Devastado el silencio y las palabras
horadadas
un lamento se extiende por la gleba
a través de las grietas
mientras la noche se cobija insomne
y los perros aúllan descampados.
En este segundo capítulo, sobre la revelación, Moingt explica y justifica su manera de entender cómo se ha manifestado Dios a los hombres. La mejor síntesis de este capítulo, y su verdadero objetivo dentro del plan de este libro, lo ofrece el mismo autor en el Epílogo:
“Podría decirse que el segundo capítulo no deja de ser un análisis teológico del conjunto de la fe mediante la confrontación de dos tradiciones, la apostólica y la dogmática. Es verdad, pero mostrando que la primera no implicaba ni religión ni dogma, y ponía de relieve la fe en Dios, padre universal de los hombres y a Cristo como “hombre nuevo”, mientras que la segunda se definía en conjunto por su culto sacrificial, y volvía a la idea de Dios creador y juez y a las normas del Antiguo Testamento. Yo hacía hincapié en que “el espíritu” del cristianismo debería buscarse en su orientación antropológica y en una novedad histórica que había provocado un choque cultural tan fuerte que los analistas han podido detectar en él el anuncio del “fin de la religión”.
Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos. Nuestro amigo Martín Sagrera, desafía a los 50 principales medios de difusión a publicar el testimonio de su incansable activismo callejero, para denunciar injusticias por poderosos que sean quienes las cometen. ATRIO no estará entre esos 50 pero, aún expresando una vez más su simpatía por otros aspectos políticos y culturales de China, se une a la demanda de Martín por Derechos humanos, China -y en todos los estados- publicando la provocativa imagen que nos envía. AD.
No hay país en el mundo que supere a China, en cifras absolutas y casi siempre también relativas, en quebrantar los derechos humanos más elementales, es decir, a la vida y a la integridad física. Parecería, pues, natural y debido, que cuando Xi Ping vino triunfante a pasear por las calles de nuestra capital se hubiera manifestado masivamente el rechazo de nuestros ciudadanos, ya sea por amor al prójimo o por solidaridad internacional, si no fuera porque unos y otros hubieran vendido sus cacareados ideales al dios dinero. Leer artículo completo »
Hace poco me llegó un whatsapp que incluía un video. Se trataba de un discurso de una señora con aspecto de ama de casa en el que, aparte de presentarse dos veces como católica, terminaba diciendo: Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, váyanse a tomar por c…
Sin embargo en toda la intervención sólo hacía dos reproches a dichas personas: que habían robado dinero -sin ninguna prueba- y que Sánchez había pasado las vacaciones en el coto Doñana. (sin acordarse de que por ejemplo Aznar hacía lo mismo). Me pregunté entonces: ¿de dónde viene esa inquina, esa rabia de la derecha contra el actual gobierno?
El sindicato CGT inauguró su campaña de solidaridad con los presos del Proceso de Burgos con una media hora de huelga, de 12 a 12 y media. Dos españoles, ante la indiferencia de sus compañeros, pidieron que se hiciese esa huelga, y se les respondió: “Si queréis hacer huelga, id a Burgos”. Y los dos españoles, echándole lo que hay que echarle, se fueron a las doce al excusado hasta las 12,30, a dialogar amigablemente.
A las 12,45, el patrón subió al taller y preguntó por ellos. Con cierta sorna, los operarios le respondieron: “Están en el excusado”.
