INFORMACIÓN Y FORMULARIOS INGRESOS YA: -Trasferencia a ES26 2100 7344 7313 0021 2801 -Bizum a 34-609 51 08 62
  • A  A  A  

Otros temas

Autores

Archivo de entradas

6702 Artículos. - 103495 Comentarios.

DADA CUENTA del domingo 15/01/2023

UNO.- El día del sorteo de Lotería, 22 de diciembre, un hombre de mediana edad que se encontraba sentado en un escalón de una zona peatonal fue embestido, atropellado y dejado gravemente herido, por un vehículo a toda velocidad en un acción perfectamente planificada de ajuste de cuentas. En la Avenida de Las Letanías […]

De la cultura de la secularización a la cultura de la  postsecularización

Un artículo sobre el más reciente pensamiento sociológico, pensado desde Atrio y para Atrio

Mucha gente de ámbitos intelectuales (incluso en ATRIO) mantiene que el problema de la religión en España es que esta está “secularizada”. Que hay una actitud de desafecto hacia las creencias y experiencias religiosas. Y esta se suele achacar al […]

El Paráclito y el universo complejo evolutivo. 3ª parte (1/2)

Pascual continúa hoy la tercera parte de su escrito sobre El Paráclito y el universo complejo evolutivo. Debo excusarle el que haya respondido a los comentarios anteriores, a los que presta mucha atención, como demuestra en el texto de hoy. Se lo impide la atención a su mujer cuya salud se ha hecho estos días […]

Un tronar colosal

Ha sido una amiga, a quien no veo hace tiempo pero que estimo mucho, quien me ha hecho reparar en este artículo aparecido en el suplemento de El País ayer. Me alegra que Rosa MONTERO airee una iniciativa nacida en mi tierra, Valencia. Pero creo que muchas mujeres feministas que hay en […]

Cuatro primeros retos a los que debe responder el cristianismo del futuro inmediato.

Desde una perspectiva cognitiva.

Ese grupo social al que llamamos el cristianismo culto, consciente y crítico, –el grupo de los intelectuales que aceptan la perspectiva cristiana del mundo– tiene ante sí, en España en estos momentos del siglo XXI, cuatro retos:

Superar una hegemonía intelectual de valores y de hipótesis cognitivas que hacen cada vez […]

Proyecto(s) Pedagógico(s)

Para que los principios se puedan llevar a la práctica es necesaria, además de hacerlos explícitos y justificarlos, una adecuada organización del centro y un programa docente coherente con esos principios.

Ambos términos son bien conocidos. Proyecto significa “lanzar adelante” y pedagogo “acompañar al niño”. O con otras palabras: Un proyecto de Centro […]

Inauguración de la PUCE-Amazonas, un viejo sueño de Gonzalo L. Marañón

También yo esta mañana, al leer en Religión Digital este artículo que firma Anastasio Gallego, me he acordado de ti, Pilar. Lo traigo a la columna central de ATRIO como un tesoro, como otro Atrio guardaba una botella de vino que le han robado. Todos brindamos con buen vino de fe y esperanza infinita […]

El libro, el tren

En 1812, los franceses, metidos en dificultosas campañas militares en España y Rusia, comparaban a los barbares du nord (los rusos) con los barbares du sud (los españoles), las dos periferias orientales de Europa, y para la década de 1840 el paralelismo se había convertido en un lugar común, pues mientras tanto el crecimiento […]

De viernes a domingo

Del viernes santo al domingo de resurrección celebra la liturgia cristiana la Semana Santa, es decir, la muerte y resurrección de Jesucristo. En tan sólo tres días (viernes de dolores, sábado santo y domingo de resurrección) se condensa el último tramo de la existencia del nombre inefable de Adonai, que en griego es Kyrios, […]

