|
6809 Artículos. - 104287 Comentarios.
Alberto Revuelta, 26-enero-2020
1/ El Tribunal Supremo, el del procés, pero su sala tercera, ha dictado una sentencia concediendo a una de las viudas de un polígamo marroquí, amparado en España por su derecho personal, la mitad de la pensión española que le era debida al fallecido al haber servido en el ejército español en el Sáhara. […]
Carlos F. Barberá, 12-diciembre-2019
Realmente me resulta sorprendente encontrarme a menudo con antiguos católicos que, después de años y años de misas, pláticas, retiros y meditaciones personales acaban haciendo, explícita o implícitamente, una reflexión semejante a la siguiente:
Jesús fue un carpintero judío que, hacia los treinta años, decidió comenzar a predicar. Su intención era hacer […]
Alberto Revuelta, 30-noviembre-2019
Aunque a los viejos cristianos recitadores del Ripalda antes de hacer la primera comunión, en los comienzos del Neolítico, nos cueste entenderlo, captarlo y aceptarlo, parece ser que nuestra Tierra no es sino un planeta más del sistema solar y el propio sol – el que sale cual esposo del tálamo al amanecer […]
Alberto Revuelta, 24-noviembre-2019
Los portugueses, de quienes somos vecinos, dicen açao desinfetante como propiedad de productos que, pasando de la potencia al acto, desinfectan aquello que tocan. Ofrezco algunos sucesos con açao desinfetante.
En la parte más oriental de la Toscana, entre bosques y tierras de labranza, diócesis de Arezzo-Cortona-Sansepolcro, un convento en Valtiberina va a desparecer […]
Leonardo Boff, 04-noviembre-2019
En tiempos de peligro para nuestra libertad es importante que pensemos en su relevancia. Nacemos completos pero imperfectos. No tenemos ningún órgano especializado, como la mayoría de los animales. Para sobrevivir, tenemos que trabajar e intervenir en la naturaleza. Los mitos iluminan esta situación.
Los indígenas guaicuru, del Mato Grosso del Sur, […]
José Bada Panillo y Andrés Ortiz-Osés, filósofos., 25-octubre-2019
“Un tronc i un vell no deuríen faltar mai al racó del foc” (un tronco y un viejo no deberían faltar nunca en el rincón del fuego): es lo que se dice en mi pueblo de la franja con Cataluña. El tronco representa a la familia. De él vienen los demás, y sin […]
Andrés Ortiz-Osés, 18-septiembre-2019
En nuestro mundo actual hay quien cree religiosamente y hay quien cree irreligiosamente, hay quien cree en Dios como símbolo del sentido de la vida y quien no cree en Dios, hay quien tiene fe y quien no profesa fe, hay quien defiende la creencia y quien defiende la ciencia o el saber. […]
Andrés Ortiz-Osés, 12-septiembre-2019
— Como dice un amigo, ando al acecho de los destellos del sentido.
— El sentido es la sutura: el sinsentido es la fisura.
— La vida es la vivencia: la existencia es la experiencia.
— Como dice F.Savater platónicamente, Eros […]
Andrés Ortiz-Osés, 08-septiembre-2019 La diferencia de coloración entre la inteligencia masculina y femenina puede tener algún fundamento genético o biológico, pero desde luego tiene un condicionamiento experiencial e histórico. La mujer es caracterizada por su inteligencia emocional y el hombre por su inteligencia abstracta, pero es que la mujer ha sido apartada a sus tareas domésticas y […]
Andrés Ortiz-Osés, 19-agosto-2019
— La implicación es interiorización del sentido: la explicación es exteriorización del sentido.
— Implicar el sentido es asumirlo personalmente: explicar el sentido es consumirlo públicamente.
— El Dios tradicional traiciona la penuria del hombre: por eso es a su vez traicionado por el hombre.
[…]
Andrés Ortiz-Osés, 05-agosto-2019
— Una cosa es el Dios exterior mítico: y otra el Dios interior místico.
— El hombre oscila entre la nostalgia del origen en blanco y la proyección de un final en paz.
— Amar es interiorizar al otro: odiar es exteriorizar o desterrar al […]
Redacción de Atrio, 02-agosto-2019 En España y otros países europeos vemos la dificultad de unirse los individuos en un poyecto común. En algunos territorios con pueblos originarios surgen imaginarios comunitarios. Yo creo que este artículo es muy propio de este sitio que pretende analizar críticamente pero también soñar, innovar y crear. Llamo la atención sobre la referencia […]
Andrés Ortiz-Osés, 31-julio-2019 El corazón tiene sus razones que la razón desconoce. Esta conocida reflexión se debe a Blas Pascal, matemático y filósofo clásico francés, dedicado tanto a la ciencia como a la teología, un espíritu religioso y universal que llevó una vida enfermiza y murió prematuramente. El famoso adagio de Pascal centra su filosofía cordial y […]
Andrés Ortiz-Osés, 22-julio-2019 Consciente era Andrés cuando envió su artículo sobre El amor y su mística que no iba a ser de fácil digestión. De hecho, en tres días, lleva ya 40 densos comentarios. Y por eso, muy de seguido, envió estos aforismos, para que nos sirvieran, como dice uno de ellos, de bicarbonato para digerir la pesadez […]
Andrés Ortiz-Osés, 03-julio-2019 Nos escribe Andrés a todos:
Gracias Antonio por tu/vuestra acogida en estos tiempos destemplados. Ando algo cogido por la quimio que trato de revertir en alquimia. Disculpadme si no me puedo involucrar más y me quedo en el atrio rezagado, Puedes hacer lo que quieras porque tengo confianza, como por ejemplo seleccionar los […]
Andrés Ortiz-Osés, 26-junio-2019
—La esencia de nuestra existencia: dialéctica de disensión y distensión.
—Según M.Toharia la ciencia va segando la hierba a la religión: sí, y la religión va enterrando en la hierba a la ciencia.
—Según J.L.Arsuaga la evolución nos conducirá a vivir en armonía, paz y felicidad en un […]
Alexander Grothendieck, 24-junio-2019 Ya hemos presentado a Alexander Grothendieck quien, tras haber conseguido reconocimiento mundial por sus trabajos en matemáticas 1950-1970, haberse revelado contra el sistema por sospechar que los militares se aprovechaban de sus descubrimientos y haberse ejercitado en meditación védica viajando a India, se dedicó a buscar en lo más profundo de su consciencia el sentido […]
Redacción de Atrio, 12-junio-2019
Alguno de vosotros sabéis que ando estos días algo excitado por el reciente descubrimiento de la vida y obra de un genial matemático y buscador espiritual, Alexandre Grothendieck (1928-2014). Estoy leyendo su última obra «La llave de los Sueños o Diálogo con el Buen Dios», escrito en 1987, inédito de unas 1.000 […]
Andrés Ortiz-Osés, 12-junio-2019
Entre una meditación filosófica y otra de Andrés, divirtámonos con su ingenio sapiencial. AD.
El aforistmo como istmo que reúne un contenido abierto y un continente contenido. La aforística como foro o aforo del afuera marginal o marginado. Lo que salva es el amor y no el dolor: si acaso el […]
Salvador Santos, 26-marzo-2019
Pinceles para el Evangelio, 3
1. La Parábola
“Y añadió dirigiéndose a sus discípulos:
Había un hombre rico que tenía un administrador, y le fueron con el cuento de que este derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: –¿Qué es eso que oigo decir de ti? Dame cuenta de tu […]
|
|
Comentarios recientes