|
6691 Artículos. - 103430 Comentarios.
Jesús Martínez Gordo, 05-octubre-2022
A finales del pasado mes de junio se presentó en Madrid el libro-entrevista que, firmado por su sobrino, Juan Ignacio Pagola, narra algunos de los pasajes de la vida del teólogo donostiarra más leído y traducido estas últimas décadas: “José Antonio Pagola. Un creyente apasionado por Jesús”. Quien se adentre en su lectura se […]
Carlos Alejos, 19-septiembre-2022 Saludos hermanos de Atrio.
Este mes de setiembre está dedicado a la biblia. Hay tanto que decir de esta experiencia ya que más que un libro es una experiencia de vida que va desde lo comunitario hasta lo personal. En América latina la iglesia ha potenciado su caminar desde la fidelidad a la biblia sobre […]
Redacción de Atrio, 05-julio-2022
Agradecemos a Felisa Elizondo, profesora de Teología en la Universidad de Comillas, la publicación de este extraordinario recuerdo de un jesuita extraordinario, Carlo María Mattini, que murió un poco antes de que otro jesuita, Jorge Bergoglio accediese al papado y haya recogido tanto de la herencia inmensa de Martini. AD.
Pronto se cumplirán […]
Gonzalo Haya, 31-diciembre-2021 La editorial de Fe Adulta acaba de publicar mi libro “Leer la Biblia con Fe Adulta”, en el que he procurado estimular la lectura de la Biblia y proponer algunas orientaciones centradas en: leerla con fe (adhesión al mensaje de Dios); y leerla como un adulto que discierne entre una interpretación “al pie de la […]
Redacción de Atrio, 02-noviembre-2021 Salvador Santos nos ha introducido a muchos en el método de exégesis que utilizaba el ya fallecido Juan Mateos. Otro seguidor de ese método, el profesor emérito de Griego en la Universidad de Córdoba, Jesús Peláez, nos invita a un curso que da el sobre Biblia en una plataforma online de México. Se […]
Salvador Santos, 11-octubre-2021
1. ALGO QUE ESTA AHÍ, PERO NO LO ENTENDEMOS
Nuestra palabra ‘misterio’ proviene de la latina ‘mysterium’ (‘cosa secreta’) y esta a su vez del griego μυστήριον (‘secreto’), que tiene su origen en la raíz verbal μύω (‘cerrar’, ‘cerrar los ojos’, ‘estar cerrado’). El término ‘misterio’ alude a una realidad, hecho o circunstancia clausurados […]
Salvador Santos, 06-julio-2021 1. Letreros colgados del cuello
Los evangelios están lejos de ser crónicas, sin embargo presentan datos y hechos de indiscutible valor histórico. Uno de ellos aporta detalles sobre el letrero que los romanos colgaban al cuello de los condenados a la pena capital para informar de la razón de su condena. Los reos los llevaban […]
Alberto Revuelta, 07-febrero-2021
UNO. Itró (Yetró en las traducciones españolas) era el suegro de Moisés. Aprovechando que el desierto donde habitaba con sus hijas y ganados era lo suficientemente transitable y que los hebreos procedentes de Egipto camino de no sabían dónde andaban atravesando el terrible desierto de Sin, se acercó a echar un ratito con su […]
Equipo Atrio, 05-diciembre-2020 Vi este artículo en la clásica Civiltà Cattolica y me entró la curiosidad. Lo dice desde el principio: La palabra “poder” no está en la biblia hebrea. Y en el Nuevo Testamento, la ausencia casi anarqueizante de poder se mezcla con las instancias paulinas de poder en la sociedad y en la Iglesia. En […]
Salvador Santos, 03-noviembre-2020
LOS DOS LÁZAROS 1/2 1. Uno, de Lucas; el otro, de Juan
El nombre griego: Λάζαρος (Lázaro) es la forma abreviada y transliterada de Eleazar (‘Dios ha ayudado’). En el NT hallamos dos figuras masculinas con ese nombre. Del primero se informa en Lucas (16, 20ss.) y del segundo, en los capítulos 11 […]
Salvador Santos, 22-septiembre-2020 LA NIÑERA NO HACE FALTA, 3/3 8. El Proyecto frente a la Ley de ajuste
“La Ley y los Profetas llegaron hasta Juan; desde entonces se anuncia el reinado de Dios, y todo el mundo usa la violencia contra él” (Lc 16,16).
