|
6694 Artículos. - 103452 Comentarios.
Antonio Gil de Zúñiga, 18-marzo-2023 El salmo 95 nos invita en este tiempo de Cuaresma a que escuchemos “su voz”. Pero, ¿qué voz? Sin duda, el salmista lo tiene claro: es la voz de Dios y así no se “endurece nuestro corazón”. La verdadera razón de la escucha de la palabra de Dios es que nuestro corazón no se […]
Antonio Gil de Zúñiga, 11-mayo-2022 Creo que es muy oportuno este artículo de mi tocayo Antonio. Las Bulas de la Penitenciaría Apostólica, organismo que sigue vivo en la nueva reforma de la Curia para administrar Indulgencias, sobre por la declaración Años Jubilares en cualquier templo, por cualquier motivo. Hay que ver cómo proliferan. El domingo se leyó en la misa […]
Antonio Gil de Zúñiga, 06-diciembre-2021 Si para el dramaturgo alemán, G. Büchner en La muerte de Danton, el “sufrimiento es la roca del ateísmo”, François-Marie Aruet, Voltaire, estuvo a punto de ello por el terremoto de Lisboa de 1755. Un hombre creyente y esperanzador, donde los haya, y a partir de esa fecha la fe fue más amargura que […]
Antonio Gil de Zúñiga, 27-agosto-2021
Es cierto que la pandemia hace que la gente se recluya más en sus casas y esto ha influido también en las celebraciones comunitarias de la eucaristía de los domingos. El hecho es que las iglesias están vacías, no sólo con la ausencia de jóvenes, también de adultos, más en hombres que en […]
Antonio Gil de Zúñiga, 07-mayo-2021 A H. Küng, in memoriam
Si hay sed es porque hay agua, si hay oscuridad es porque hay luz, si hay odio es porque hay amor… si hay muerte es porque hay resurrección. No sé si M. Heidegger tuvo esto en cuenta al establecer su axioma ontológico de que el hombre es un-ser-para-la-muerte. […]
Antonio Gil de Zúñiga, 18-febrero-2021 En una tarde de otoño charlando distendidamente con el profesor José Luis L. Aranguren, con quien me unía cierta amistad, y después de hablar de los aspectos académicos de mi tesina y posterior tesis doctoral, me dijo en medio de un diálogo abierto que “las bienaventuranzas son el referente ético del cristianismo, la morada […]
Antonio Gil de Zúñiga, 03-diciembre-2020
El Informe del Vaticano de 461 páginas sobre el ex-cardenal arzobispo de Washington DC, T. McCarrick, pone al descubierto la historia depredadora y de abusos sexuales de este clérigo estadounidense. Como ha sido ley de vida, en el Vaticano estas cosas “se sabían, pero se miraba para otro lado”; mientras tanto el papa […]
Antonio Gil de Zúñiga, 24-agosto-2020
Esta reflexión tiene como punto de partida el tema del último número de Iglesia Viva, ¿“Todavía el Reino de Dios”?, y quiere ser un recuerdo de un gran testigo del Reino de Dios: Pedro Casaldáliga
Desde una perspectiva lingüística hacer referencia al Reino de Dios parece que está fuera de lugar, […]
Antonio Gil de Zúñiga, 15-julio-2020 Desde mi experiencia de vivir más de quince años en vecindad con un Monasterio cisterciense femenino, creo que el monacato vino para quedarse. Es cierto que no corren tiempos boyantes para la vivencia monacal, pero hay que decir que es una estructura eclesial imprescindible para la espiritualidad del creyente y del no creyente. Ortega […]
Antonio Gil de Zúñiga, 03-junio-2020
En estos días celebramos la fiesta de Pentecostés, la experiencia religiosa más intensa vivida por la protocomunidad cristiana, experiencia inmediata a la de la resurrección de Jesús de Nazaret. Cada época vive su propia realidad histórica y puede que la vivencia de la comunidad de Jerusalén no sea la misma que estamos viviendo […]
Antonio Gil de Zúñiga, 04-mayo-2020
