusivos, títulos, honores, dogmas, apelativos, presencias y milagros de toda índole. Se la tiene por inmaculada, de extrema pureza, […]
Salvador Santos, 07-mayo-2019 Pinceles para el Evangelio, 9 1. El burrito se las trae
Que el Galileo hiciera su entrada en Jerusalén montado en un borrico no fue cosa de poca monta. Los cuatro evangelistas recogieron la escena. Cada uno, eso sí, a su estilo, en cauces pedagógicos distintos y acomodándose a circunstancias muy diversas. Seguimos […]
Salvador Santos, 30-abril-2019 Pinceles para el Evangelio, 8 1. Modificaciones al Marcos “original”
El evangelio de Marcos consta de dieciséis capítulos. Los de Mateo y Lucas son más extensos. Mateo cuenta con veintiocho; Lucas, con veinticuatro. La mayor parte de estos dos últimos evangelios son Marcos. Mateo y Lucas utilizaron a un Marcos consolidado y extendido […]
Salvador Santos, 16-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 6
1. Trabando al Dios peregrino
Los templos, sean cuales sean, se muestran majestuosos como principal símbolo de la religión a la que representan. La judía se ha caracterizado por ser religión de un solo templo. Ahora bien, esta nota distintiva no cabe interpretarla como meritoria. […]
Salvador Santos, 09-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 5
1.Uso y abuso de los textos
Con demasiada frecuencia se usan los textos de los evangelios como demostración de pretendidas verdades. En tales casos, da igual a qué evangelio pertenece la cita utilizada ni su contexto ni siquiera su auténtico significado. Lo que importa […]
Salvador Santos, 02-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 4
1. Traducción traicionera
Hay una afirmación del Galileo en el evangelio de Marcos que, por una mala traducción, resulta intragable y ha generado rechazo en no pocas personas. Está recogida en Mc 4,25 y, con pequeñas variantes, en Mateo y Lucas (Mt 13, 12; Lc 8,18). Aparece […]
Salvador Santos, 26-marzo-2019
Pinceles para el Evangelio, 3
1. La Parábola
“Y añadió dirigiéndose a sus discípulos:
Había un hombre rico que tenía un administrador, y le fueron con el cuento de que este derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: –¿Qué es eso que oigo decir de ti? Dame cuenta de tu […]
Salvador Santos, 19-marzo-2019
Pinceles para el Evangelio, 2
1. Epígrafes nada originales
Los epígrafes que encabezan los relatos de los evangelios no forman parte del texto original. Fueron introducidos siglos más tarde. De modo excepcional encontramos en los evangelios dos títulos referentes a parábolas. Ambos pertenecen al texto de Mateo, que los generó por […]
Salvador Santos, 14-marzo-2019
De nuevo tenemos y vamos a tener con nosotros a Salvador Santos. Este es un artículo de introducción a una nueva serie que empezará el próximo martes.Tenemos ya artículos semanales para más de dos meses. Y hay que agradecer muchísimo el esfuerzo que hace para redactar estos textos, dado sobre todo los problemas que […]
Salvador Santos, 25-mayo-2018
Nueva aparición de Santiago
Después de dirigirse y relatar su experiencia a la comunidad conocida por el nombre de María, la madre de Marcos, Pedro evitó acudir a la sede central de Jerusalén. Se limitó a mandar recado respecto a la decisión que había tomado. Entre aquellos que deben recibir la noticia destaca […]
Salvador Santos, 11-mayo-2018
Del miedo a la cueva de bandidos
Los primeros momentos de los discípulos sin el Galileo fueron de indecisión; pasos torpes y desatinados. De la etapa inicial caracterizada en Marcos por el miedo de las mujeres:
“Salieron huyendo del sepulcro del temblor y el espanto que les entró, y no dijeron nada […]
Gonzalo Haya, 01-marzo-2018 Este tema pertenece a un ciclo sobre la lectura personal de los evangelios y se plantea desde una Fe Adulta, una fe que trata de comprender –de explicarse– con los conceptos de su propia cultura. Fides quaerens intellectum, como proponía san Buenaventura ya en el siglo XIII.
El hacerse adulto conlleva desengañarse de […]
|
Nº 2. La creatividad en Jesús de Nazaret. Mensaje –pensamiento y conducta– Innovador
Juan Antonio Vinagre Oviedo
Este libro surgió de y para ATRIO.
Ver y comprar en CATÁLOGO DE ATRIO LLIBRES
|