 DADA CUENTA del domingo 14/02/2021

UNO. Hace unos dias, en hilo de comentarios a una columna en Atrio, cité un artículo autorizado a publicarse en Physycal Review Letters que explica que los rayos gamma detectados desde el observatorio de Yangbajing, en la China tibetana, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, en la Vía Láctea tienen una energía […]

Ecuador ante una falsa disyuntiva de progresismo o agenda indígena

Una semana después de las elecciones, en Ecuador aún no está claro quien se opondrá en segunda vuelta al candidato propuesto por el movimiento progresista de Correa. Y lo peor es que, a pesar de intereses contradictorios, se insinúa que es posible una alianza entre el candidato indio Pérez y el banquero neoliberal Lasso, […]

Civilización china y civilizaciones

Una buena lectura, repleta de cultura y actualidad, para este problemático fin de semana. AD.

Nos hemos basado para la redacción de este articulo, entre otros, en los siguientes textos:

JULIEN, F., La China da que pensar. Anthropos, Barcelona, 2005 LO, A., Hegel´s interpretation of chinese history, Master University Hamilton. Ontario. MONTOBBIO, […]

Notas de Bitácora  (15/03/2020)

1/ El día 8 de marzo, cuando miles de mujeres se hacían ver como tales y con su fuerza y su derecho en las calles españolas, perdía su fílmica partida con la muerte el actor franco-sueco Max von Sydow a los 90 años en los que logró distraer a su contrincante en el cuadrado […]

Notas de Bitácora (08/03/20)

1/ En el dialecto legal la litispendencia se dice cuando hay un proceso que pende de una decisión de un juez en el momento que corresponda regladamente. Pendiente de una cuerda anudada a un punto y rodeando su cuello se ha presentado a su juicio personal, un sacerdote católico, en la cincuentena de su […]

Lula y Bolsonaro: confrontación de dos proyectos de Brasil

La liberación del expresidente Lula de la prisión bajo la presidencia de Bolsonaro ha suscitado una confrontación dramática entre dos proyectos de Brasil. Más que opuestos, son antagónicos. Sin forzar los términos, parece la actualización de la visión del mundo de los gnósticos que leían la historia como una lucha entre el bien y […]

Contemplación de septiembre

Pasa el verano, se acerca el otoño, se van las golondrinas. Vuelven el curso y las tareas, el tiempo y las prisas. Y estos desmañados escritos. Vuelven y acucian en septiembre los interrogantes que nunca se fueron: ¿Se abrirá camino la paz en la justicia? ¿Hallará la vida respiro en la Tierra, comunión de […]

Dios y la religión en la cultura china

En tiempos, la apologética daba por absolutamente cierto que el sentimiento religioso y la creencia en dios era patrimonio de toda la humanidad. La historia de China y su cultura deja en ridículo esa creencia: una parte muy numerosa de la humanidad ha vivido varios miles de años y sigue viviendo totalmente ajena […]

Principio y fundamento: el sentido de la propia vida

Una invitación a ejercitar un espíritu realista durante la Cuaresma, 1

Saludo inicial

Hace dos años, el grupo de Lamiarrita (e los jesuitas de Misión Obrera) me invitaron a dirigir las meditaciones de su retiro. Esa invitación provocó en mí una reacción mayor de lo podría imaginar. Desde hacía veintisiete años […]

¿Ganas de cuaresma o de carnaval?

Procedentes de una cultura que marcaba los tiempos con los ritos cristianos, bueno es recordarlos todos. Nos ayuda esta vez a dar significado a este Miércoles de Ceniza Martín Gelabert, un dominico teólogo y abierto a la cultura de hoy. AD.

La cuaresma nos invita a tomar conciencia de lo que significa […]

Cultura occidental y cultura china

Tras oír el anuncio de nuevas elecciones en España y reproches a que Maduro pida ayuda a Rusia y China para las necesidades de la población que EEUU impide importar, dejando otros temas para otros día, me parece que lo más interesante es leer y pensar en este texto de Honorio. AD.

 

En base […]