|
6803 Artículos. - 104238 Comentarios.
Antonio Aradillas, 03-junio-2023
La catequesis que con frecuencia, amor, evangelio y respeto imparte el Papa Francisco en relación con el tema de los viejos- ancianos- abuelos, es digna de consideración y ejemplo. La recia y clásica antigüedad del término platónico de “gerontodidáskalos” –“anciano y maestro” (Entídemo 272.c), recristianizada por el Papa, justifica multitud de reflexiones, con […]
Jaume Patuel, 06-febrero-2023 Las huelgas previstas se han llevado a cabo los días 25 y 26 de enero. Constato el hecho. Dos ámbitos muy humanistas: el sanitario y el docente, que reclaman atención en todas sus dimensiones. Demanda justa y necesaria.
La idea del artículo me ha venido dada por la huelga del mundo docente. Esta […]
Leonardo Boff, 16-agosto-2022
Nunca había pensado en la variedad de días que cada país dedica a celebrar el Día del Padre. En Brasil acaba de ser el domingo pasado y Leonardo hace en esta columna una impresionante semblanza de su padre Mansueto, AD.
Esbelto, de figura elegante, fumando siempre su cigarro de paja, fue un […]
Carlos Díaz, 04-junio-2022 Carlos. ¿Dónde estudiaste?
Dónde, en todos los lugares que he pisado. Cuándo, siempre. Mi padre estuvo en la guerra, colaboró con la Institución Libre de Enseñanza, y después lo inhabilitaron para el magisterio, una práctica habitual con los maestros republicanos represaliados. El único delito que cometió mi padre fue el de pertenecer a la Institución […]
Jaume Patuel, 05-noviembre-2021 Para que los principios se puedan llevar a la práctica es necesaria, además de hacerlos explícitos y justificarlos, una adecuada organización del centro y un programa docente coherente con esos principios.
Ambos términos son bien conocidos. Proyecto significa «lanzar adelante» y pedagogo «acompañar al niño». O con otras palabras: Un proyecto de Centro […]
Leonardo Boff, 11-septiembre-2021 Por Frei Betto
Frei Betto es uno de los mejores conocedores de Paulo Freire. Además de amigo personal, aplicó su método en la educación popular que ejerce hasta el día de hoy. Este homenaje que le hace en el centenario de su nacimiento es una mezcla de experiencias vividas con él y exposición simple […]
Carlos F. Barberá, 17-agosto-2021
En esta invasión de whatsapps a que inevitablemente se ve uno sometido, siempre me sorprenden esos manifiestos en que se proclama el orgullo de ser español (con una gran bandera al fondo) o de ser catalán (con una entelada) o de ser gay (con una enseña arcoíris). Del lugar de nacimiento, de la cultura […]
Andrés Ortiz-Osés, 31-diciembre-2020
Elucubraciones de fin de año
Al final de un año aciago uno se plantea el sentido y el sinsentido de este universo desbocado. El origen del auténtico filosofar se basa en la admiración positiva y negativa del mundo, por el estupor que nos causa su realidad. Admiración por el funcionamiento del cosmos y […]
Alberto Revuelta, 06-diciembre-2020 UNO. Ley Celaá. Ley Wert. Hasta ocho leyes sobre educación, si no cuento mal, han sido aprobadas o modificadas entre los años 1978 y 2020. Cuando le concedieron, en 1957, el premio Nobel de Literatura a Albert Camus, escribió una carta el 19 de abril del mismo año a su maestro en Argel, cuando […]
José Ignacio González Faus, 23-noviembre-2020 Solo de vez en cuando ATRIO supera el número de 1 ó 2 entradas por día. Hoy nos han llegado casi simultáneamente tres, aparte del post programado. Dos corresponden a autores que desde hace tiempo siguen enviando sus columnas que acogemos siempre con gratitud. Y esta es una colaboración de un buen teólogo que […]
Carlos Díaz, 25-agosto-2020
La fortuna me ha llevado desde hace muchos años a un excelente trato con los Hermanos de la Salle, que siempre obsequiosos me regalaron su Guía de las escuelas. El anacrónico lector que no tenga en cuenta que esta obra apareció en 1720 se mofará de lo que viene a continuación y hasta […]
Pedro Zabala, 15-junio-2020
Relatos de vida como el que hoy nos ofrece Pedro, enriquece a ATRIO pero sobre todo nos enriquece a todos. Al menos yo los leo con más fruición que grandes paridas filosóficas. AD.
Confieso que la docencia ha sido siempre mi gran vocación. Solo la he podido desarrollar a […]
Redacción de Atrio, 11-mayo-2020
Javier Irigoien es economista, amigo mío desde los sesenta, cuya inteligencia crítica se ha venido expresando últimamente en su blog Caballería roja. Hoy nos dice a ATRIO que ha tenido un sueño. Y los sueños… profecías son. No solo visiones sino programas de futuro. AD.
He soñado que….
…el […]
Honorio Cadarso, 30-noviembre-2019
A Ortega Smith le importa un bledo que le reprochen por sus bravatas en torno a la violencia de género, y su cargo político le da, parece el derecho a hablar como habló. Días después, el Su Eminencia el Cardenal Cañizares, desde la más alta esfera colegial de la Iglesia Católica, se lanza a […]
Leonardo Boff, 16-marzo-2018
La realidad en las últimas décadas ha cambiado tanto que ha afectado también a nuestro estilo de educación. Cito algunos de estos cambios:
Hemos construido el principio de nuestra autodestrucción con armas nucleares, químicas y biológicas. Nada es absolutamente seguro y un accidente cualquiera puede destruir nuestra civilización. El calentamiento global crece día […]
José Bada, 20-septiembre-2017
A propósito del curso escolar que comienza y del Congreso de la Red española de Filosofía celebrado en Zaragoza, he escrito el artículo que envío para Atrio. Con un abrazo. Pepe
Enseñar filosofía no es enseñar la filosofía hecha, que es letra muerta. Ni siquiera la historia de la filosofía […]
Jose Arregi, 12-junio-2017 El domingo pasado, día de Pentecostés o del Espíritu universal, los obispos vasco-navarros publicaron un documento sobre la Educación y sus desafíos contemporáneos. Es un buen texto en general, con un bello título tomado del salmo 15 de la Biblia: “Me enseñarás el camino de la vida”.
Ahí está dicho todo. Aprendices de la vida […]
Redacción de Atrio, 11-noviembre-2016
Una valiosa reflexión de Josean Montull, sobre hechos de crónica que nos llegó a través de un amigo común. Le invitamos al autor a repetir y a tenerle habitualmente como autor de post en este ATRIO.
Se llamaba Laura, tenía doce años y estaba en primero de la ESO. Se reunió la […]
Carlos F. Barberá, 07-marzo-2015 Carlos F. Barberá, desde su pertenencia y experiencia de Iglesia en estas cuestiones, considera tristemente desacertada la reciente publicación en el BOE de los programas de religión redactados por los obispos.. Publicado en iviva.org
Tema: Educación, Iglesia Católica |
Comunidades Cristianas de Andalucía, 02-marzo-2015 Las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía rechazan rotundamente las recientes modificaciones en Primaria y Secundaria respecto a la enseñanza de la Religión Católica.
Las CCP de Andalucía hemos conocido, con una mezcla de incredulidad, de vergüenza y de rechazo, las modificaciones introducidas por el Ministerio de Educación para la enseñanza de Religión en Primaria y […]
|
|
Comentarios recientes