|
6798 Artículos. - 104191 Comentarios.
Isidoro García Gómez, 24-mayo-2023 Una vez más le digo a Isidoro, que ha dejado este largo escrito como un comentario a otras entradas: “ascende superior”, tu puesto está en iniciar una nueva conversación. Sobre si hemos de sustituir los mitos antiguos con nuevos mitos tecnológicos o con una fe personal más depurada de mitos y más basada en la […]
Redacción de Atrio, 23-mayo-2023 Tras una pausa en el Debate abierto sobre Fe y No-teísmo, Atrio vuelve a acoger esta propuesta de los promotores de ese nuevo paradigma. Oigámosles y participemos. AD.
CUARTA CONSULTA SOBRE NUEVOS PARADIGMAS ZOOM: Sábado, 27 de Mayo, 2023, 18 h. [GMT+2, España] https://us02web.zoom.us/j/89728104764?pwd=YkdqMEZpTGtQRXdNRGZseDNyajBYdz09 ID de reunión: 897 2810 4764 Código de acceso: 227265
[…]
Ana Piera Orts, 23-febrero-2023
Tras haber dedicado tanto espacio en Atrio, con excesivos aires de polémica tal vez, al tema del No-teísmo, esta reflexión de Ana Piera Orts tiende a acercar posiciones, a mostrar que lo que dice Spong no dista tanto de lo que dice Teresa de Ávila. Dios no está allá arriba sino acá dentro. Los […]
Jesús Martínez Gordo, 03-diciembre-2022
Desde que se inició en ATRIO el debate sobre No-teísmo, hace 20 meses, me he cuestionado con frecuencia si como moderador no estaba inclinándome demasiado hacia una de las partes. Pero he pensado todo el tiempo, aparte de cómo sigo viviendo personalmente mi fe, que ATRIO nació para promover el diálogo entre las varias […]
Redacción de Atrio, 02-noviembre-2022 Tras el día de Todos los Santos –o de Todas las Personas–, transformado en alocado Halloween, hoy es el día de difuntos, del Dies Irae y el Libera me que inspiraron a tantos músicos. Un día para la oración o meditación más profunda y auténtica. Seguimos en busca de un relato que de sentido […]
Antonio Zugasti, 20-octubre-2022
Dios es el misterio insondable en el que los seres humanos jamás llegaremos a penetrar. Pero a lo largo de los siglos y las culturas las personas que han creído en la existencia de ese ser supremo han necesitado servirse de imágenes o representaciones de ese Dios transcendente. Para la Biblia era el Señor […]
Equipo Atrio, 08-septiembre-2022
Hace dos años tuvimos el proyecto –ver Convalescencia– de publicar una serie de entradas con los capítulos del libro de Alfredo Fierro Conversación en el atrio. Al final no llegó a puerto ese propósito. Hoy publicamos el último capítulo de ese libro, sin excluir otros textos de Alfredo que desde su confesado agnosticismo trata […]
Santiago Villamayor, 06-septiembre-2022
Aunque son muchos los artículos pendientes de publicación (entre ellos otro de Alfredo Fierro que veréis pronto), he querido que aparezca pronto este escrito de Santiago, que mantiene vivo el tema del posteísmo, más diálogo integrador que debate polémico, como siempre lo deseó ATRIO. AD.
Estimado D. Alfredo, o mejor, querido Alfredo dada […]
Redacción de Atrio, 01-septiembre-2022
Andrés Torres Queiruga nos envía el siguiente texto:
No hace mucho se ha suscitado entre nosotros una viva polémica en torno al amplio y pluriforme movimiento del pos-teísmo y la pos-religión[1]. Dado que personalmente me ha coincidido con el tema que estaba desarrollando en mi ya largo trabajo sobre la Jesucristología, he […]
Antonio Duato, 13-agosto-2022 Tenía ya escrita estas líneas la semana pasada, cuando ATRIO volvió a su presencia diaria normal. A última hora las dejé en carpeta, para no dar excesiva importancia a este reempezar ni descubrir demasiado el espíritu y fe con que la inicio. Al final, me he decidido a publicarlo en este sábado de Ferragosto, lleno […]
Carlos F. Barberá, 08-agosto-2022
Hace más de diez años Rafael Calvo, fundador de Fe Adulta, convocó ana reunión de cristianos seguidores de su página web.
