|
7045 Artículos. - 107320 Comentarios.
-, 18-noviembre-2023  Lugar de Encuentro — Etiopía ABAY
Antonio Duato, 18-noviembre-2023 Artículo editorial y buzón de sugerencias a ATRIO
Hace cinco años tuve la sensación de que ATRIO, modesto sitio de Internet, podría llegar a ser útil para muchos que deberían afrontar en próximos años una difícil travesía histórica y biográfica hacia un futuro cada vez más problemático y complejo… Leer artículo completo »
Antonio Duato, 01-diciembre-2023 En este primer día de diciembre, con las luces del adviento y Navidad en los templos y calles de todo el globo. Cuando me gustaría más entrar en otros temas de ATRIO: la novedad de lo que los texto sobre Jesús pueden significar a la gente de hoy, la esperanza de que se escuche la voz interior, consciencia del Universo, que en cada persona clama por paz y armonía, la disolución de conflictos que parecen irresolubles. Si embargo me siento inclinado a poner para reflexión un sombrío análisis sobre la situación del mundo de hoy y lo paralizada que aparece la mayor organización cristiana del mundo, mi Iglesia Católica. A escala global no aparecen signos de reales de rejuvenecimiento y esperanza.
No sabemos aún por qué, el martes pasado Francisco decidió callarse lo que quería decirles a los obispos españoles, quedando esa ocasión vacía de voz profética y razón de ser. Con un ridículo velo se ha cubierto es dislate (y el gasto innecesario) del viaje a Roma de esos 80 e señores mitrados. Ni siquiera “un tirón de orejas”. Y, por consejo médico,se ha suprimido el viaje de Francisco a Dubai que hubiera ido añadiendo más gestos necesariamente ambiguos de este buen papa, manipulado por las grandes potencias y los grandes medios de comunicación como será toda la COP28.
Para servirme de guión en lo que quisiera decir y relacionar, voy a utilizar un texto de Massimo Faggioli, que he leído hoy mismo en La Croix International y que intentaré completar con comentarios míos con alusión a otras lecturas recientes. He puesto en inglés parte del título, por los significados que adquiere, en inglés sobre todo, el término Fog of war. Leer artículo completo »
Equipo Atrio, 30-noviembre-2023 Hace cuatro años publiqué en ATRIO un artículo sobre el Reino de Dios y quiero volver sobre un tema que me parece importante y sobre el que no encuentro reflexiones que me convenzan.
Ya es conocido que Jesús en su predicación apenas habló de Dios pero sí lo hizo en muchas ocasiones sobre el Reino de Dios. No deja de ser curioso que nunca lo definiera como tal sino se acercase a él por aproximaciones, por medio de parábolas que comenzaban: El Reino de Dios se parece, el Reino de Dios es semejante a… Eso ha dado lugar a que veinte siglos después siga habiendo interpretaciones divergentes.
En general se dice que el Reino de Dios es un reino de paz, en el que la confrontación y la violencia se han sustituido por el acuerdo y la concordia. Sin embargo no me parece que los textos bíblicos conduzcan a esa conclusión.
Leer artículo completo »
Leonardo Boff, 29-noviembre-2023 
Hemos presenciado el 7 de octubre un acto terrorista contra Israel, perpetrado por el brazo armado del grupo Hamas de la Franja de Gaza, que es también una forma convencional de organización civil de la sociedad que administran. La venganza del Estado sionista de Israel, dirigida por B. Netanyahu, está siendo tan asimétrica y desproporcionada que, según la misma ONU, representa un verdadero genocidio del pueblo palestino de la Franja de Gaza con muerte de miles de niños inocentes, de civiles y destrucción de gran parte de las casas.
Se ha vuelto un Estado terrorista.
Crece por todo el mundo una ola de fundamentalismo, asociado al terrorismo y, en su forma extrema, al genocidio.
Comencemos con el fundamentalismo.
Leer artículo completo »
Xabier Pikaza, 28-noviembre-2023 
Hay muchas incógnitas en este fecha respecto a lla cumbre del episcopado español convocada en Roma, incrementadas con las dudas de si la salud de Francisco hará posible el encuetro como estaba previsto. Yo estaba esperando esta fecha, revolviendo muchas cosas por dentro (en 1970, siendo rector en Salamanca del Colegio-Seminario del Salvador, estábamos elaborando un proyecto renovador de “encaminamiento al sacerdocio” que fue abortado), pensando escribir. No he tenido tiempo o capacidad de hacerlo. Pero me identifico con lo que hoy escribe Xabier Pikaza y le cedo la palabra. Su opinión y análisis no es simplista, no cabe en un tuit, como no cabría el mío. Pikaza estuvo en el nacimiento de ATRIO y, aunque sus publicaciones han ido más a Religión Digital, mantenemos un continuo diálogo amistoso por teléfono. Ex una persona excepcional que aún habiendo sido expulsado de la cátedra de Teología, sigue pensando y creando en un pueblecito salmantino, acompañado de libros, de esperiencia y del cariño de Mabel, el gran regalo de Él para que su vida siga fecunda y feliz. Y, en esto que escribe hoy, estoy casi al 100 por ciento de acuerdo.AD.
