|
6696 Artículos. - 103471 Comentarios.
Mariano Álvarez Valenzuela, 27-diciembre-2022 Tras varios artículos y celebraciones sobre Navidad, en esta semana previa al fin y principio de un nuevo año en nuestro calendario, invito a una lectura sosegada de esta reflexión de Mariano. Es largo y alguien dirá que no entiende tanta filosofía. Pero no lo vea como tal. Recomiendo leerlo, dándole tiempo, eso sí, como […]
José Ignacio González Faus, 02-diciembre-2021
La última lección, inesperada aunque muy obvia, que nos está trayendo la covid con su variante ómicron es que los humanos solo podemos salvarnos a partir de una igualdad fundamental. La reacción de “nosotros primero”, que pudimos ver en Israel comprando las vacunas a precio más caro, o en los EEUU saqueando aviones […]
Redacción de Atrio, 23-agosto-2021 Una vez más agradezco a Oscar Varela su importante aportación de ayer. Y aunque él la haya puesto en un discreto comentario a partir de la nueva foto de Alberto, yo la destaco en esta columna central. Porque expresa lo que ATRIO viene persiguiendo desde hace 20 años y sobre lo que prepara para el […]
Eloy Isorna, 02-junio-2020
Este artículo lo firman conjuntamente Carmela Capeáns, Gumersindo Campaña y Eloy Isorna
I – APLAUSOS Y CACEROLAS
Primero fueron los aplausos; forma genuina, de ánimo y agradecimiento, que en los más agudos días de pandemia (COVID 19) se prodigaron, muchas veces espontáneamente, hasta convertirse en diario rito de las ocho […]
Antonio Zugasti, 14-mayo-2020
Ante los bienes materiales que sustentan la vida humana se pueden dar dos actitudes radicalmente opuestas: compartir o acumular. Vivimos en una civilización en la que se da culto a la riqueza, y esto nos empuja a acumular sin medida. Pero esta ambición lleva a la humanidad al desastre. El manifiesto Última Llamada, redactado […]
José Bada Panillo y Andrés Ortiz-Osés, filósofos., 25-septiembre-2019
El bien común no es el bien que meramente se reparte como el pan de los pobres y entre los pobres o el pienso en una granja entre animales. Sino el que se comparte, no el que se hace meras migas sino la compañía y la convivencia que se celebra. Ese es el […]
|
|