|
6809 Artículos. - 104287 Comentarios.
Gonzalo Haya, 03-septiembre-2016 Quiero compartir con los lectores de ATRIO esta canción que Salomé Arricibita presentó en el Foro plurirreligioso de Estella, y que feadulta.com publicó la semana pasada.
Como la sal en el agua. Como la sal en el agua Tú en mí y yo en Ti. Como la sal en el agua.
“Como la […]
Isidoro García Gómez, 30-junio-2016
El rincón de soñar (8)
«El Espíritu no quiere ser visto, sino ser en nuestros ojos la luz». Urs von Balthasar
Como dice Von Balthasar, normalmente no vemos directamente lo “numinoso”, pero en casos excepcionales, quizás si algunas personas lo ven.
Una de las […]
Isidoro García Gómez, 06-mayo-2016
El rincón de soñar (1)
“Tal vez ocurren los cambios de era, por la explosión incontenida de centenares de sueños, que no soportaron más su prisión…” (Blog de los Hnos. Cervantes)
Puede parecer incompatibles en una misma frase las palabras razones y soñar. Pero no es así, los sueños, […]
Redacción de Atrio, 20-octubre-2015
Este moderador se disculpa de haber estado estos últimos días un poco missing. La salida casi simultánea de dos números (uno este Extra sobre Teresa de Ávila que hoy presentamos) y una intensa reunión para programar todo 2016 me han ocupado todo el tiempo y energía. Este número es excepcional. […]
Jose Arregi, 22-septiembre-2015 Estos nuestros tiempos convulsos ¿son tiempos para invitar a la contemplación? Sostengo que sí. Pero “contemplar” tiene muy poco que ver con estarse mirando algo ociosamente con la mirada vaga, y no tiene que ver más con un tranquilo monasterio que con el trajín de la ciudad, ni con la vida retirada […]
Honorio Cadarso, 28-agosto-2015
Ayer he estado leyendo Las Moradas de Santa Teresa, hace unos días leí El Lazarillo de Tormes. Estas que os mando son mis reflexiones sobre lo que he leído. Y de paso adjunto al final un soneto de hace años con la misma cantinela:
La literatura […]
Leonardo Boff, 18-julio-2015
Arturo Paoli, sacerdote teólogo y hermanito de Jesús, falleció el lunes 13 en su natal Lucca, a los 102 años.
Hizo de todo en la vida. En la juventud fue ateo y marxista. Pero de repente se convirtió. Se ordenó sacerdote durante la guerra. Entró en la Resistencia […]
Luis Troyano, 08-julio-2015
Creo que las propuestas de Luis, sobre todo cuando habla de lo que va descubriendo por su experiencia más de lo que dicen ocultos escritos y grupos esotéricos a los que no quiero que publicite ATRIO, nos interesa mucho y a muchos y muchas. Y nos invita a dialogar sobre maneras de entender el […]
Antonio Gil de Zúñiga, 11-abril-2015 Jesús de Nazaret fue un místico urbanita frente a Juan Bautista, místico del desierto. Curiosamente es esta mística del “desierto”, de la “huida del mundo”, la que se ha impuesto sobre todo a partir del s. V con el monacato de san Benito. Y desde aquí se ha elaborado un paradigma de la mística, que […]
Redacción de Atrio, 03-febrero-2015 María Pilar nos envía este artículo publicado en Eclesalia. Coincide mucho con la búsqueda de sentido último desde la secularidad que impulsa ATRIO. Y con nuestro propósito de ir incluyendo nuevas firmas.
El autor tiene un blog en Religión Digital –Otro mundo es posible– y en él se presenta así:
[…]
Antonio Gil de Zúñiga, 01-noviembre-2014 Karl Rahner escribió: “en el siglo XXI los cristianos serán místicos o no lo serán”. Sin entrar en la disputa de si esta frase es original del teólogo K. Rahner o del novelista francés A. Malraux o de…, lo cierto es que en esta frase lapidaria de futuro se atisba una laicización de la mística; […]
Leonardo Boff, 20-julio-2014 Una idea constructiva de la CBF y del grupo técnico de la selección de futbol brasilera es el haber convocado una psicóloga especializa en el área, Regina Brandão, para acompañar a los futbolistas en sus juegos. El acompañamiento psicológico ya existe desde hace años en la selección alemana. El sentido es evidente: crear una atmósfera […]
Honorio Cadarso, 20-julio-2013 Si repasamos en wikipedia una breve biografía de Juan Ramón Jiménez, leemos que vivió toda su vida una tensión e inquietud por el encuentro con Dios, que se inspiró muy profundamente en San Juan de la Cruz… Estas inquietudes son compartidas por no pocos artistas y pensadores, el problema es si apuntan hacia un Dios […]
Antonio Duato, 18-junio-2013 No es una biografía, ni un ensayo, sino una novela, escrita por un buscador de espíritu.
Se habrá observado, en la columna de la derecha de ATRIO, la publicidad de un nuevo libro. No es simplemente un reclamo comercial. Tiene una historia.
Me vino el amigo Eduardo Alonso, escritor […]
Leonardo Boff, 22-febrero-2013 Cada época cultural establece su diálogo con la naturaleza. Un día hace hincapié en su carácter imponderable y por eso mágico, otro día capta su simetría profunda y por lo tanto la naturaleza como cosmos, y otras veces incluso su aspecto creativo, irreductible a la lógica lineal. Según Alexandre Koyré e Ilya Prigogine, el diálogo […]
Gonzalo Haya, 31-agosto-2012 El haiku es una forma de poesía tradicional japonesa. Consiste en un poema breve, generalmente formado por tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas. La poética del haiku generalmente se basa en el asombro y el arrobo que produce en el poeta la contemplación de la naturaleza. Se trata de una espiritualidad característicamente japonesa, […]
Jose Arregi, 02-junio-2011 Los pasados días 19 y 20 de Mayo tuvieron lugar en el Palacio Miramar de Donostia (San Sebastián), unas Jornadas sobre Ciencia y Mística, organizadas por la Asociación GUNE de la que me honro en formar parte. Afuera, el cielo se reflejaba en el mar, el mar se reflejaba en el cielo, la […]
Gonzalo Haya, 11-mayo-2011 ¿Un místico ateo? parece una contradicción. La mística según el Diccionario de la Real Academia Española, es “experiencia de lo divino”. En esto sigue a san Buenaventura, el autor clásico sobre mística, quien define la mística como “cognitio experimentalis Dei”, conocimiento experiencial de Dios.
[…]
|
|
Comentarios recientes