Sobre la formación “clerical”.
1. Principio apostólico.
El Credo confiesa que la Iglesia es una, santa, católica y apostólica: fundada en la fe y misión de transmitir (testimoniar) su fe, la vida cristiana, que tenían algunos.
Leer artículo completo »
Salvador Santos, 28-noviembre-2023 
EL EVANGELIO. PRIMEROS PASOS (5)
45. Siguiendo paso a paso
A medida que avanza el texto, relato a relato, Marcos va despejando incógnitas, resolviendo dudas y aportando detalles respecto al alcance del aún incipiente mensaje del Evangelio. Cada narración responde a un nuevo paso en su enseñanza. A la terminación de una escena, el evangelista enhebra la aguja para pespuntear la siguiente enlazándola con la recién finalizada. El episodio del leproso comenzó señalando que Jesús había recorrido ya con su anuncio la totalidad de Galilea: “Fue proclamando… …por toda Galilea” (Mc 1, 39) y acababa afirmando también de él: “…NO PODÍA ENTRAR manifiestamente en ninguna ciudad”. Las primeras palabras del relato que presenta ahora parecen contradecir este final:
Leer artículo completo »
Redacción de Atrio, 27-noviembre-2023 Me llegó de un amigo un vídeo del que no he he encontrado reproducción en ningún medio con portada en Internet ni en YouTube. Solo ha circulado por X y otras redes sciales, por lo que he pedido averiguar. Pero parace que se trata auténticamente de una intervencion en The National Press Club de Press organizada por el Lobby of Israel. ¿Una intervención indeseada que fue suprimida? Sea lo que sea, me atrevo a publicarla. Si haber documentado quién es el orador. Porque, a veces, son más importantes los testimonios personales auténticos que la identidad de la persona que lo manifiesta. Y este testimonio-reflexión de este vídeo coincide con lo nosotros y muchos piensan. Lo dice clarito. Abrid, por favor este vídeo que me he arrisgo a reproducir. Si alguien me da más señales o para a texto el texto de sus palabras según los subtítulos, se lo agradecré. AD.
Leer artículo completo »
Antonio Gil de Zúñiga, 27-noviembre-2023 Echábamos de menos a Antonio Gil de Zúñiga, que ha publicado ya 60 artículos. Invito a hacer un recorrido rápido por sus títulos y cantidad de comentarios suscitados. Hoy publicamos este sobre el escándalo de los estipendios de misas e indulgencias añadidas. Roma sigue blandiendo el fundamento dogmático que provocó la Reforma, pero permitió construir esa Basílica de San Pedro que tanto luce mediáticamente el mismo Francisco. Nos llegó a principio de més, pero acaba publicándose al final de este mes de difuntos. AD.
En estos días de celebración de los difuntos el purgatorio es el núcleo de sermones y homilías. En uno de ellos, en la celebración de la Eucaristía, el cura se ha explayado hablando del purgatorio y de cómo el rescate de las almas del purgatorio se hace a través de la oración y de la limosna y, sobre todo, del “encargo” de Misas; si son “Misas gregorianas”, mejor, ya que eso implica un aporte dinerario durante treinta días. Las Misas Gregorianas, Misas de difuntos, se aplican durante todo un mes por los difuntos.
Leer artículo completo »
Redacción de Atrio, 26-noviembre-2023 Una amiga me ha enviado una entrevista de una exdiputada de Podemos Unidas en la anterior legislatura, que considero muy apropiada para comentar la celebración de ayer sobre un tema que debe ser recordado todos los días por todos: la violencia contra las mujeres y estrategias para su eliminación. Y aprovecho para citar también el texto de un manifiesto muy completo que pubicó estos días el FORUM DE POLÍTICA FEMINISTA. Este este es una tema que debe comprometernos a todos quienes soñamos una humanidad mejor y vemos algunas preocupantes tendencias en jóvenes, adolescentes y nuevos políticos negacionistas del problema. AD..
CASTELLÓ. Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, vuelve la pregunta: ¿en qué punto estamos como sociedad? Para perfilar esta búsqueda de respuestas y de análisis dialogamos con la compañera Marisa Saavedra, trabajadora social en el ámbito socioeducativo y colegiada del COTS Castelló.
