|
7053 Artículos. - 107387 Comentarios.
Jaume Patuel, 06-noviembre-2023 Una de mis experiencias, hace décadas, pero más aún hoy en día es “la necesidad que tienen, y tenemos, las personas de hablar y de ser escuchadas”. Y esto pide, como contrapartida “saber escuchar”. Y “saber escuchar” es un aprendizaje humano que pide un esfuerzo interior considerable. Es vaciarse de sí mismo/a para permitir que […]
Leonardo Boff, 12-septiembre-2023
Hoy existe una preocupación fundamental: rescatar la razón sensible o cordial (del corazón) para equilibrar el exceso desastroso de la razón instrumental-analítica. Tenemos que armonizar el logos con el pathos, el anima con el animus si queremos resolver los problemas sociales y enfrentar la alarma ecológica. La mente está incorporada siempre, por lo tanto, […]
Jaume Patuel, 01-septiembre-2023
El verano se acaba y comienza el curso o se reanudan los trabajos; otros siguen. Y psicológicamente he pensado recurrir a un relato de un libro de sabiduría para alentarnos a vivir lo mejor posible este inicio con confianza, emprendería, alegría y, sobre todo, camino de madurez, que necesitamos todos para poder seguir […]
Jaume Patuel, 04-enero-2023 No resulta fácil hacer un artículo sobre un evento que siempre, cada ciclo de tiempo, se repite: Inicio de año. Además, es símbolo o relato de una forma de vivir: el campesinado en el campo. Y nosotros estamos en otro mundo en el que la tecnología marca el tiempo.
¿Qué adjetivo o acompañante […]
Jaume Patuel, 13-diciembre-2022 Ya se nos ha colado de pleno el ambiente navideño. Con tantas ambivalencia este año, que parecía iba a ser “la vuelta a la normalidad” tras la pandemia. No sé si habrá felicitación de ATRIO este año, aunque espero que se empiece a plantear los pasos para elaborar el Proyecto ATRIO 2023. Pero los participantes […]
Jaume Patuel, 09-noviembre-2022
Siempre recurrimos a los clásicos por sus pensamientos. Algunos han marcado época y resultan, por tanto, actuales. Así tenemos: Sapere aude. Frase atribuida al poeta Horacio (65 aec-8 eac). Entera es: “Quien ha empezado, ya ha hecho la mitad: atrévete a saber, empieza“. Es citada sobre todo en la interpretación de Kant, que […]
Jaume Patuel, 07-septiembre-2022 Todo lo enterrado, sepultado, reprimido o suprimido vuelve siempre a salir por otros lugares imprevistos y a veces peligrosos. La memoria no puede enterrarse ni parcial ni total. Es uno de los trabajos más importantes que se hace en mundo de las terapias de la psicología profunda: hacer consciente el inconsciente para que el […]
Isidoro García Gómez, 02-agosto-2022
Muchos no comprenden a Jung. Lo consideran un psicólogo más, importante, pero uno más de la gran plétora de sabios psicólogos-antropólogos, que han florecido en el siglo XX. Jung, a diferencia de Freud, se atrevió a meterse en los resbaladizos terrenos de comprender psicológicamente el instinto de “trascendencia” del humano, que evidentemente tenemos.
