|
7058 Artículos. - 107436 Comentarios.
Redacción de Atrio, 04-agosto-2023
Estoy contento de no ser el único que se está dedicando estos primeros días de Agosto a seguir este acontecimiento, que desde 1984 se hecho como escaparate de los modelos que dominan en la pastoral juvenil de la Iglesia católica. Tras el primer empuje que le dió al principio el papa Wojtyla, […]
Carlos Díaz, 03-agosto-2023
A don Santiago Ramón y Cajal, un hombre socarrón, de trato difícil, un poco hosco, pesimista en muchas cosas, casi tan misógino como Schopenhauer, un no poco displicente, con fama de peleón, le encantaba la polémica y tenía verdaderamente un humor muy fino. Escribía muy bien, era culto, leía mucho, y contaba luego bastantes […]
Leandro Sequeiros, 22-julio-2023 Hoy es, desde 2014, el Día Mundial del Cerebro en es calendario recordatorio que ofrece la ONU. Este año el tema recomendado es Salud cerebral y discapacidad. Y comenta en ATRIO esta efémerides nuestro colaborador Leandro Sequeiro, Presidente de ASINJA (Asociación Interdisciplinar José de Acosta). AD.
En este día de reflexión con ocasión de […]
Redacción de Atrio, 14-julio-2023 Por Matias Rizzuto. Filósofo. Universidad de San Martín. Argentina Publicado el 13 de julio de 2023 en la mente es maravillosa. ¿Son la mente y el cuerpo entidades separadas o están vinculadas de manera intrínseca? En el siguiente artículo exploraremos las distintas teorías filosóficas que intentan dar respuesta a estos interrogantes. El problema de […]
Equipo Atrio, 01-julio-2023 Mucho agradezco a Leandro Sequeiros, Presidente de ASINJA (Asociación Interdisciplinar José de Acosta) por dedicarnos este artículo con la presentación de un libro muy bueno. Al hacer referencio el autor al debate y sentencia judicial en EE.UU sobre El diseño inteligente, me he acordado cómo hace 18 años ya se informó y se comentó esta […]
Román Díaz Ayala, 16-mayo-2023 No me voy a referir a la doctrina filosófica que considera la inteligencia como la única facultad cognoscitiva o que la estima muy por encima de cualesquiera otras facultades del ser humano. Entiendo que de las maneras de actuar de la inteligencia para acceder al conocimiento son el modo intuitivo, otro analítico, pero también […]
Mariano Álvarez Valenzuela, 22-abril-2023
Es mucho peor que eso, ni siquiera es inteligente y mucho menos artificial, ya que si el sustantivo desaparece también lo hace el adjetivo.
Lo primero que tenemos que preguntarnos es: ¿Qué entendemos por inteligencia?: Si llegamos a mostrar que no cumple con esta primera condición entonces nos evitaremos la molestia de preguntarnos por […]
Leandro Sequeiros, 18-junio-2022
Las fronteras de lo humano se hacen borrosas
El episodio de Blake Lemoine, el ingeniero de Google que asegura que hay vida propia en la inteligencia artificial de su compañía, reabre debates polémicos como el uso de algoritmos y de IA y en las responsabilidades morales de los ciborgs. Es más, afirmar […]
Pascual Pont, 08-junio-2022 Los más veteranos en ATRIO recordarán quién es Pascual Pont y los catorce artículos que ya ha publicado aquí, todos ellos tremendamente originales y profundos. En la introducción al que me contestaba sobre Atrieros somos expuse algo de su vida. Muy absorbido por problemas de cuidado familiar, en los últimos cuatro años no ha podido […]
Equipo Atrio, 10-enero-2022 Parece haber un acuerdo generalizado en que Dios –o la realidad ultima o el ser supremo– es un misterio absoluto, por encima de todo lo que se puede pensar o decir. Ya se ha citado muchas veces a San Agustín cuando afirma rotundamente la incomprensibilidad de Dios: “Dios es inefable. Más fácilmente decimos lo […]
Santiago Villamayor, 06-enero-2022
Considero un verdadero regalo de Santiago el que nos haya enviado este artículo para publicarlo en ATRIO. Un nuevo signo para dar por cerrado el debate sobre un libro del que el fue coautor. Con este artículo estoy plenamente de acuerdo. Y creo que nos debe animar a todos a participar, sin ilusiones pero […]
Leandro Sequeiros, 15-noviembre-2021
De Leandro Sequeiros dimos hace poco noticia de un reciente libro muy recomendable: PANENTEÍSIMO. Reflexiones para saber más y creer mejor. Con el artículo que hoy publicamos nos demuestra que no está solo en el subido mundo de la mística de Ignacio de Loyola o Theillard de Chardin (los dos últimos capítulos del libro […]
Gonzalo Haya, 21-octubre-2021 Hace más de diez años publiqué un librito titulado “Lo que creo que creo” [Fe Adulta] en el que recogía diversos artículos que iban marcando mi revisión de la teología y de la espiritualidad, con más atención y tiempo tras la jubilación del trabajo.
