Otros temas

Autores

Archivo de entradas

Temas

Fechas

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
7661 Artículos. - 114052 Comentarios.

Privatizar la sanidad

       Mientras el  Estado vacila ante la necesidad de proteger la sanidad pública y hacerla accesible y útil y de calidad a los ciudadanos con derecho a acogerse a ella, empresas privadas ponen en marcha todas sus baterías para sustituirla con ofertas que califican de ultrabaratas y mil  veces superiores y calificadas para sustituir a las de la Seguridad Social. No hay más que ver un  ratito la televisión española para verse cañoneado con los mensajes más prometedores.

Leer artículo completo »

El proyecto de Jesús, madurando en el tiempo, 11

 EL CIEGO, LA PUERTA Y EL MODELO DE PASTOR, 1/6

      Los relatos relacionados con ciegos sirvieron en los sinópticos para explicar cómo el Galileo trató de abrir los ojos a los discípulos para sacarlos de su obcecada ambición de poder y hacerles ver su equivocada expectativa de un Mesías nacionalista al estilo del criminal David (ver en Atrio: https://www.atrio.org/2019/04/los-dos-ciegos/ y https://www.atrio.org/2010/11/la-semilla-de-la-igualdad-15/).

      El evangelio de Juan acudirá también a la figura de un ciego para descubrir el origen de la ceguera, a sus responsables y el ancho camino sin fronteras abierto a un ser humano embaucado y maltratado por bandidos y maleantes.

Leer artículo completo »

Indignidad

     Dice el señor Casado, que a pesar de la barba sigue sin dar la talla, pero que lo aparenta lo mejor que puede, que el pacto de Sánchez con Bildu es una indignidad, porque son los herederos de ETA que causó más de novecientas muertes (cuarenta de ellas de políticos) y que ni siquiera han pedido perdón. Apoyándole, el señor López, consejero madrileño de estricta observancia pepera, elevó la cosa a indecencia.

      Cabría preguntarle tanto a Casado como al jurista de cabecera de Ayuso, que quienes son los herederos del franquismo, al que nunca acaban de renunciar, aunque puede que diga que son los de Vox, en cuyo caso habrá que preguntarles a ambos si eso no es indigno o indecente.

Leer artículo completo »

DADA CUENTA del domingo 15/11/2020

 UNO.- El chiarchiáru dice en siciliano lugar de muerte “pavoroso refugio de salvajina, de aves nocturnas, de serpientes”, donde la experiencia de los campesinos de Racalmuto, de Caltasinetta, de Agrigento sabía y designaba el lugar donde se ocultaban los cadáveres de los muertos a manos de la mafia. Lo cuenta Vicenzo Consolo en su Sicilia paseada, precioso relato editado en Traspies.

Leer artículo completo »

Criticar la religión

     Hace poco citaban los media una frase del novelista A. Pérez Reverte: “la religión es la mayor forma de engaño inventada por el hombre”. Las líneas que siguen son fruto de una conversación con un amigo irritado por esas palabras del novelista: “siempre metiéndose con nosotros”, esa “cristianofobia sutil” [y no tan sutil] de que hablaba Pilar Rahola… Intenté explicar a mi interlocutor que, más cristiano que irritarse y condenar al adversario, era intentar comprenderle. Y curiosamente, un cristiano tiene para eso serios motivos, que voy a intentar exponer.

Leer artículo completo »

Joseph Moingt: ‘L’esprit du christianisme’, 1

 Cuando un teólogo como Joseph Moingt decide a sus cien años volver al ordenador para escribir no ya un libro académico que se añada a sus anteriores investigaciones, sino uno que recoja lo que le ronda por su cabeza en esta época de secularización cultural y de nueva pujanza espiritual a la vez, valdrá la pena conocer qué dice. No está aún traducido. Pero Gonzalo Haya asume la tarea para ATRIO de exponernos lo que dice, traduciendo algunos de sus párrafos más interesantes. Hoy empieza a desplegar esta tarea en una serie de entregas semanales. AD. 