El evangelio de Lucas pone estas palabras en boca del […]
Salvador Santos, 15-septiembre-2020 LA NIÑERA NO HACE FALTA, 2/3 4. El aluvión del Antiguo Testamento
Los libros del AT fueron redactados por diferentes escuelas de escritores durante más de un milenio. Cada una de ellas fue dejando su impronta y señales inequívocas propias de la época en que vivieron. No importaba que las continuas revisiones de los […]
Equipo Atrio, 07-diciembre-2019 Leer a diario a Isaías en el oficio de lecturas de la Liturgia de las horas, en este tiempo de Adviento, como ofrece a nuestro disfrute la Iglesia católica, a quien quiera hacerlo, envuelve el curso de los hechos históricos del tiempo presente, el que nosotros, ustedes y servidor vivimos, gozamos y sufrimos, en […]
Salvador Santos, 11-junio-2019 Pinceles para el Evangelio, 14 1. Objetivos dispares de Jesús y los discípulos
La andadura del Galileo con los discípulos estuvo marcada, de principio a fin, por sus continuos desencuentros. La constante destacada desde el recorrido por Galilea, los pasos por la Fenicia y Decápolis y el viaje a la capital, Jerusalén, no […]
Salvador Santos, 04-junio-2019
Pinceles para el Evangelio, 13 1. La utilización de las masas
No es lo mismo un pueblo congregado exigiendo derechos que las masas irreflexivas corriendo tras señuelos. Los pueblos aunados asustan a quienes les someten. Las masas, en cambio, gustan a políticos, a dictadores, a militares, a las instituciones religiosas y a un […]
Salvador Santos, 28-mayo-2019
Pinceles para el Evangelio, 12 1. Jesús se va de Nazaret, sigue al Bautista y luego se destapa
Nada hay de extraño en que María y sus otros hijos pusieran pegas a la propuesta del Galileo. Él se había marchado de casa un tiempo antes para agregarse al movimiento del Bautista, un tipo […]
Salvador Santos, 14-mayo-2019
Pinceles para el Evangelio, 10 1. Exclusiva en privilegios
Como si el hecho de ser mujer no bastara para otorgarle la máxima consideración, a la madre del Galileo le han asignado durante siglos privilegios exclusivos, títulos, honores, dogmas, apelativos, presencias y milagros de toda índole. Se la tiene por inmaculada, de extrema pureza, […]
Salvador Santos, 07-mayo-2019 Pinceles para el Evangelio, 9 1. El burrito se las trae
Que el Galileo hiciera su entrada en Jerusalén montado en un borrico no fue cosa de poca monta. Los cuatro evangelistas recogieron la escena. Cada uno, eso sí, a su estilo, en cauces pedagógicos distintos y acomodándose a circunstancias muy diversas. Seguimos […]
Salvador Santos, 30-abril-2019 Pinceles para el Evangelio, 8 1. Modificaciones al Marcos “original”
El evangelio de Marcos consta de dieciséis capítulos. Los de Mateo y Lucas son más extensos. Mateo cuenta con veintiocho; Lucas, con veinticuatro. La mayor parte de estos dos últimos evangelios son Marcos. Mateo y Lucas utilizaron a un Marcos consolidado y extendido […]
Salvador Santos, 16-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 6
1. Trabando al Dios peregrino
Los templos, sean cuales sean, se muestran majestuosos como principal símbolo de la religión a la que representan. La judía se ha caracterizado por ser religión de un solo templo. Ahora bien, esta nota distintiva no cabe interpretarla como meritoria. […]
|
|