Hubo una primera intervención de varios ponentes, entre los que estaban José Arregui y un señor muy mayor perteneciente a la comunidad de Santo Tomás. Arregui explicó que en aquel momento había llegado […]
Isidoro García Gómez, 02-agosto-2022
Muchos no comprenden a Jung. Lo consideran un psicólogo más, importante, pero uno más de la gran plétora de sabios psicólogos-antropólogos, que han florecido en el siglo XX. Jung, a diferencia de Freud, se atrevió a meterse en los resbaladizos terrenos de comprender psicológicamente el instinto de “trascendencia” del humano, que evidentemente tenemos.
[…]
Alfredo Fierro, 30-julio-2022
Este artículo me lo envió espontáneamente el autor, uno de los primeros teólogos que, desde una gran libertad y honestidad, hizo la crítica de la teología, incluso de la más renovada, porque había leído en ATRIO el artículo Por un cristianismo posteísta. No quiero recrudecer el debate, pero este artículo alumbra bien las contradicciones […]
Santiago Villamayor, 02-junio-2022 Por haber mantenido en ATRIO un prolongado Debate sobre posteísmo y Fe, por amistad con los promotores, porque ATRIO está siempre abierto al diálogo, pero en desacuerdo personal con el proyecto a consulta, que manifestaré y está en Contribuciones Previas, recomiendo a los atrieros a unirse a esta convocatoria zoom. AD,
Tema: DEBATE NO-TEÍSMO, Humanismo, Jesús de Nazaret |
Redacción de Atrio, 21-mayo-2022
He decidido hoy acortar la serie de entradas en las que estaba intentado introducir directamente en el último libro inédito de Alexander Grothendieck, La llave de los sueños. Omito las secciones 30 a 35 en las que AG sigue planteándose por qué, desde que a los 16 años, tras una charla sobre la evolución […]
Santiago Villamayor, 16-mayo-2022
Santiago Villamayor nos envía este texto, pero está firmado también por estas personas: José ARREGI (País Vasco-España), Tony BRUN (EEUU), Gerardo GONZÁLEZ (Chile), Emma Martínez Ocaña (España), Elsa TÁMEZ (Colombia) y José María VIGIL (Panamá). Se trata de una propuesta para una nueva «Consulta amplia» sobre el nuevo paradigma posteísta. Según ellos:
“Ahora somos […]
Leandro Sequeiros, 06-mayo-2022 Si vuelve de nuevo Leandro, y Atrio con él, a esta concepción global y procesual de la realidad inmanente y trascendente, es para afianzar la convicción de que puede sobrevivir una fe viva y secular en este mundo de la cultura líquida sin rumbo. Ver el descompromiso de la posmodernidad (sobre Z. Bauman) o la […]
Juan Ramón Jiménez Cuesta, 03-mayo-2022 Damos la bienvenida en el elenco de autores de ATRIO a José Ramón Jiménez Cuesta, físico teórico, catedrático de Óptica en la Universidad de Granada, en cuya facultad de Teología estudia también como oyente libre muchos cursos. Hasta ahora seguidor oculto de Atrio. Esperamos que se incorpore cada vez más a nuestras búsquedas del sentido […]
Santiago Villamayor, 28-marzo-2022 La guerra de Ucrania, con todas las otras crisis enlazadas con ella, tanto causas como consecuencias, está dejando en segundo plano la discusión sobre cristianismo con o sin teísmo, incluso en la revista ADISTA, que sigo desde hace veinte años y que es patrocinadora de este evento. Yo no podía negar a Santiago Villamayor dar […]
Jesús Martínez Gordo, 17-diciembre-2021 La ojeada al debate que se viene dando desde la última Asamblea de Atrio (10 de diciembre 2021) sobre la fe y los derechos humanos me ha recordado la conversión de Clive Staples Lewis (1898-1963) al “jesu-cristianismo” y la importancia, tanto de la razón como de la moral, en dicha conversión.
Quien esté interesado en […]
|
|