            Joseph Moingt es un teólogo jesuita francés, experto en cristología, que ha fallecido este año a los 104 años de edad; su extensa obra ha sido clasificada por el Vaticano como “escritos sensibles”.

Leer artículo completo »

Desgarraduras en carne viva

Andrés Ortiz-Osés nos dice que ya ha entrado la Covid en su caserón de San Carlos. Pero él no necesita esos ataques de virus para gritarnos sus poemas de amor y fuego desde su dolorida carne. Estos nos los ha enviado en los últimos dos días. Estamos contigo, Andrés. AD. 

FELIZ E INFELIZ

El amor es el amor
de los contrarios (AOO).

Donde acaba el dolor
acaba un cementerio
y comienza un camposanto. Leer artículo completo »

Debate sobre el aborto: un síntoma polaco

 El pasado 22 de octubre, el Tribunal Constitucional de Polonia declaró inconstitucional el aborto por malformación del feto. Recuerdo los hechos: en 1993, y en contra de la Iglesia, el Estado legalizó el aborto en cuatro supuestos: violación, incesto, riesgo grave para la salud de la madre y la malformación del feto. Era un síntoma de la nueva Polonia, cada vez más distanciada del nacionalismo político-religioso de Lech Walesa y del restauracionismo católico-político de Juan Pablo II.

Leer artículo completo »

El proyecto de Jesús, madurando en el tiempo, 10

LOS DOS LÁZAROS 2/2

     La parábola de Lucas 16,19-31 donde se nombra al primer personaje llamado Lázaro termina asegurando que la Familia del dinero no reconocerá su fatídica equivocación ni aunque un muerto resucite:

      “no se dejarán convencer ni aunque uno resucite de la muerte” (v. 31).

9. El Lázaro de Juan

      En el cuarto evangelio, en cambio, encontramos un relato en el que sí acaba resucitando un muerto ya bastante muerto. Han pasado los días y no le han recogido los ángeles ni le han colocado a la vera de Abrahán ni le han ofrecido banquete alguno. Está muerto del todo.

Leer artículo completo »

Nosotros a lo nuestro

Nosotros a lo nuestro, y dejemos de ser unos gruñones soltando sermones a diestro y siniestro

“Todos los santos tienen pasado, y todos los pecadores tenemos futuro”. Oscar Wilde

Cuenta la leyenda que el Rabí Simeón Ben Yojai, en el siglo II, fue condenado a muerte por los romanos, y tuvo que huir al desierto junto a su hijo y discípulo.

           Doce años después, Elías que se le aparecía diariamente, les informó de que ya podían volver sin peligro, y al volver vio que su gente estaba preocupada por sus asuntos mundanos, descuidando el estudio y el trabajo sobre lo divino. Y por ello, los increpó duramente.

Leer artículo completo »

Un gran error, un gran amor

ATRIO acaba de celebrar una asamblea mensual que ha planteado muy al vivo la actualidad que pueda tener hoy la referencia a Jesús de Nazaret en la búsqueda de sentido de la vida. Estay aún pendiente de presentar los contenidos de esa reunión. Pero este artículo del nuevo colaborador Santiago Villamayor, teólogo y pensador por libre, viene como anillo al dedo para el debate que estamos teniendo en ATRIO. AD.

      (El texto es un extracto del original del mismo título)

      Es increíble la capacidad del ser humano y de los grupos sociales para perseverar en las ficciones colectivas y en sus consiguientes hábitos recurrentes. No por mala intención sino por la resistencia natural de las ideas, la rutina cerebral, y quizás también por la seguridad y el poder que proporcionan. Así pasó por ejemplo con las teorías del geocentrismo y del fixismo hasta que fueron superados por el heliocentrismo y la teoría de la evolución. Y no hay que escandalizarse porque ocurra otro tanto con las interpretaciones religiosas y en concreto con el cristianismo.

