|
7062 Artículos. - 107459 Comentarios.
Equipo Atrio, 25-noviembre-2023 A la serie anterior sobre la consciencia, se añade esta reflexión filosófica de Mariano. Se puede seguir el debate sobre cual será el método para llegar a la dimensión última de la realidad. Esta tarde he asistido en Paris (sic) a la conferencia de Laurent Lafforgue, premio Field 2002, Geometría y mística en A. Grothendieck. […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 21-septiembre-2023
No trato de hablarles sobre el personaje literario del buscón de Quevedo ni tampoco del personaje virtual del buscador de Google, me refiero a ese otro personaje real, en carne y hueso, y empedernido buscador, al ser humano, la persona concreta como usted y como yo.
Realmente, desde un principio tuvimos que […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 25-julio-2023 Distaciándose de la inmediatez de acontecimienntos, Mariano nos sigue invitando a buscar una visión más profunda de la persona y de la comunidad. Esa visión a que nos abre la fe y confianza personal ¿nos impide ser realistas o nos abre a la verdadera realidad? AD.
“Si no lo veo no lo creo” o “Si […]
Leandro Sequeiros, 30-mayo-2023 Al fragor político se une mi mayor dedicación al proyecto ATRIO 2023 para impedirme estar presente en el día a día de algunas cuestiones importantes sobre los nuevos paradigmas y la fe religiosa. Hasta el punto que Isidoro se pregunta “Quo vadis ATRIO?”. Bueno, pues pronto lo veréis. Entretanto, Leandro, al darnos a conocer ste […]
Isidoro García Gómez, 27-mayo-2023 Este texto lo envía Isidoro esta mañana de sábado, para que lo ponga comocnueva entrada o como respuesta al comentario último de Santiago Harnández. Como yo he puesto ya un comentario a Santiago, prefiero ponerlo como puevo post, que abra a comentar también la Consulta del grupo posteista de esta tarde. Apasionante y profundo debate. […]
Celso Alcaina, 18-mayo-2023
No tenemos su inagen porque no le gusta que la fotografíen. Pero todos estamos viendo a la tía de Celso, como una pasita centenaria en la residencia. Cuando en portales como ATRIO buscamos sentido a las vidas concretas en grandes pensadores y profundos arcanos, ¿no será a ella a quien se refiere aquello de […]
Román Díaz Ayala, 16-mayo-2023 No me voy a referir a la doctrina filosófica que considera la inteligencia como la única facultad cognoscitiva o que la estima muy por encima de cualesquiera otras facultades del ser humano. Entiendo que de las maneras de actuar de la inteligencia para acceder al conocimiento son el modo intuitivo, otro analítico, pero también […]
Jaume Patuel, 15-mayo-2023
La palabra “panóptica” está formada por tres términos griegos: “pan” que quiere decir “todo”; “opsis” que significa “vista” y “tikos” que nos indica “relativo a…” Es decir, una visión de totalidad. Desde un punto se ve todo: interior como exterior. En otras palabras: El panopticismo es un rasgo característico que conforma la organización […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 22-abril-2023
Es mucho peor que eso, ni siquiera es inteligente y mucho menos artificial, ya que si el sustantivo desaparece también lo hace el adjetivo.
Lo primero que tenemos que preguntarnos es: ¿Qué entendemos por inteligencia?: Si llegamos a mostrar que no cumple con esta primera condición entonces nos evitaremos la molestia de preguntarnos por […]
Leandro Sequeiros, 15-abril-2023
Nuevo libro de François Euvé sobre Teilhard. Por LEANDRO SEQUEIROS, Presidente de la Asociación de Amigos de Teilhard
La Asociación de Amigos de Pierre Teilhard de Chardin fue creada en España en 2013. En los años 60 del siglo pasado hubo intentos de creación de esta Asociación en Madrid y en […]
Xabier Pikaza, 02-marzo-2023 Desde hace tiempo quería escribir o presentar algún escrito sobre una moderna comprensión del Misterio de la Trinidad, no como se definió en Nicea o intentaron entender Agustín o Tomas, sino com fue vivido por Jesús que nos habló del Padre, nos enseñó a sentirno Hijos y nos aseguró que nos infundiría su Espíritu para […]
Isidoro García Gómez, 25-febrero-2023 Al leer el artículo anterior de Boff, profeta apocalíptico pero con datos científicos indiscutibles, te sobreviene un escalofrío de pánico. Al leer este otro de Isidoro, que he rescatado de un modesto comentario al post editorial, en que habla de cómo el ser humano, privado de las estructuras que le aseguraban brújula –familia, Iglesia, profesión– […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 21-febrero-2023 De nuevo un martes de reflexión interior y un artículo de Mariano. Solo recomiendo leerlo lentamente, reflexionar interiormente y comentarlo con sencillez, según el sentido que cada uno rncuentre en este tema, más personal que filo o teológico. AD.
En artículos anteriores, hacía referencia a aspectos como los de: Creación, libertad, verdad, evolución, necesidad, vida, […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 31-enero-2023
Es tradición de ATRIO reservar el martes para una reflexión sobre un tema más profundo: la relectura del NT que propone Santos o un tema que nos lleve a reflexión profunda. Este es el caso de lo que hoy nos ofrece Mariano. Él no nos escribe -como con frecuencia hace algún otro- para mostrar […]
Pascual Pont, 19-noviembre-2022 Primacia de los sentimientos
Debo expresar, en primer lugar, mi penoso sentimiento de no participar en los comentarios que han enriquecido los artículos que en torno al Paráclito ha venido publicando Atrio. El escaso tiempo de que dispongo para leer y escribir y el que éste sea parcelado por frecuentes requerimientos, me impide […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 18-noviembre-2022 Mariano me envía este artículo consciente de que puede ser demasiado largo y sugiriendo un atajo: “Si quieres hacerte una idea del contenido de forma rápida no tienes más que leer los dos primeros párrafos y los dos últimos y si te pica la curiosidad ya vas decidiendo”. Yo le hecho caso y como soy […]
Equipo Atrio, 10-noviembre-2021
Hace tiempo, sin conocerlo bien, me he sentido interesado por el panenteísmo; ahora, con la lectura de “En él vivimos, nos movemos y existimos” de Clayton y Peacocke me encuentro bastante identificado, al menos con algunas interpretaciones de este sistema. (Las distintas interpretaciones surgen espontáneamente en el desarrollo de una teoría relativamente reciente (s. […]
|
|
Comentarios recientes