INFORMACIÓN Y FORMULARIOS INGRESOS YA: -Trasferencia a ES26 2100 7344 7313 0021 2801 -Bizum a 34-609 51 08 62
  • A  A  A  

Otros temas

Autores

Archivo de entradas

6693 Artículos. - 103452 Comentarios.

La pretensión de universalidad del llamado posteísmo

Desde que se inició en ATRIO el debate sobre No-teísmo, hace 20 meses, me he cuestionado con frecuencia si como moderador no estaba inclinándome demasiado hacia una de las partes. Pero he pensado todo el tiempo, aparte de cómo sigo viviendo personalmente mi fe, que ATRIO nació para promover el diálogo entre las varias […]

Dios, el gran silencio del universo

Juan José Tamayo ha estado muy presente en ATRIO desde sus orígenes y estoy seguro que seguiremos contando con él, De hecho, nos ha enviado hoy este texto sobre su amigo José Saramago, a quien él tuvo la habilidad de hacerle ver cómo hoy la teólogos eran capaces de encontrar luz en ateos recalcitrantes como […]

¿Hay pruebas científicas de la existencia de Dios?

Dos libros recuperan el viejo argumento de existencia de Dios basada en los datos de las ciencias:

Dios, la ciencia, las pruebas. El alba de una revolución. La ciencia, nueva aliada de Dios de Michel Yves Bolloré y Olivier Bonnassies (Ed Guy Trédaniel, Octubre 2021, 577 páginas) defiende que la ciencia moderna es impensable […]

Itinerario personal de un matemático anarquista y ateo hacia Dios (1)

Desde hace tres años estoy intentando interesar a los buscadores de Atrio por el itinerario de búsqueda personal del matemático Alexander Grathendieck (en el enlace, todo lo publicado). He ofrecido el acceso directo a todos sus textos, vídeos y audios, tanto matemáticos como espirituales, en la magnífica página A. GROTHENDIECK, construida por Mateo Carmona, […]

El Instituto Fe y Secularidad (1967-2002): a los veinte años de su “hibernación”

Este recuerdo que Leandro Sequeiros nos aporta a ATRIO hoy tiene para mí unas resonancias especiales. Habiendo estado toda mi vida rodeado de jesuitas, buenos o regulares maestros desde mi infancia, estos que formaron Fe y Secularidad (los que aparecen y otros como Manolo Fraijó y Luis Acebal) han sido los hombres con los […]

Voltaire y el volcán de La Palma

Si para el dramaturgo alemán, G. Büchner en La muerte de Danton, el “sufrimiento es la roca del ateísmo”, François-Marie Aruet, Voltaire, estuvo a punto de ello por el terremoto de Lisboa de 1755. Un hombre creyente y esperanzador, donde los haya, y a partir de esa fecha la fe fue más amargura que […]

Sigue activa la campaña por el No-Teísmo

El NoTeísmo sigue. La voz del principal propulsor, José Mª Vigil sigue invitando expresamente a la gente a hacer una deconstrucción controlada del constructo humano Teos, que es Dios en griego. No se aclara bien en qué consiste ese control de la deconstrucción. Por de pronto, parece claro que los promotores del nuevo […]

¿Qué ateísmo y qué Dios?

Sobre el debate entre Albert Chillon y Jesús Martínez Gordo

Amigo Jesús, he aquí un par de nuevas (o viejas, pero en cualquier caso amistosas) notas que me sugiere tu contrarréplica:

Afirmas que tu planteamiento se debe a que tu interlocutor, Albert Chillon, era un ateo de los duros que no aceptaba la existencia […]

Pagola: “¿Dios ya no interesa?”