Leer artículo completo »

Trump y Biden: del mono sapiens al homo sapiens, difícil elección

 Hubo otra ocasión de elección presidencial que fue objeto de un montón de sesudos y/o emotivos artículos, desde su misma nominación, preguntándonos si iba a haber un gran cambio entre Bush y Obama. Mirad aquí: http://2006.atrio.org/?cat=38 Este año, con ocasión de un artículo de Kristoff el día 6, ya hemos debatido bastante. Hoy preferimos acudir al fecundo filósofo, el amigo Carlos Díaz, que enfoca el tema con sabiduría y humor. AD.

Un conocido amigo, buen darwinista, tiene un mono al que denomina Adán. Supongo que tendrá también a la mona Eva para redondear la jugada. Algo debe de estar fallando estrepitosamente entre los enemigos de la evolución de las especies, pues ¿cómo podrían explicarme de forma convincente que yo haya logrado escribir cosas tan monas como la que sigue ahora, si no descendiera del filum antropomonoide? Imposible, tan imposible que en ocasiones llego a pensar: quien escribe con tan gran modestia como elegancia, con tanta lubricación de ideas, no lo escribe mi yo doctoral, sino el mono que hay en mí. Aunque a veces tiendo a pensar lo contrario, o sea, que no es el mono, sino el hombre que hay en mí quien escribe de forma tan excelente. La rivalidad crece en crueldad entre mi homo sapiens y mi mono sapiens, neoencéfalo contra arquiencéfalo, y, por más que me mire la fontanela, no doy con la cresta reptiliana que dicen separa ambos hemisferios cerebrales. ¿Me iré de este mundo sin saber si soy más hombre que mono, o más mono que hombre, o una subespecie malograda? Se admiten apuestas.

Leer artículo completo »

DADA CUENTA del domingo 08/11/2020

 UNO.- En Picardía, una región francesa donde la I Guerra mundial tuvo una crudeza extrema, existe una galería que da acceso a túneles que sirvieron de refugio a los soldados “los bichos nos comen vivos y es un nido de piojos, pulgas y ratones, hay mucha humedad y los hombres enferman”. Los combatientes llenaron las galerías, de caliza y creta, de pinturas repletas de imágenes femeninas, retratos idealizados de las que habían dejado en sus casas y en sus pueblos. Aprovecharon la maleabilidad de la roca para construir capillas, alojamientos de estar en los que tallaron y pintaron desde imágenes religiosas a insignias y medallas militares y nombres de batallas victoriosas. Gran parte de ellos no sobrevivieron a aquel infierno generado por sus dirigentes y los dirigentes de sus enemigos. Traigo aquí el recuerdo de aquel confinamiento. Resistere per esistere, ha sido el lema del misionero padre Macalli, durante su secuestro por más de dos años en Mali por el Daesh.

  Leer artículo completo »

Opinión del Comité Rene Cassin sobre pelotazo de diócesis de Madrid

Los profesionales de los oficios religiosos, cuyas economías dependen de tales ritos y propiedades para mantenerse, han desarrollado un culto a sus superiores profesionales desde obispos al papado rayano en la estulticia idolatría. Así ha ocurrido con el cardenal arzobispo de Madrid que fue aupado a las nubes del olor de oveja cual otro Bergoglio pero cántabro el de aquí. Aclamado por la prensa confesional católica como el hombre de Francisco en España para llevar a todos a la salida de la iglesia en salida perfumada con estiércol de oveja. Bien pues el tal cardenal es estos días protagonista, por activa actuación, o por mala elección de sus funcionarios laicos y eclesiásticos en materia económica, de un pelotazo inmobiliario en Madrid que ronda los 150 millones de euros y ha decido expulsar de sus viviendas alquiladas a varias decenas de familias y pretende hacer lo mismo con 140 ancianos de una residencia de su propiedad y una parroquia. Pues qué bien. La revista Religión  digital que publicitó al actual jefe de tales profesionales haciendo de él un nuevo poverello serafico, no ha dicho ni mu de la trapallada. Derecho a la información que tienen los creyentes católicos de la capital del Reino.

