|
5692 Artículos. - 91197 Comentarios.
Andrés Ortiz-Osés, 19-julio-2019
El auténtico amor tiene un sentido místico, lo mismo que la auténtica mística tiene un sentido amoroso. El amor y la mística suelen separarse en nuestra sociedad secularizada, pero no son incompatibles sino indisociables. El amor sin mística es mera carnaza, y la mística sin amor sería abstracta o deletérea. Amor y mística, […]
Antonio Duato, 19-abril-2019
Una invitación a ejercitar un espíritu realista durante la Cuaresma, 6
Esta serie de charlas o meditaciones las concebí y redacté teniendo a la vista el librito Exercicios Espirituales de San Ignacio. Como expuse al principio, lo consideraba más una contraposición entre lo que había alimentado mi espiritualidad una […]
Redacción de Atrio, 09-septiembre-2018
Tras la publicación en ATRIO del discurso inaugural de Tamayo se ha abierto aquí un minicongreso con opuestas opiniones sobre la compatibilidad o no de mística y política. No sé las conclusiones que se manifiestan en este mensaje de clausura no contribuirá a resolver estos contrastes. Cuando estén disponibles, ofreceremos el acceso […]
Juan José Tamayo, 09-septiembre-2018 MÍSTICA Y LIBERACIÓN
Madrid, 7 de septiembre de 2018
Hacia una mística de ojos abiertos, corazón solidario y amor políticamente eficaz
Inauguramos hoy un nuevo Congreso de Teología, ¡el 38!, con un tema que no habíamos tratado hasta ahora: “Mística y liberación”. Su celebración coincide –y […]
Antonio Gil de Zúñiga, 30-agosto-2018
Mística y Liberación es el tema del próximo Congreso de Teología de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, Madrid, del 7 al 9 de septiembre.
Tradicionalmente la mística ha sido algo exclusivo de los místicos, es decir, de los que “pasan la noche en la casa del Señor”, como […]
Asociación de Teólogos/as Juan XXIII, 30-agosto-2018
Asociación Teológica Juan XXIII Del 7 al 9 de septiembre de 2018 PÁGINA DEL CONGRESO […]
Juan José Tamayo, 30-agosto-2018
Presentación e invitación
Un nuevo Congreso de Teología, ¡el 38!, con un tema que no habíamos tratado hasta ahora y fue el más demandado por los congresistas del anterior: “Mística y liberación”. Tendrá lugar del 7 al 9 de septiembre.
Su celebración coincide –y no es causal– con el centenario […]
Pascual Pont, 01-junio-2018
Pascual es un obrero metalúrgico, ya jubilado. Toda su vida lleva con el vicio de pensar a cuestas. Escribe desde y para ATRIO. Preguntémosle y comentemos. Aprenderemos. AD.
El 22 de abril de 2018, Carlos F. Barberá publicó un artículo en Atrio que. con el título de La […]
Blas Lara, 18-mayo-2018
Marcos pone en evidencia un gran problema. Las últimas líneas de Marcos – que son a lo que parece un colofón añadido posteriormente al núcleo de Marcos– son inaceptables para la ciencia del XXI. Contradicen la lógica y los postulados físicos más elementales.
Antes del fin de este mes de mayo tengo […]
Asunción Poudereux, 05-abril-2017 Asun, con esta artículo, muestra cómo se ha dejado impregnar por los muchos comentarios suscitados por Mística, artículo de Carlos Barberá muy comentado desde hace una semana. Es su manera se integrase en este tema, dándole un nuevo impulso hacia una mística que pisa tierra real, donde lo humano y lo divino no se distinguene. […]
Carlos F. Barberá, 30-marzo-2017 La palabra mística ha vuelto a utilizarse, manifestando con ello lo que ahora se ha dado en llamar una tendencia. No es que el término hubiera desaparecido pero se usaba únicamente para referirse a las experiencias de los grandes contemplativos del cristianismo o de otras religiones. Hoy, al menos en ciertos medios, es una palabra […]
Gonzalo Haya, 03-septiembre-2016 Quiero compartir con los lectores de ATRIO esta canción que Salomé Arricibita presentó en el Foro plurirreligioso de Estella, y que feadulta.com publicó la semana pasada.
Como la sal en el agua. Como la sal en el agua Tú en mí y yo en Ti. Como la sal en el agua.
“Como la […]
Isidoro García Gómez, 30-junio-2016
El rincón de soñar (8)
“El Espíritu no quiere ser visto, sino ser en nuestros ojos la luz”. Urs von Balthasar
Como dice Von Balthasar, normalmente no vemos directamente lo “numinoso”, pero en casos excepcionales, quizás si algunas personas lo ven.
Una de las […]
Isidoro García Gómez, 06-mayo-2016
El rincón de soñar (1)
“Tal vez ocurren los cambios de era, por la explosión incontenida de centenares de sueños, que no soportaron más su prisión…” (Blog de los Hnos. Cervantes)
Puede parecer incompatibles en una misma frase las palabras razones y soñar. Pero no es así, los sueños, […]
Redacción de Atrio, 20-octubre-2015
Este moderador se disculpa de haber estado estos últimos días un poco missing. La salida casi simultánea de dos números (uno este Extra sobre Teresa de Ávila que hoy presentamos) y una intensa reunión para programar todo 2016 me han ocupado todo el tiempo y energía. Este número es excepcional. […]
Jose Arregi, 22-septiembre-2015 Estos nuestros tiempos convulsos ¿son tiempos para invitar a la contemplación? Sostengo que sí. Pero “contemplar” tiene muy poco que ver con estarse mirando algo ociosamente con la mirada vaga, y no tiene que ver más con un tranquilo monasterio que con el trajín de la ciudad, ni con la vida retirada […]
Honorio Cadarso, 28-agosto-2015
Ayer he estado leyendo Las Moradas de Santa Teresa, hace unos días leí El Lazarillo de Tormes. Estas que os mando son mis reflexiones sobre lo que he leído. Y de paso adjunto al final un soneto de hace años con la misma cantinela:
La literatura […]
Leonardo Boff, 18-julio-2015
Arturo Paoli, sacerdote teólogo y hermanito de Jesús, falleció el lunes 13 en su natal Lucca, a los 102 años.
Hizo de todo en la vida. En la juventud fue ateo y marxista. Pero de repente se convirtió. Se ordenó sacerdote durante la guerra. Entró en la Resistencia […]
Luis Troyano, 08-julio-2015
Creo que las propuestas de Luis, sobre todo cuando habla de lo que va descubriendo por su experiencia más de lo que dicen ocultos escritos y grupos esotéricos a los que no quiero que publicite ATRIO, nos interesa mucho y a muchos y muchas. Y nos invita a dialogar sobre maneras de entender el […]
Antonio Gil de Zúñiga, 11-abril-2015 Jesús de Nazaret fue un místico urbanita frente a Juan Bautista, místico del desierto. Curiosamente es esta mística del “desierto”, de la “huida del mundo”, la que se ha impuesto sobre todo a partir del s. V con el monacato de san Benito. Y desde aquí se ha elaborado un paradigma de la mística, que […]
|
Nº 2. La creatividad en Jesús de Nazaret. Mensaje –pensamiento y conducta– Innovador
Juan Antonio Vinagre Oviedo
Este libro surgió de y para ATRIO.
Ver y comprar en CATÁLOGO DE ATRIO LLIBRES
|