Ahora, cumplidos los 90 años, la reunión con antiguos compañeros […]
Leonardo Boff, 04-octubre-2021 Cuando una masa idiotizada empezó a ovacionar a Jair Bolsonaro como mito hubo un estremecimiento en todo el universo cultural de los mitos. Todas las culturas tienen y dan culto a sus mitos. Llamar mito a alguien de mente asesina, un ser movido por odio, exaltación de la tortura, cobarde desprecio a los afrodescendientes, […]
Santiago Villamayor, 10-septiembre-2021 Teme Santi que se cierre el debate sobre No-teísmo [43 entradas ya] sin haberlo rumiado bastante y sin sacar conclusiones. Sigue abierto, Santi. Y tu intervención se suma a este esfuerzo por acercarnos hoy al Misterio. Yo le estoy dando vueltas a la correcta relación entre conocimiento y fe. Pero me siento bloqueado en […]
Jaume Patuel, 04-septiembre-2021 Alpargatas, escaleras, helicóptero, avioneta, avión, satélites son lugares para contemplar la realidad. ¿Desde qué lugar contemplamos el mundo y hablamos? La mirada es muy diferente según dónde estemos situados: ¿Desde dónde miras? Las visiones son totalmente diferentes y todas válidas, pero reductoras. Ahora bien, si no se conjuga la visión global con la acción […]
Redacción de Atrio, 16-agosto-2021 Hoy, lunes, he dedicado la mañana, dentro del régimen más distendido de agosto, a seguir el homenaje que la Unesco, en su sede de París, dedicó a Edgar Morin el 2 julio de este año por sus 100 años. Su conferencia Mi Camino -con la clásica cita a Machado en español-, recorriendo sus libros (se […]
Carlos Díaz, 23-julio-2021 Se cuenta la anécdota, al parecer verdadera, hilarante como sólo puede darse en países sin casta cultural y con hipertrofia de enchufismo entre los burócratas funcionarios, que en el año 2006, con ocasión del sesquicentenario, una señora directora de la Biblioteca Nacional (que no era bibliotecaria, sino cargo político nombrado a dedo por gobierno […]
Redacción de Atrio, 26-junio-2021
No temo repetirme en el recordar a Andrés Ortiz-Osés, con quien tuve la suerte de conectar, a través de ATRIO, los dos últimos años de su vida, tan sufridos y bien exprimidos. Luis Garagalza colaboró con él muchos años y siguió más de cerca su último combate. Su testimonio, publicado hoy […]
Alberto Revuelta, 20-junio-2021 UNO. En la noche del 4 al 5 de junio se produjo en la aldea de Solhan, en Yaga, en territorio nacional de Burkina Fasso, en el Sahel, un ataque terrorista mortal para 160 personas, civiles y militares, víctimas todas burkineses y nigerinos. Fueron masacrados en esa aldea, cuatro de ellos eran miembros responsables […]
|
|
Comentarios recientes