En su blog de Religión Digital Buenas Noticias, el 23-8-2021

La crisis religiosa se va decantando poco a poco hacia la indiferencia. De ordinario no se puede hablar propiamente de ateísmo, ni siquiera de agnosticismo. Lo que mejor define la postura de muchos es una indiferencia religiosa donde ya no hay […]

San Juan Climaco y la muerte

San Juan Clímaco, uno de los pseudónimos de Kierkegaard, refiere en calidad de testigo de vista que “en un monasterio de su tiempo había un monje descuidado en su vida, el cual, llegando a punto de muerte, fue arrebatado en espíritu por un grande espacio, donde vio el rigor y severidad espantosa de este particular […]

Es preferible un ateo ético a un cristiano indiferente a los sufridores de las periferias

Esta frase no es mía. La ha repetido varias veces el Papa Francisco al ver cómo cristianos rechazan a refugiados famélicos y desesperados que buscan en Europa salvar sus vidas. Quien tiene a Dios en los labios pero está lejos de la sensibilidad humana y de la justicia mínima, […]

Debate sobre Dios, revisitado

Se difunde hoy por internet uno de los muchos debates que se han producido sobre Dios entre el pensamiento ateo militante y un representante de la Iglesia católica. ¿Vale la pena ofrecerlo en ATRIO y recoger comentarios? No lo sé pero vamos a probar. Solo unos datos. El debate salió en la TV ABC de […]

¿Dios personal? Un texto de Hans Küng

Una aportación al debate sobre No-teismo y fe en Dios

Me alegro de que, a raíz de la publicación del libro Después de Dios. Otro modelo es posible, en ATRIO se haya lanzado esta reflexión en torno a teísmo y no-teísmo. En definitiva, un debate sobre Dios, Realidad fontal de todo lo […]

¿Teísmo o No-teísmo?

Artículo publicado originalmente en Fe Adulta

El No-teísmo es una tendencia actual entre algunos teólogos protestantes y católicos (Spong, Lenaers) que rechazan la idea de dios que “nos viene acompañando ya por 7.000 años” a partir de la Biblia y la doctrina de la Iglesia. J M Vigil dice expresamente: “Nos […]

Sartre, prisionero de guerra: texto conmovedor sobre la Navidad

Me lo envía alguien de CyJ, no el mismo Leonardo. Pero lo tiene en portugués en su blog. Sería interesante tener la imageendel nacimiento a la ue se refiere Juan Pablo. AD.

Recibí de este amigo y colega de teología de la PUC-SP Fernando Altemeyer Junior este texto, bien conocido, pero poco divulgado de J.P.Sartre. […]

Moncloa para jubilatas

Esto va de emigrantes extremeños de los años 50 en el siglo pasado, vecinos de un pueblo medio rural medio industrial del cinturón de Bilbao. Día a día se reúnen en la plaza del pueblo de doce a una, y se han constituido en Moncloa por sus c..

A uno de ellos, nacido en […]

Qué decimos cuando decimos Dios

El miércoles 25 Carmen descargó en la entrada editorial una serie de preguntas, tras la lectura de un artículo de EL País –Reza Aslan: “Dios es una idea. No me interesa la pregunta sobre si existe o no”– que no fueron contestadas por nadie. Yo reuní una serie de cosas obvias que […]

Deus sive natura. ¿Dios, es decir, la Conciencia?

Es conocida la expresión del gran místico alemán Eckhart “Dios, es decir, la naturaleza” (Deus sive natura); pues bien, me pregunto si podríamos decir “Dios, es decir, la Conciencia”. Veamos cómo.

Reconocemos que Dios es “indecible”, pero la Humanidad le ha atribuido muchos nombres, y la misma Biblia ha empleado varios. Algunos, invocando a […]

Conversiones

Una lectura casual me ha recordado que en el siglo pasado se produjeron numerosas conversiones de personajes relevantes: de pensadores (C.S. Lewis, Edith Stein, García Morente, Maritain, Gabriel Marcel), escritores y artistas (Graham Green, Charles du Bos, Evelyn Waugh, Giovanni Papini, Paul Claudel, Julien Green, Gerhard Stanley Hopkins, Ernst Jünger, Max Jacob), personalidades […]

Razones para la creencia

Muchas veces nos entra la duda, sobre otros mundos y otras dimensiones. Tenemos un mundo visible y tangible, que funciona como un reloj, y ¿qué ganas tenemos de complicarnos con teorías e hipótesis extrañas y complicadas?.

Se suele argüir un argumento falaz, (pues es en parte válido): Los que tienen que explicarse y dar […]