Cercano el comienzo de un nuevo Acto, los espectadores se reacomodan en sus asientos en espera de próximos acontecimientos. Vuelan los interrogantes sobre el patio de butacas ¿Qué pasará ahora? ¿Cómo puede desenvolverse un ser humano sin una protección institucional? ¿Buscará un nuevo refugio? ¿Bajo qué otro techo podrá encontrar amparo? ¿De qué manera se planteará la vida? ¿No sufrirá al verse aislado? ¿Podrá resistir la soledad? ¿Le invadirá la tristeza? Algunos hojean el libreto buscando a ver si el argumento de la obra adelanta algún detalle. Y leen con sorpresa una curiosa nota:
“El hombre liberado de su ceguera de nacimiento ha sido expulsado por los líderes religiosos de la asamblea judía (‘sinagoga’). Ya no pertenece al pueblo elegido. Su firme posición manteniendo la verdad de los hechos, defendiendo al Galileo y rechazando la servidumbre exigida por los dirigentes le han procurado la excomunión. Lo han echado fuera por su fidelidad al reinado de la libertad. Su actitud le proporcionará una inesperada y desconocida alegría”:
“DICHOSOS los que viven perseguidos por su fidelidad, porque esos tienen a Dios por rey” (Mt 5,10).
Nacho Dueñas nos envía esta entrevista. Creo que la limpieza de las elecciones de ayer en Venezuela no puede ser discutida. El mayor argumento, pero también el problema, está en el resultado que ha dado el mismo gobierno. Victoria del Gran Grupo Patrótico por 67% (no el 99%, como en verdaderas dictaduras). Pero con un porcentaje de participación del 31%. En las anteriores, en 2015 cuando ganó la oposición, la participación fue del 40% más, del 71%. ¿Tiene razón la oposición en atribuirse ese 40% de no-votos como votos a ella? ¿Ha sido una gran victoria de la revolución bolivariana, como declama Maduro? Esta es la cuestión. AD.
Venezuela. Sabrina Fernandes, observadora internacional: “Tenemos total libertad, pude circular en todos los espacios”
Socióloga, creadora del canal Tese Onze y columnista de CartaCapital en YouTube, Sabrina Fernandes viajó a Venezuela para seguir de cerca las elecciones parlamentarias como observadora internacional. La población del país gobernado por Nicolás Maduro fue convocada a las urnas para elegir a los próximos 277 diputados que ocuparán los escaños de la Asamblea Nacional, entre 2021 y 2026.
Jamás se ha hablado tanto de la Constitución como ayer, día de la Constitución. Eso sí, no se ha hablado para modificarla o enaltecerla o repudiarla. Toditos todos (salvo los independentistas, que la quisieron pero ahora no la quieren), para achacar a los otros su no constitucionalidad. Pero hay diferencias.
Mientras la izquierda le tira piedras a las derechas por su falta de cumplimiento de la Constitución (derecho al trabajo, a la vivienda, a la pensión, etc.) o de su negativa a colaborar en lo de la renovación de tantas instituciones (poder judicial, defensor del Pueblo, control de la tele pública, etc.)., por parte de la derecha se recurre a juzgar las intenciones de la izquierda en el poder (qué más quisiéramos, que fueran tan de izquierdas como los derechosos dicen que es). Leer artículo completo »
De nuevo es Adviento, y suenan como nuevas las profecías escritas por Isaías hace 2700 años, que se dice fácil: No alzarán la espada pueblo contra pueblo, no se prepararán para la guerra (Is 2,4). Brotará un renuevo del tronco de Jesé, un vástago florecerá de su raíz (Is 11,1). Habitará el lobo con el cordero, la pantera se tumbará con el cabrito, el novillo y el león pacerán juntos, el niño de pecho jugará junto al escondrijo de la serpiente (Is 11,6-8). El Señor Dios enjugará las lágrimas de todos los rostros, y borrará de la Tierra el oprobio de todos los pueblos (Is 25,8).