Alberto Revuelta

Ir a lo esencial de nuestra fe en Jesús

 Jesús, en tres años de su vida activa , logro dejarnos, tanto por su actuar que por su enseñanza, todo lo necesario para que la “Humanidad” vaya por el camino que conduce a su Padre. “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí. Jn 14,6. El que me ha visto, ha visto al Padre; Jn 14,9. Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos a los otros; que como yo os he amado, así también os améis los unos a los otros. Jn 13:34

Para confirmar esa voluntad del Padre nos dice en que seremos juzgados el día del juicio final. En resumen: “lo que harán de bien a los demás, a mi lo harán y lo que harán de mal a los demás a mi lo harán.” Mt. 25.31-46.

Leer artículo completo »

Cuando un presidente sabotea su propio país

Resulta que la mayor injerencia en las elecciones estadounidenses no ha venido de Rusia o China, sino del mismo inquilino de la Casa Blanca, que ha sembrado confusión y desconfianza en el sistema

Por NICHOLAS D. KRISTOF, El País, 05 NOV 2020
 A la hora de la verdad, la mayor injerencia en las elecciones de Estados Unidos no ha sido obra de Rusia, China, Irán ni Corea del Norte. Ha sido obra del presidente de Estados Unidos.

Leer artículo completo »

A la vera de tu retrato

ALTAR

Te amo para amarte
(G.Sand).

Te tengo en un altar
amor amigo
junto a la Madona
sobre un pergamino de música
gregoriana
y un libro mío ofrendado
con otro nietzscheano.

Leer artículo completo »

HOY Asamblea mensual de ATRIO

 Un día muy denso, todos pendientes de la elección del emperador USA y de la pandemia rampante como la peor pesadilla.

Pero ese rato reunidos y hablando de ATRIO puede ser que nos ayude a seguir con constancia y paz nuestro camino.

Todos estáis invitados. A quienes asistieron a las anteriores o manifestaron deseo de conectarse, ya les envié la dirección del enlace a la reunión de zoom. Quien quiera añadirse, que lo diga en un comentario o en un correo a  atrio@atrio.org.

Día: martes, 3 de noviembre de 2020

Hora: 18 h. en – ESPAÑA.  17 h. CANARIAS-R.U. – 13 h. ARGENTINA, BRASIL – 12 h. CHILE, VENEZUELA, FLORIDA – 11 h. MEXICO, COLOMBIA

  • Tema: –Valoración sobre el proyecto de documento publicado en mi artículo de ayer.

El proyecto de Jesús, madurando en el tiempo, 9

       LOS DOS LÁZAROS 1/2

1. Uno, de Lucas; el otro, de Juan

      El nombre griego: Λάζαρος (Lázaro) es la forma abreviada y transliterada de Eleazar (‘Dios ha ayudado’). En el NT hallamos dos figuras masculinas con ese nombre. Del primero se informa en Lucas (16, 20ss.) y del segundo, en los capítulos 11 y 12 del evangelio de Juan. Hay grandes diferencias entre ambos personajes. Además del nombre, solo tienen en común que ninguno de ellos habla, aunque también por razones muy distintas. El mencionado por Lucas es un personaje de ficción; el que aparece en Juan, un ser histórico amigo del Galileo.

Leer artículo completo »

Marcas* de ATRIO en el camino de búsqueda

 ATRIO surgió con vocación de comunicación dialogal más que como cátedra de doctrina verdadera.

Y, con titubeos, ha ido caminando por ese camino, llenándose más de preguntas que de respuestas.

Últimamente, al ejercitar nuestro diálogo más concreto en las asambleas telemáticas (un buen fruto de la pandemia), hemos visto cómo las personas que confluíamos aquí con escritos ocasionales, somos realmente buscadores por caminos muy distintos.

De hecho, hemos constatado que no es fácil converger ni siquiera en el destino final de nuestra marcha. Y, sin embargo, esta realidad de coincidir todos a la vez en un sitio digital, por un momento cada mes, nos ha descubierto la realidad de que ya somos un grupo y que podríamos marcar, para nosotros y para quienes nos sigan, una ruta de búsqueda hacia la hondura y plenitud de lo humano.

Leer artículo completo »