Ante el dolor y el sufrimiento H. Küng recomienda tres actitudes: silencio, confianza y lucha solidaria para erradicarlo. Es cierto que el autor propone estas recomendaciones cuando habla de la teodicea, es decir, de cómo el sufrimiento humano, siguiendo al dramaturgo alemán G. Büchner en La muerte de Danton, puede ser “la roca […]
Antonio Gil de Zúñiga, 28-abril-2020
Si para K. Marx la “violencia es la partera de la historia”, tal vez habría que cambiar esta expresión por esta otra, “la solidaridad es la verdadera partera de la historia”. La violencia genera sufrimiento, dolor, muerte, pero no cambia el ritmo histórico ni la vida de los pueblos. Es la solidaridad la […]
Antonio Gil de Zúñiga, 25-marzo-2020
Para el filósofo alemán T.W. Adorno después de Auschwitz ya “no se puede escribir ningún poema”. Es cierto que el holocausto de Auschwitz y la pandemia del coronavirus no son términos de comparación, pero, como dice el mismo Adorno, modificando así su aserto, “el sufrimiento prolongado tiene tanto derecho a la expresión como el […]
Antonio Gil de Zúñiga, 07-marzo-2020
Leyendo el último número de la revista Iglesia viva sobre María como madre de Dios y del pueblo, interesante contenido mariano que invito a conocer y leer, me ha suscitado diferentes vivencias marianas y conectarlas con la exhortación Querida Amazonía del papa Francisco. Sin duda la espiritualidad mariana dentro de la Iglesia ha […]
Antonio Gil de Zúñiga, 03-diciembre-2019 A finales de los años 70 conversando distendidamente con JL Aranguren me hizo esta observación, que aparece también en algunos de sus libros: la heterodoxia de hoy, sobre todo en la Iglesia, es la ortodoxia del mañana. No sé si eso ocurrirá con la llamada ideología de género, puesta en órbita por el Lexicón: […]
Antonio Gil de Zúñiga, 08-noviembre-2019
Las relaciones sociales se pueden llevar a cabo, al menos, desde aquel dicho del homo homini lupus (el hombre es un lobo para el hombre) o desde aquel otro de Aristóteles para quien el ser humano es un animal político, que se responsabiliza de la comunidad a la que pertenece. Para el hombre […]
Antonio Gil de Zúñiga, 19-septiembre-2019
Tanto política como clericalmente (añadiría que también eclesialmente) el encuentro es una palabra arcaica y en desuso en estos tiempos. Se habla o escribe desde el hooliganismo político o eclesial (en estos días Atrio es reflejo de ello) buscando más el desencuentro con la imposición de “mi verdad” con verdades a media o […]
Antonio Gil de Zúñiga, 17-julio-2019 En una jota extremeña se canta: “Tiene Guadalupe hermoso/ lo que no tiene Madrid/ Las siete mujeres fuertes/ en su hermoso camarín”. El nombramiento de siete mujeres “fuertes” nombradas por el Papa para el Dicasterio de la Vida Religiosa ha sido noticia de estos últimos días. Eso sí, al frente de dicho Dicasterio está […]
Antonio Gil de Zúñiga, 23-mayo-2019 Litúrgicamente seguimos en el tiempo pascual. Hasta políticamente se puede decir que en España se vive momentos pascuales por la victoria progresista en las pasadas elecciones generales y, según las encuestas, esta victoria se va a repetir en las autonómicas y municipales del próximo día 26. Todo ello muy a su pesar de determinados […]
Antonio Gil de Zúñiga, 08-abril-2019 Las elecciones tanto generales como autonómicas, municipales y europeas están a un tiro de piedra y no sólo los políticos, ya en precampaña, llenan los telediarios e informativos de palabras y más palabras sin apenas propuestas; en bastantes políticos hay más insultos contra el adversario que palabras constructivas y educadas, más mentiras y posverdades […]
|
|