|
6702 Artículos. - 103495 Comentarios.
Isidoro García Gómez, 25-febrero-2023 Al leer el artículo anterior de Boff, profeta apocalíptico pero con datos científicos indiscutibles, te sobreviene un escalofrío de pánico. Al leer este otro de Isidoro, que he rescatado de un modesto comentario al post editorial, en que habla de cómo el ser humano, privado de las estructuras que le aseguraban brújula –familia, Iglesia, profesión– […]
Redacción de Atrio, 07-octubre-2022 El astrónomo, Johannes Vermeer (1668)
El final de la parte del artículo de Pascual Pont publicado ayer pudo parecer que lanzaba una campaña iconoclasta contra el prestigio de cintíficos considerados hasta ahora como referentes intocables. En relación con esa aureola de científico con que se presentan personas y teoría Paolo Bestenier escribía hace […]
Salvador Santos, 17-mayo-2022 D. Inteligencia y lealtad al Proyecto frente a la violencia (I) 1. El fraude: manantial de la violencia
El engaño de los poderosos está plantado con raíces profundas y se alza como enseña de la verdad. Con él ejercen una inacabable agresividad contra personas y pueblos, en la mayoría de los casos, de consecuencias […]
Antonio Zugasti, 30-enero-2021 Según dicen la especie humana ha ido evolucionando hasta llegar al Homo Sapiens, ¡¡El Hombre Sabio!! Pero lanzando una mirada al mundo creado por esta especie, encontramos sobrados motivos para poner lo de sapiens entre interrogaciones. No voy a extenderme en recordar todos los disparates que la especie humana está haciendo actualmente, desde cargarse […]
Leonardo Boff, 12-diciembre-2020 Webinar de Leonardo Boff en directo, con preentación de su último libro. Para incribirse, aquí
Andrés Ortiz-Osés, 25-julio-2020
El sabio busca la sabiduría, el tonto la ha encontrado (G.C.Lichtenberg)
—Estos son escritos de la decadencia o decadentes: pero aún cadentes o con alguna cadencia. —Yo también voy buscando un sentido que no acabo de encontrar: y que quizá esté al otro lado del espejo. —Prosigo un camino herido: […]
Marcelo Muñoz, 27-junio-2020 Miembro de la misma generación, comparto plenamente todo lo que dice Marcelo Muñoz en este artículo publicado hace ya una semana en Infolibre (¡magnífica empresa de periodismo libre a la que también estoy suscrito y que él mismo me ha enviado para compartirlo con todos los de ATRIO. ¡Ánimo, Marcelo!, ¡seguiremos en este empeño de […]
Andrés Ortiz-Osés, 27-noviembre-2019
El sentido es el sendero del ser, una senda articulada en una dirección convenida o concertada, naturaleza cultivada o enculturizada por la humanidad. Por contra el sinsentido es un lugar lleno de abrojos e informe, incultivado y abrupto, herido de muerte. El sentido es un ámbito culto abierto por el hombre conscientemente, el […]
Andrés Ortiz-Osés, 18-septiembre-2019
En nuestro mundo actual hay quien cree religiosamente y hay quien cree irreligiosamente, hay quien cree en Dios como símbolo del sentido de la vida y quien no cree en Dios, hay quien tiene fe y quien no profesa fe, hay quien defiende la creencia y quien defiende la ciencia o el saber. […]
Andrés Ortiz-Osés, 05-agosto-2019
— Una cosa es el Dios exterior mítico: y otra el Dios interior místico.
— El hombre oscila entre la nostalgia del origen en blanco y la proyección de un final en paz.
— Amar es interiorizar al otro: odiar es exteriorizar o desterrar al […]
Andrés Ortiz-Osés, 22-julio-2019 Consciente era Andrés cuando envió su artículo sobre El amor y su mística que no iba a ser de fácil digestión. De hecho, en tres días, lleva ya 40 densos comentarios. Y por eso, muy de seguido, envió estos aforismos, para que nos sirvieran, como dice uno de ellos, de bicarbonato para digerir la pesadez […]
Andrés Ortiz-Osés, 16-julio-2019
— La vida tiene un sentido: acribillado por el sinsentido.
— La muerte como verdad conocida in extremis: demasiado tarde.
— Amigo cuídate: es una forma de cuidarme.
— Yo creo en el amor: porque nos hace sensibles, abiertos y […]
Leonardo Boff, 13-julio-2019
El Sínodo pan-amazónico que se celebrará en octubre de este año en Roma demanda un mejor saber sobre el ecosistema amazónico. Hay que deshacer mitos.
Primer mito: el indígena como salvaje y genuinamente natural y por eso en sintonía perfecta con la naturaleza. Se regularía por criterios no-culturales sino naturales. Estaría en una especie […]
Andrés Ortiz-Osés, 10-julio-2019
—El proverbio es una articulación de sentido: el improperio es una desarticulación del sentido.
—Proverbios e improperios: imprecaciones y deprecaciones.
—Si Dios nos da la vida, nos da la muerte.
—El amor es un don y una emergencia: es la gracia pero atribulada.
—Amar […]
Andrés Ortiz-Osés, 03-julio-2019 Nos escribe Andrés a todos:
Gracias Antonio por tu/vuestra acogida en estos tiempos destemplados. Ando algo cogido por la quimio que trato de revertir en alquimia. Disculpadme si no me puedo involucrar más y me quedo en el atrio rezagado, Puedes hacer lo que quieras porque tengo confianza, como por ejemplo seleccionar los […]
Andrés Ortiz-Osés, 19-junio-2019
La vida es dura: pero no perdura (AOO).
La autora del amplio e intrigante poema Lucubraciones sobre la humana condición, Encarnación Ferré, es una escritora oscense como yo, pero partimos de Aragón al País Vasco para dar clases. Eran aquellos años de plomo que tratamos de superar culturalmente, hasta que finalmente […]
Andrés Ortiz-Osés, 12-junio-2019
Entre una meditación filosófica y otra de Andrés, divirtámonos con su ingenio sapiencial. AD.
El aforistmo como istmo que reúne un contenido abierto y un continente contenido. La aforística como foro o aforo del afuera marginal o marginado. Lo que salva es el amor y no el dolor: si acaso el […]
Antonio Zugasti, 27-febrero-2019 ¿Tienen algo que ver nuestras ideas sobre la felicidad con los problemas sociales y políticos? yo creo que tienen una relación muy estrecha pero sobre ella se reflexiona muy poco y sería muy necesario hacerlo.
El catedrático de Ética López Aranguren, afirma que el hombre ante lo único que no es libre es […]
José Ignacio González Faus, 02-septiembre-2016
El teólogo Faus, en estos comentarios sobre nuestras circunstancias, se atreve a opinar con simple sentido común y recoger refranes de sabiduría popular. ¡Bien está que el teólogo se baje de la cátedra y comente lo que pasa a lo Sancho! AD.
Esta célebre frase de Teresa de Ávila la he parafraseado […]
Miren Jone Azurza, 12-julio-2015 Este pequeño escrito de Miren Jone ha estado unos días en www.iviva.org y no sé cuántos lo habrán leído, pero no ha suscitado ningún comentario. Por mucho que desee que esa página de Iglesia Viva se mueva, no quiero que estas líneas se aburran de soledad. Y me parece oportuno hacer partícipe de ellas a […]
|
|