INFORMACIÓN Y FORMULARIOS INGRESOS YA: -Trasferencia a ES26 2100 7344 7313 0021 2801 -Bizum a 34-609 51 08 62

Otros temas

Autores

Archivo de entradas

Temas

Fechas

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
6807 Artículos. - 104267 Comentarios.

Ahogados en el tiempo. (Vanidad de vanidades)

De nuevo para este martes una reflexión muy profunda de Mariano. Vale la pena leerla despacio. No hay muchos términos filosóficos. Sí un tema que siempre ha motivado reflexión. Personalmente me ha recordado las horas que pasé con un gran amigo hablando del tiempo, poco tiempo antes de que muriera de repente. Lo evoqué en […]

AÑO…

No resulta fácil hacer un artículo sobre un evento que siempre, cada ciclo de tiempo, se repite: Inicio de año. Además, es símbolo o relato de una forma de vivir: el campesinado en el campo. Y nosotros estamos en otro mundo en el que la tecnología marca el tiempo.

¿Qué adjetivo o acompañante […]

El Hombre, Ser Asombrado

Mariano me envía este artículo consciente de que puede ser demasiado largo y sugiriendo un atajo: «Si quieres hacerte una idea del contenido de forma rápida no tienes más que leer los dos primeros párrafos y los dos últimos y si te pica la curiosidad ya vas decidiendo». Yo le hecho caso y como soy […]

 Año Nuevo: BBV-A

Jaume no nos felicita el Año Nuevo con publicidad de un Banco. Recomiendo leer el artículo con atención para decubrir el acróstico, que tiene miga. AD.

Un año más según nuestro calendario gregoriano:2022. Según el juliano es el año 6735. El calendario hebreo, 5782. El islámico en 1443. El chino, 4720. El […]

2022 ni esperar ni desesperar

Empezamos el año con esta sensata reflexión de José Ignacio, con quien me identifico plenamente en esta serena esperanza, sin desbordamientos, en el paso del tiempo. AD.

De cómo será el año entrante no sabemos nada. Sí sabemos que evitar sufrimientos falsos e inútiles es uno de los mandamientos de la ley del sentido […]

Andrés Ortiz Osés ha muerto

Teodoro Félix nos envía hoy este correo: «Os doy la triste noticia aunque esperada de que Andrés ha dejado de existir y de sufrir esta madrugada. Me ha dicho su cuñada Patti que estaban tratando de que la Ciencia acogiera su cuerpo ya que él quería dejarlo para el estudio e investigación. Cuando sepa algo […]

DADA CUENTA del domingo 03/01/2021

UNO. Naturaleza versus crianza. Según aprendo de otros que saben, el ADN es la forma en que la crianza se graba en nuestra naturaleza. La zoóloga Matt Ridley, que como sajona había estudiado latín y por eso no ha podido leer las leyes educativas de la transición fabricadoras de leños para el paro, lo llama […]

Sencillamente, un año más

El original en catalán. Ver en Valors.org

La duración del año depende de cada cultura: año sideral, año solar, año lunar … En la vida cotidiana, utilizamos el año civil, que es el gregoriano, el más extendido en Occidente. Por otro lado, se encuentra la evolución histórica del […]

Tiempo para la esperanza

Humildemente colgó ayer Isidoro este texto como simple comentario al editorial. Creo que merece ser leído y comentado como una nueva entrada. Ascende superior. Precisamente por lo relacionado que está con ese editorial que soy consciente no haber renovado aún en el inicio de una nueva temporada. Lo declaré ‘Manifiesto inacabado’. E inacabado está […]

Mantener el paradigma del tiempo

Dos paradigmas contrapuestos

Nuestra cultura se ha desarrollado con el paradigma del tiempo progresivo: la vida que avanza desde el nacimiento hasta la muerte, el mundo que se expande desde el Big Bang, la Historia que progresa desde el homo sapiens. Es un paradigma compenetrado con nuestra cultura y por eso tan imperceptible […]

Espiritualidad del descanso

No nos faltan medios para el esparcimiento y la diversión, pero algo fundamental nos falla: vivimos cada vez más cansados. Y no es infrecuente que aquello mismo que nos podría descansar, como el deporte, lo convirtamos en competición agotadora, o que de unas soñadas vacaciones volvamos estresados. ¿Qué te pasa que estás tan cansada, […]

Cierre e inicio de año

Celebramos la venida del Año Nuevo con uvas, champañ y alegría, y hacemos bien en celebrar el haber sobrevivido un año más, el estar vivos todavía. Con todo esto tratamos también de olvidar todo lo que no llegamos a hacer el año pasado, nuestros errores y fracasos y que hemos consumido un año entero […]

La obra que Elohim ha hecho de principio a fin

A propósito del Qohelet y de The Byrds. Tiempo de nacer y tiempo de morir. A time to be born A time to die.

1966. Solo hay un aparato de televisión en la aldea donde está la rectoral y vivo. Vestimos de aquella manera, sotana y birreta negra de cuatro picos […]

Que seas feliz

Cuando era joven –me sorprendo de hablar así, de sentirme tan mayor, tendré que mirármelo–, cada comunidad franciscana se hacía con grandes fajos de tarjetas de Navidad, y a mediados de diciembre dedicábamos días enteros a escribir felicitaciones: a comunidades religiosas, sacerdotes, familiares, amigos, “bienhechores”… Cada tarjeta en un sobre, con dirección y sello. […]

Buenos propósitos para el año nuevo

Todo comienzo de año es ocasión para hacer buenos propósitos. Son desafíos que nos ponemos a nosotros mismos para que la vida no sea siempre repetitiva sino creativa y, tal vez, sorprendente. Dejo aquitano algunos propósitos para alimentar la fantasía creadora de cada uno.

1. Desarrolla la inteligencia cordial, emocional y sensible. Sobrevaloramos la […]

Cada cual tiene su tiempo y después entra en silencio

Hay un libro curioso del Primer Testamento, el Eclesiastés (en hebreo Cohélet), que no menciona la elección del pueblo de Dios, ni la alianza divina, ni siquiera la relación personal con Dios. Representa la fe judía inculturada en la visión griega de la vida. Posee una mirada aguda sobre la realidad tal como se presenta […]

Pasa el tiempo hacia su cumplimiento

Para iniciar este nuevo año no he encontrado reflexión mejor que esta de Francisco ayer por la tarde en San Pedro.

El papa da la impresión de saber hablar a la gente, al complejo pueblo romano, con palabras llenas de realismo y sentido común.

Tema: Historia, Tiempo | Sin comentarios

Universo bebé

Cuando miramos al cielo estrellado, vemos el pasado. Cuando miro al sol, lo veo como era hace 8 minutos, el tiempo que ha tardado en llegar su luz hasta aquí, a trescientos mil kilómetros por segundo. Cuando miramos la estrella más lejana visible a simple vista, la vemos como era hace 12.000 años; dicen incluso […]

Un tiempo gratuito

“El tiempo es oro” ha sido una frase que a lo largo de muchos años se ha vivido como un eslogan y ha funcionado sin dejar de ser una falacia. Así un trabajo era valorado por el precio que se le daba. No era el capital, el primer valor, sino el trabajo. Por ello ¡cuántas […]

¿Cuál es el sentido de los buenos deseos para el año nuevo?

Ya estamos avanzados en el año nuevo y todavía nos expresamos buenos deseos de salud y prosperidad. ¿Qué sentido tienen tales votos en el contexto mundial y nacional en el que vivimos?

[…]