[…]
Jaume Patuel, 07-junio-2022 Inicialmente me costó encontrar el título: ¿cómo había que relacionar las dos palabras que lo componen? Tanto consciente como inconscientemente la relación entre ambas palabras puede generar reacciones no deseadas en los lectores. Con ambos términos no me refiero a religiosidad ni espiritualidad algunas. Es importante que la persona lectora se deje ir para […]
Carlos Díaz, 19-mayo-2022
Casi la mitad de la población mundial ha manifestado angustia y miedo durante la última pandemia, cuya fenomenología es:
¿Por qué tenemos miedo? Porque el mundo es demasiado grande, no sólo el mundo exterior sino también el propio mundo interior. Todo nos viene grande porque somos los más grandes sobre la Tierra. Al pequeño, […]
Jaume Patuel, 02-abril-2022 Los valores son necesarios, pero los construyen y eligen las personas. En un artículo anterior hablábamos de La Pirámide Maslow, es decir, de una axiología hecha por una persona, ciertamente con su equipo, pero era una persona como punto de referencia. Otras personas son también puntos de referencia a nivel cultural. En nuestra cultura […]
Carlos Díaz, 13-noviembre-2021 Lo propio del ser humano es ir (diástole) y volver (sístole). La vida es cinética, irremediablemente móvil, y lo que no late está muerto. Toda existencia es intencional, es decir, va hacia y viene de. La vida es adventicia.
Sólo las personas advienen-hacia; cualquier fe de toro sentado es arrogante, hay que buscarla […]
Jose Arregi, 06-noviembre-2021 El término empatía nació en el siglo XX para expresar la capacidad de comprender los sentimientos del otro como desde su propio interior. Se deriva del griego empatheia, aunque este término significa propiamente pasión, enfermedad (en: dentro; pathos: sentimiento, sufrimiento). El término griego para designar la empatía era sympatheia (“padecer con” el otro), que se […]
Jaume Patuel, 05-noviembre-2021 Para que los principios se puedan llevar a la práctica es necesaria, además de hacerlos explícitos y justificarlos, una adecuada organización del centro y un programa docente coherente con esos principios.
Ambos términos son bien conocidos. Proyecto significa “lanzar adelante” y pedagogo “acompañar al niño”. O con otras palabras: Un proyecto de Centro […]
Carlos Díaz, 13-octubre-2021 La ansiedad a gran escala es un fenómeno psicológico relativamente nuevo. No se daba entre el campesinado eternamente unido a la misma tierra generación tras generación, unidas por el respeto de los hijos a los padres y temiendo posibles malas cosechas.
Desde perspectiva social, la ansiedad es un fenómeno que surge con la revolución […]
Gonzalo Haya, 21-septiembre-2021 Una joven laica, judía, desarrolla en menos de tres años un proceso espiritual guiada por un psicólogo laico; pasa “del eros al agapé”, de una vida de flirteo con los amigos a ofrecerse voluntaria para un campo de concentración, y sentirse “el corazón pensante de los barracones”. Para ello, en su mochila sólo lleva […]
Jaume Patuel, 22-julio-2021 Do ut des es una expresión latina que significa: Te doy para que tú me des. Una forma de transacción, de reciprocidad. O también doy para que me hagas. Siempre dar o hacer para recibir o hacer. O en términos populares: Nadie da nada por nada. Esta idea está muy extendida: ¡Desconfía de quien […]
Jaume Patuel, 03-mayo-2021
En tiempos oscuros de crispación, bueno será volverse a una calidad que sana. AD.
Si valor es lo que da vida y estímulo para la salud “integral”, uno de estos valores es LA GRATITUD. Saber decir “gracias”. A todos, incluso al enemigo. ¿Paradoja u oxímoron? El enemigo es siempre una […]
Isidoro García Gómez, 19-septiembre-2020
Otro artículo de Isidoro que considero como un tesoro. Escrito desde Atrio y para Atrio. Vuelve sobre el subconsciente colectivo, pero para sacar de él la sabiduría primitiva del niño que está en todos, no el gallinero o la legión de demonios que también lo pueblan. No se trata de conceptualizar teorías, sino de […]
Isidoro García Gómez, 02-enero-2020 Isidoro vuelve a hacerse presente en ATRIO con una entrada que es su colaboración bien pensada y estructurada a ese objetivo de un renacimiento personal que estamos planteando como objetivo en ATRIO. Es tal vez demasiado largo su texto, pero no era fácil dividir esos 16 puntos en que desgrana su análisis personal (lo que […]
|
|
Comentarios recientes