UNO. Ley Celaá. Ley Wert. Hasta ocho leyes sobre educación, si no cuento mal, han sido aprobadas o modificadas entre los años 1978 y 2020. Cuando le concedieron, en 1957, el premio Nobel de Literatura a Albert Camus, escribió una carta el 19 de abril del mismo año a su maestro en Argel, cuando era un niño chico, Louis Germain : “Querido señor Germain: …cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza y su ejemplo, no hubiese sucedido nada de todo esto. No es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello, continúan siempre vivos en uno de sus pequeños escolares que, pese a los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido. Lo abrazo con todas mis fuerzas”. Sin enseñantes no hay educación. Sin educación solo resultan hemiciclos como el que padecemos y generales retirados como el salvaje que desea fusilar a 26 millones de españoles. Sin educación no hay provecho que aliente el espíritu, la mente, la inteligencia de los seres humanos que transitamos por el Planeta. Leer artículo completo »
Vi este artículo en la clásica Civiltà Cattolicay me entró la curiosidad. Lo dice desde el principio: La palabra “poder” no está en la biblia hebrea. Y en el Nuevo Testamento, la ausencia casi anarqueizante de poder se mezcla con las instancias paulinas de poder en la sociedad y en la Iglesia. En la próxima Asamblea de Atrio el 8 de diciembre por la tarde, hablaremos de poder, a partir de unas experiencias concretas sobre las que hemos discutido; poder y elecciones, poder y sanidad, poder y economía, poder en la Iglesia. El debate sobre conceptos y teorías lo haremos aquí. Para el diálogo telemático reservamos concreción de posturas. AD.
PorGiancarlo Pani SJ, Subdirector de La Civiltà Cattolica
¿Qué dice la Biblia sobre el “poder”? El tema es actual y de gran interés, [1] pero no es nada simple. Cualquiera que busque la palabra “poder” en el Antiguo Testamento se decepcionará: no existe en hebreo. Leer artículo completo »
Un europejara olcadesorum (reptil volador de dos metros de envergadura que vivió en el Cretácico inferior hace 125 millones de años) jubilado que cobra paga de general retirado del Ejercito del Aire español sueña con fusilar a veintiséis millones de españoles, niños incluidos, a los que odia desde la negrura de sus asaduras que se van a comer los gusanos si no lo queman antes. Un cafre, un salvaje que ya no tiene mando, ni avión, ni soldados a quienes ordenar matar, ni armas ni municiones. Puede babear, y babea, su miserable bilis negra en chat de otros como él, arrumbados por la historia patria. Leer artículo completo »
En un principio las máscaras y su enmascaramiento representarían un proceso de expansión y proyección del ser humano sobre lo demás y los demás, un modo de relacionarse con lo otro y los otros, el universo y los humanos, asumiendo sus rasgos. Al principio es un ritual o ceremonial que trata de asimilar el no-yo en el yo, la otredad en uno mismo, de un modo compulsivo e invasivo.
En el caso de la cultura griega las máscaras ya no son literales sino teatrales, hay un factor simbólico y ficticio que disuelve o resuelve la persona en su personaje, es el paso de lo literal a lo literario y de la magia o el mito a la literatura. Se trata de una teatralización de carácter tragicómico, ya que coexiste una máscara que ríe y otra que llora, o la misma máscara que ríe y llora a la vez, como la vida que refleja. Leer artículo completo »
Una de las cosas buenas que nos ha traído 2020 es poder asistir a conferencias y debates que en otra situación no estarían a nuestro alcance. Os propongo hoy acercarnos a la ciudad querida de Mª Pilar y Andrés y, sin salir de vuestra casa, asistir a este debate sobre un tema muy debatido en ATRIO –¿Importa si Dios existe?-, con la participación de un teólogo que ha estado muy presente aquí: Jesús Martínez Gordo. ¡Hasta esta tarde, a las 5, en Youtube!. Pulsad abajo en la flecha sin más. AD.
El Informe del Vaticano de 461 páginas sobre el ex-cardenal arzobispo de Washington DC, T. McCarrick, pone al descubierto la historia depredadora y de abusos sexuales de este clérigo estadounidense. Como ha sido ley de vida, en el Vaticano estas cosas “se sabían, pero se miraba para otro lado”; mientras tanto el papa Juan Pablo II promocionaba a McCarrick en su carrera clerical hasta llegar en el 2001 a cardenal y arzobispo de la diócesis capital de EEUU: Washington DC. El papa Juan Pablo II no tuvo en consideración las acusaciones de relaciones y abusos sexuales de este clérigo, como también ocurrió con otros clérigos, por ejemplo, M. Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo Rey y de la asociación seglar Regnun Cristi. Uno y otro destacaban por ser unos magníficos recaudadores de fondos para el Vaticano.
