|
7048 Artículos. - 107340 Comentarios.
Olga Consuelo Vélez Caro, 27-mayo-2023
La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí en nuestra interioridad y en nuestra comunidad, no tiene nada de teísmo anacrónico, sino que se muestra con realismo crítico y fuerza enorme en que los ínfimos y efímeros seres humanos puedan cerar algo nuevo de verdad. Que la fiesta […]
Leonardo Boff, 02-mayo-2023
En términos de ética, no se deben juzgar los actos tomados solo en sí mismos. Ellos remiten a un proyecto de fondo. Son concretizaciones de ese proyecto fundamental.
Todo ser humano de forma explícita o implícita se orienta por una decisión básica. Ella es la que confiere valor ético y moral a […]
Leonardo Boff, 03-abril-2023
El conocido y siempre apreciado piloto y escritor Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, en un texto póstumo escrito en 1943, Carta al General “X” antes de que su avión se precipitase en el Mediterráneo, afirma con gran énfasis: «No hay más que un problema, sólo uno: redescubrir que hay […]
Olga Consuelo Vélez Caro, 02-febrero-2023 Fray Angélico. Presentación en el Tlempo. Convento de San Marcos. Florencia
Las fiestas del calendario litúrgico discurren siempre con fidelidad a los tiempos biológicos o rituales. [8 diciembre. Concepción de María -> 9 meses: 8 septiembre: Nacimiento de María -> 40 días: 21 noviembre: Presentacción de María. ||| 25 Marzo. Concepción de Jesús […]
Pascual Pont, 10-octubre-2022 Pascual continúa hoy la tercera parte de su escrito sobre El Paráclito y el universo complejo evolutivo. Debo excusarle el que haya respondido a los comentarios anteriores, a los que presta mucha atención, como demuestra en el texto de hoy. Se lo impide la atención a su mujer cuya salud se ha hecho estos días […]
Pascual Pont, 06-octubre-2022 Prosigue Pascual Pont su entrega de originales escritos especialmente para ATRIO y recogiendo comentarios que se le hicieron en la anterior serie, entre el 8 y el 17 de junio pasado: El Paráclito y el universo complejo evolutivo. Personalmente me resultan difíciles de entender algunos capítulos. No pasa nada si alguien se salta […]
Pascual Pont, 08-junio-2022 Los más veteranos en ATRIO recordarán quién es Pascual Pont y los catorce artículos que ya ha publicado aquí, todos ellos tremendamente originales y profundos. En la introducción al que me contestaba sobre Atrieros somos expuse algo de su vida. Muy absorbido por problemas de cuidado familiar, en los últimos cuatro años no ha podido […]
Leonardo Boff, 06-junio-2022 Es convicción de fe de los cristianos que el Hijo de Dios-Padre se encarnó en el hombre Jesús de Nazaret. Así la encarnación, bien representada en la fiesta de Navidad, es una de las celebraciones principales de la cristiandad.
Casi nunca pensamos en la “encarnación” del Espíritu Santo. Al contrario, nos concentramos más en la […]
Redacción de Atrio, 05-junio-2022 Os recomiendo, por favor, seguir la homilía del papa Frencisco en silla de ruedas sin prejuicios. Seguid su lenguaje y su expresiones en la versión original. Y si es necesario, utilizad la traducción española a continuación. No es beatería ni papolatría. Es escucha interior de lo que Dios hoy nos pide. Fe y […]
Gonzalo Haya, 26-noviembre-2020 1. RELIGIÓN, lo cerrado y lo abierto
En este primer capítulo el autor analiza el tema de la religión, según había anunciado. Para seguir el hilo de su discurso hay que tener siempre presente la diferencia entre “el espíritu del cristianismo” (el espíritu del evangelio, el mensaje de Jesús) y “el cristianismo como […]
Antonio Gil de Zúñiga, 03-junio-2020
En estos días celebramos la fiesta de Pentecostés, la experiencia religiosa más intensa vivida por la protocomunidad cristiana, experiencia inmediata a la de la resurrección de Jesús de Nazaret. Cada época vive su propia realidad histórica y puede que la vivencia de la comunidad de Jerusalén no sea la misma que estamos viviendo […]
Andrés Ortiz-Osés, 22-mayo-2020
EL CRIMEN
Matar no es política, es matar: y matar al padre es matar al hijo (AOO).
Eran las cinco en punto de la tarde de un fatídico día de posguerra cuando el criminal disparó su arma sobre el cuerpo indefenso de […]
Andrés Ortiz-Osés, 08-mayo-2020
QUERER Y AMAR
Sé muy bien que me quieres sin quererme sé muy bien que te quiero sin quererte y bien que nos queremos sin querernos sacar el corazón del alma nuestra.
Sé muy bien que me quieres sin quererme sajar el corazón del alma mía sé muy […]
Oscar Fortin, 03-octubre-2019
El Sínodo para la Amazonia que se va a desarrollar en Roma deja en claro las dos grandes orientaciones que se enfrentan, dentro de los participantes, en la manera de ver el futuro de la Iglesia católica. Basta leer las dos declaraciones de la Asociación Juan XXIII.
EL CLERICALISMO VIVE SUS ULTIMAS HORAS […]
Jose Arregi, 16-mayo-2018 Dentro de una semana es Pentecostés, que en griego significa cincuenta. En la liturgia cristiana, es la fiesta del Espíritu o del aliento universal, alma de cuanto es, energía originaria que crea y une, mueve y transmuta sin cesar todas las formas. Todo, sin cesar. También las religiones, y a esto me referiré en […]
Isidoro García Gómez, 29-mayo-2016
El rincón de soñar (4)
Para meditar mientras nuestros clérigos pasean por las calles custodias de oro, con una oblea consagrada en memoria de Jesús, escoltada por soldados
No sé bien, si en el ámbito cristiano, se recuerda la noticia, de que hace más de veinte años, […]
Floren de Estepa, 15-mayo-2016 “¡Ven, Espíritu de Dios, báñanos con tu luz y reanima nuestra vida!”
Hoy es el domingo de Pentecostés o del Espíritu Santo, pues el tiempo pascual llega a su final con esta fiesta apologética que ensalza lo mejor que tenemos los creyentes, el Espíritu “Santo”. Es santo porque proviene de Dios, pero en […]
Leonardo Boff, 07-septiembre-2014 Carisma, carma, Crishna, Cristo, crisma y caritas poseen la misma raíz sánscrita kri o kir. Significa la energía cósmica que acrisola y vitaliza, penetra y rejuvenece todo, fuerza que atrae y fascina los espíritus. La persona no posee un carisma, es poseída por él. La persona, sin ningún mérito personal, se ve tomada por una […]
Román Díaz Ayala, 08-junio-2014
Hace casi diez años, corría el 2.005, en Roma era un momento de recambio tras el fallecimiento de Juan Pablo II; yo me encontraba accidentalmente en Griñón, un pueblo del sur de Madrid, a causa de mi trabajo en la construcción
Entré en la Iglesia de las clarisas ya empezada la misa. Como […]
|
|
Comentarios recientes