Leer artículo completo »
Alberto Revuelta, 26-noviembre-2023 
UNO.-
Entre las pamplinas inanes que periodistas, comunicadores y políticos han puesto de moda se encuentra el ejemplificar a los países de nuestro entorno como lugar de meta de nuestro devenir civilizatorio. El 21 de noviembre de 1920, tropas británicas abrieron fuego en el estadio dublinés de Croke Park contra el público y los futbolistas, y causaron 14 muertos en plena guerra de la independencia irlandesa. Fue conocido como el primer ‘Domingo Sangriento’. Los altos mandos militares españoles, ¡jubilados faltaba más! , que hace unos meses animaban a fusilar a 26 millones de españoles deseaban ser anglófilos. El primer ministro británico, Rishi Sunak, defendió en 2020, cuando era ministro de Hacienda, que el Gobierno debería “dejar morir a la gente” durante la pandemia de coronavirus, según ha revelado la comisión de investigación parlamentaria sobre la gestión de la crisis sanitaria.
Leer artículo completo »
Redacción de Atrio, 25-noviembre-2023 
Pedro Sánchez no ha hecho su primer viaje fuera de España a Marruecos, como era la costumbre. Cumpliendo con su función de presidente europeo este semestre, junto al de Bélgica, ha visitado Palestina e Israel. Y no se ha achantado ante Israel. Ha dicho las cosas claras, tras deplorar el acto terrorista del 8 de octubre, sobre la inaptable matanza y destrucción posterior en Gaza. Pero parece que Israel se ha indignado de que hablara (en inglés) tan clarito. Y los del PP han arremetido contra Sánchez. ¿Qué pensáis?. AD
Pedro Sánchez considera inaceptable la matanza indiscriminada de civiles en Gaza
El presidente del Ejecutivo español visitó el jueves Israel con el fin de entablar diálogos con los protagonistas involucrados en la crisis desencadenada por los ataques terroristas perpetrados por Hamás en Israel el pasado 7 de octubre.
Leer artículo completo »
Equipo Atrio, 25-noviembre-2023 A la serie anterior sobre la consciencia, se añade esta reflexión filosófica de Mariano. Se puede seguir el debate sobre cual será el método para llegar a la dimensión última de la realidad. Esta tarde he asistido en Paris (sic) a la conferencia de Laurent Lafforgue, premio Field 2002, Geometría y mística en A. Grothendieck. Quien sepa francés hará bien en seguirla. Ha resaltado frases de él, semejants a estas: “Para crear matemáticas hay que empezar escuchando las cosas, que nos hablan en el silencio. Luego nombrarlas, definirlas y relacionarlas. Solo con luz que recibes como don puedes ir acercándote a ver el Todo sin deformarlo”. Leamos a Mariano y escribamos desde el mayor respeto y autenticidad. AD.
En el ámbito de las ciencias y en especial en el de la matemática es común hablar de las dimensiones de la realidad, entendiéndose como tal al conjunto de elementos que la estructuran y que a su vez son irreducibles a cualquier otro, adquiriendo el carácter de elementos de referencia absolutos y a su vez tampoco son deducibles de ninguna combinación lineal de los elementos de dicha realidad.
Leer artículo completo »
Leandro Sequeiros, 23-noviembre-2023 La cuestión del panpsiquismo
En un artículo anterior, mostraba que muchos sociólogos y filósofos debaten sobre la emergencia de una nueva época en el desarrollo cultural de la humanidad: la época de la revolución digital. Continuando el anális del libro de José Luis San Miguel de Pablo en un ensayo recién publicado: Consciencia. El hilo conductor del universo, nos encontramos con una cuestión trascendetal hoy para entender la consciencia: la hipótesis del pansiqismo. LS.
Al final del denso ensayo, su autor concluye: “Yo diría que no lo es metafísicamente, pero que sigue habiendo razones poderosas para el escepticismo, tanto a corto como a medio plazo. Ciertamente tanto un ser vivo como un ordenador están hechos de materia y energía, y por lo tanto sus “componentes elementales” podrían contar con un lado reverso de interioridad”.
Leer artículo completo »
Redacción de Atrio, 22-noviembre-2023 
La noticia ha saltado esta madrugada. La recogemos de 20 minutos que la reportado con más rápidez y claridad a la red. Es un hito que, a partir de mañana, pueda iniciar una nueva situación que se prolongue más de esos 4 días, a pesar de que el gobierno de Israel insiste en la guerra continuará hasta la victoria total. Haciendo de la necesidad virtud, ¿llegará Israel a conversar en serio en un paz y amistía que lleve a una solución finalmente digna? ¿Qué se opina, tras reflexión sincera más allá de lo que nos ale de las tripas, los visitantes de ATRIO? AD.
Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego de cuatro días en los que se intercambiarán rehenes israelíes por prisioneros palestinos
Después de 45 días de asedio por tierra, mar y aire, las autoridades israelíes y el grupo islamista Hamás han llegado a un acuerdo de alto el fuego temporal. Los bombardeos cesarán durante cuatro días, tiempo en el que se producirá un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. En un plazo de 24 horas se conocerá cuándo se silenciará el estremecedor silbido de los misiles israelíes. Leer artículo completo »
Salvador Santos, 21-noviembre-2023 EL EVANGELIO. PRIMEROS PASOS (4)
34. Jesús demostró no haberse dormido en los laureles
En medio de la noche, antes de las claras del día, se alejó del hervidero de gente atraídas por su personalidad y la autoridad mostrada en la presentación de su novedoso mensaje. Tan temprana salida era signo de estar resuelto a continuar con su propósito de proclamar el Evangelio o Buena Noticia de la llegada del reinado de Dios. Este sorprendente anuncio había empezado a cobrar entidad con la adhesión de las dos parejas de hermanos. El haberse presentado en la sinagoga mostrando su autoridad sobre la enseñanza tradicional captó la atención de una multitud de desesperanzados. Pero, el de Nazaret no se dejará atrapar por movimientos multitudinarios. Su arrojo inicial no ha decaído ni una pizca. Y la intentona de los primeros seguidores por retenerle quedó en fracaso.
Leer artículo completo »
Leandro Sequeiros, 20-noviembre-2023 
¿Podrían construirse inteligencias artificiales conscientes?
Muchos sociólogos y filósofos debaten sobre la emergencia de una nueva época en el desarrollo cultural de la humanidad: la época de la revolución digital. La que hasta ahora se ha denominado revolución científica parece empezar a ser barrida por la revolución digital. La mal llamada Inteligencia artificial parece querer desbancar con sus avances lo que se considera el procesamiento de la información. Y muchos – con temor – empiezan a considerar si la Singularidad (el momento en el que los ordenadores superen las capacidades del cerebro) está llegando. Pero, ¿es realmente imposible que llegue a haber Inteligencias Artificiales conscientes? Esta es la pregunta que se hace José Luis San Miguel de Pablo en un ensayo recién publicado: Consciencia. El hilo conductor del universo.
Leer artículo completo »
Alberto Revuelta, 19-noviembre-2023 
UNO. –
El premio NEW ROMANCE AWARDS de 2023 se ha concedido a la novela “Un otoño para perdonarte”, cuya autora es la francesa Morgana Moncamble, de 27 años. Se otorgó por vez primera en 2016 en el marco del FESTIVAL NEW ROMANCE. Expresa y recompensa unos relatos novelados de amores y desamores, en lo que se ha venido considerando novela rosa. Morgana Moncomble ha vendido entre enero y agosto de 2023 un millón ejemplares impresos o bajados de la red a libros electrónicos.
Leer artículo completo »
Leonardo Boff, 18-noviembre-2023 
Vamos directamente al asunto. La represalia del estado de Israel al acto de terror del 7 de octubre perpetrado por Hamas de la Franja de Gaza está siendo totalmente desproporcionado. Tenían derecho de autodefensa garantizado legalmente, pero con el pretexto de capturar y matar terroristas pusieron en marcha su sofisticado arsenal bélico. Han destruido cientos de edificios, asesinado a miles de niños inocentes, mujeres y un sinnúmero de civiles. No se trata de una guerra sino de un verdadero genocidio y limpieza étnica, como fue denunciado por el secretario de la ONU António Guterres. El afirmó: “la Franja de Gaza se ha transformado en un cementerio de niños”. Hoy esto ya es consenso entre los mejores analistas y notables humanistas.
Leer artículo completo »
Equipo Atrio, 18-noviembre-2023 
¡Qué dramático resultado! Pero no trágico. Se mantiene la esperanza. Eso pienso, en muuuchos al menos. ¿Qué pasara? ¿Asalto al parlamento? ¿Revueltas callejeras? ¿Odio y venganza? Nada de eso.”Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Milei para garantizar una transición ordenada”, sostuvo Alberto Fernández. Sergio Massa reconoció la derrota en público, antes de la difusión de los primeros resultados oficiales. “Ya hablé con Milei, que es el presidente que la mayoría eligió”,. ¡Hay quienes saben perder! Manteniendo esperanza y “poniendo el hombro a la gente necesitada”, como hará Oscar y sus amigos villeros. AD.
Leer artículo completo »
|
|
Comentarios recientes