|
7054 Artículos. - 107391 Comentarios.
Antonio Duato, 12-noviembre-2023 Dos columnas de ATRIO desde 2007: Juan Luis Herrero y Castillo
La noticia ha llegado esta tarde desde diversos medios. Yo estoy demasiado herido hoy en el alma por esta y otras noticias, y no estoy para seleccionar tanto como escribiría sobre él. Lo quise desde que en 1981 leí su libro La […]
Alberto Revuelta, 12-noviembre-2023
UNO. –
En Cádiz por la década de los sesenta del siglo pasado el encargado del archivo parroquial de la de Nuestra Señora del Rosario, en cuya calle estaban dos de los más saneados negocios de la ciudad, a saber, la bodega Nicolás – solo vino, por favor, nada de tapas y otros […]
Xabier Pikaza, 31-octubre-2023 Esta noche es Hallowing en todo el mundo. ¿Nueva fiesta de esta sociedad líquida que tiende a borrar lo que era la Fiesta de Todos los Santo (día 1) y la Conmemoración de difuntos (día 2). No tendría importancia si se siguiera conservando, al menos entre cristianos, el sentido profundo de la muerte y de […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 10-octubre-2023 ¿TIENE LA VIDA HUMANA UN SENTIDO Y EL HOMBRE, LA PERSONA, UN DESTINO?
Esta pregunta nos pone como vulgarmente se dice en términos pugilísticos, ante las cuerdas, nos enfrenta ante la cuestión más radical de nuestra existencia en esa doble dimensión de realidad histórica de toda la humanidad y de […]
Enrique Martínez Lozano, 23-agosto-2023 Esta mañana me ha producido un estremecimiento abrir Religión Digital y encontrarme con este escrito de Enrique Martínez Lozano. No sabía nada. Nos conocíamos de hace tiempo. Coincidíamos y divergíamos en nuestra búsqueda espiritual. Por Asun Poudereux conocí sus libros. Solo una vez nos encontramos. ATRIO publicó en 2013 un artículo suyo, con 39 […]
Leonardo Boff, 17-agosto-2023
En la vida damos muchas vueltas. En la última de ellas encontramos la muerte. Ella es la única certeza indiscutible. Porque somos, por esencia, seres mortales, vamos muriendo lentamente, un poco cada segundo, en prestaciones, hasta acabar de morir.
El sentido que damos a la muerte es también el sentido que damos a la […]
Equipo Atrio, 29-junio-2023 (La finitud humana) (II)
[Anterior artículo de la serie, aquí]
Tanto el tiempo pensado como el tiempo vivido deben estar relacionados a través de un mismo sentido, es decir, de un mismo fin. Con el primero intentamos encontrar el orden del mundo en el que existimos y con el segundo intentamos […]
Equipo Atrio, 25-junio-2023 UNO.-
Alejandro Dumas advirtió que para toda clase de males hay dos remedios, por un lado el tiempo, por otro el silencio. Fórmula que parecen haber asumido los responsables de la política migratoria de los estados miembros de la UE y sus jefes de estado o de gobierno dada la sucesión de muertos en la […]
Alberto Revuelta, 17-abril-2023 Estoy todo el día, tras recibir la noticia escueta de su hijo, que comuniqué enseguida a su amigo Alberto, sin poder conetarme con él y saber algo más. Ha sido un mazazo de los que desconcierta. Hablamos en Semana Santa y teníamos tantos proyectos. Era él quien cuidaba a su mujer, enferma desde hace tiempo, […]
Redacción de Atrio, 31-diciembre-2022 Entre las muchas necrológicas que me han llegado me ha parecido oportuno unirme a esta de un joven historiador y escritor italiano. La coincidencia de la muerte de Ratzinger con este último día del calendario solar nos hace pensar más que nunca en el paso del tiempo. Y afrontar el fin no solo con resignabión […]
Gonzalo Haya, 04-noviembre-2022
Gracias, Gonzalo. Cuando sea mayor quiero pensar y escribir como tú, con esa lucidez y sencillez. AD
La conmemoración de los difuntos conlleva (¡y más a esta edad!) el interrogante ¿será el final definitivo? Y como cristiano ¿creo en la resurrección? Veremos
Presupuestos
Resurrección no significa revivificación del cuerpo, como se […]
Redacción de Atrio, 02-noviembre-2022 Tras el día de Todos los Santos –o de Todas las Personas–, transformado en alocado Halloween, hoy es el día de difuntos, del Dies Irae y el Libera me que inspiraron a tantos músicos. Un día para la oración o meditación más profunda y auténtica. Seguimos en busca de un relato que de sentido […]
Juan José Tamayo, 19-octubre-2022
¿Puede un pensamiento permanecer vivo tras la muerte cerebral? Sí, si otros cerebros lo integran en sus neuronas y dejan que guíen sus decisiones? Eso pretenden este simposio y este artículo de Juan José Tamayo. AD.
Simposio Internacional en la Universidad de Alcalá 19, 20 y 21 de […]
Alberto Revuelta, 25-septiembre-2022
UNO.- Los memoriales laicos y religiosos organizados tras la muerte de la reina Isabel II han mostrado que el común de mártires de las sociedades avanzadas y ricas de occidente necesitan ver por lo menos alguien de carne y hueso, mortal como ellos por tanto, que vive en palacios enormes, y varios, con parques, […]
Leonardo Boff, 18-septiembre-2022
En la misa de Pascua se canta uno de los himnos más bellos del gregoriano, en el cual se dice: “la muerte y la vida se enfrentaron en un duelo” (mors et vita duello conflixere mirando). Y se termina: “el señor de la vida, reina vivo” (dux vitae, regnat vivus).
Refiero este texto litúrgico […]
Antonio Duato, 04-agosto-2022
Una vez más cumplo con el doloroso y gozoso deber de hacer memoria de un amigo y compañero a lo largo de una vida que en él se ha consumado con su definitiva ida al Padre.
En cada una de las muertes, como la de José Antonio la mañana del miércoles 3 de agosto […]
Redacción de Atrio, 08-mayo-2022 Cada vez me gusta más esta agencia de información, con la elección de los temas, la exquisita presentación y la discreta y respetuosa comunicación. Cada día publicaría al menos uno de los temas que presenta. Os recomiendo suscribiros y acudir a ellos. ¡Suscribidnos y donad, que vale la pena! Hoy me han descubierto, desde Buenos […]
Andrés Ortiz-Osés, 21-noviembre-2021 En ATRIO asistimos todos a la entereza con que Andrés afrontó la vida de lo que sabía eran sus últimos meses y semanas. Hoy en El País publican unas declaraciones suyas hechas poco antes de morir al presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) de Aragón. Recordando todos los aforismos y articulillos que […]
Carlos Díaz, 19-octubre-2021 Siempre me he preguntado qué pasará por el corazón del mal médico. Un mal médico tiene siempre muchos problemas mentales para sanar los cuerpos extenuados, agotados, vencidos, declinantes. Al médico malo le ocurre lo mismo con las flores, pan para hoy y hambre para mañana; no soporta su caducidad y le deprime su lucha […]
Carlos Díaz, 08-septiembre-2021 El miércoles pasado disfruté asistiendo por Zoom a una ponencia inaugural de Carlos Díaz en el Congreso de Logoterapia organizado en México por la FELSEN-Fundación Elegir con sentido. Trataba de la doctrina de Viktor Frankl y la esperanza. ¡Fenomenal! Pero no he encontrado la grabación. Envíala, si puedes, Carlos. Para completar tu magnífica columna […]
|
|
Comentarios recientes