Es el mejor artículo que he encontrado sobre el problema de personas con problemas de identidad sexual y de género. El miedo a que una legislación abierta lleve a adolescentes a considerar como un capricho o juego su pertinencia a un género no puede condenar vidas humanas concretas. No os perdáis el c aso real con que termina el artículo. Y expresad aquí vuestra opinión. AD.
La Iglesia Católica debe escuchar a las personas transgénero e intersexuales
El binomio hombre / mujer conduce a la discriminación y el acoso
Cuando los fariseos se quejaron de que Jesús recibía a los pecadores y comía con ellos, él respondió con una parábola. “¿Qué hombre de vosotros, que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la que se perdió, hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso “( Lucas 15: 3-6 ).
A los dirigentes se les vino abajo el plan basado en sospechas. Ha quedado demostrado que no hubo fraude; el hombre liberado había sufrido la desgracia de ser ciego desde su nacimiento. Lo corroboraron los padres en su declaración. Respondieron, eso sí, con el miedo metido en el cuerpo, pero salieron del atolladero acogiéndose escuetamente a lo que sabían y no sabían acerca de su hijo. Derivaron a él la información y la responsabilidad de los hechos relacionados con su liberación. Los guardianes de la ortodoxia y administradores de la institución religiosa andan perdidos. Ya no saben por dónde tirar Leer artículo completo »
En nuestra decisión de dar mucho espacio al acontecimiento de la muerte de muerte de Maradona, que quedado en discusión, sobre todo por algunas mujeres, hemos tenido desde el principio una visión parecida a la de Boff. Hemos valorado la sinceridad en sus manifestaciones de arrepentimiento, su empatía con el pueblo y su valentía en defender siempre la causa socialista. AD.
¿Qué es el ser humano? Por más que las ciencias traten de definir al ser humano, este continúa siendo siempre una cuestión abierta. San Agustín (354-430) que se preocupó desesperadamente durante toda su vida por encontrar una respuesta a qué es el ser humano, terminó diciendo solo: “mihi magna quaestio factus sum”: “me he vuelto un gran problema para mi mismo”. Y se calló. Leer artículo completo »
Me permito recomendar el seguir algunos de los enlaces, sobre todo, para los españoles, el último sobre La limpieza étnica en Jerusalén: conversatorio del grupo catalán Espacio por la Paz con el colectivo Alkarama, de mujeres palestinas en la diáspora (estado español). Mujeres palestinas, desde explican todo el problema con su historia y actualidad. AD.
Comparto algunos de los muchos seminarios web, mesas redondas o conversatorios en castellano que han tenido lugar este mes de noviembre, al conmemorarse el 29 de noviembre el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Elijo particularmente los que por su temática y participantes buscan develar los tentáculos del poder sionista más allá de Palestina y en nuestros territorios, y al mismo tiempo conectar las luchas contra las distintas opresiones que viven nuestros pueblos y la necesaria solidaridad mutua desde y con la lucha palestina.
No sé si saldrá. Por si acaso.Santiago, el azar está descartado por la teoría creacionista. Punto. Un abrazo fuerte, ya…
Sí, Ana, sí que es verdad que yo he escrito esas palabras que ha leído Oscar en Atrio. Y otras…
La Tierra para ser “viva” tuvo que ser “programada”’externamente. El “azar” ha sido descartado ya por la Ciencia ya que…
Yo no he leído este mensaje, querido Oscar, porque no sé dónde se ha publicado. Quizá necesitaría que Antonio, lo…
Leo: "os anuncio que ATRIO va a cerrar los comentarios a cada entrada. No quiero seguir haciendo el esfuerzo de moderar…