|
6314 Artículos. - 99055 Comentarios.
Salvador Santos, 19-marzo-2019
Pinceles para el Evangelio, 2
1. Epígrafes nada originales
Los epígrafes que encabezan los relatos de los evangelios no forman parte del texto original. Fueron introducidos siglos más tarde. De modo excepcional encontramos en los evangelios dos títulos referentes a parábolas. Ambos pertenecen al texto de Mateo, que los generó por […]
Salvador Santos, 14-marzo-2019
De nuevo tenemos y vamos a tener con nosotros a Salvador Santos. Este es un artículo de introducción a una nueva serie que empezará el próximo martes.Tenemos ya artículos semanales para más de dos meses. Y hay que agradecer muchísimo el esfuerzo que hace para redactar estos textos, dado sobre todo los problemas que […]
Salvador Santos, 25-mayo-2018
Nueva aparición de Santiago
Después de dirigirse y relatar su experiencia a la comunidad conocida por el nombre de María, la madre de Marcos, Pedro evitó acudir a la sede central de Jerusalén. Se limitó a mandar recado respecto a la decisión que había tomado. Entre aquellos que deben recibir la noticia destaca […]
Salvador Santos, 11-mayo-2018
Del miedo a la cueva de bandidos
Los primeros momentos de los discípulos sin el Galileo fueron de indecisión; pasos torpes y desatinados. De la etapa inicial caracterizada en Marcos por el miedo de las mujeres:
“Salieron huyendo del sepulcro del temblor y el espanto que les entró, y no dijeron nada […]
Gonzalo Haya, 01-marzo-2018 Este tema pertenece a un ciclo sobre la lectura personal de los evangelios y se plantea desde una Fe Adulta, una fe que trata de comprender –de explicarse– con los conceptos de su propia cultura. Fides quaerens intellectum, como proponía san Buenaventura ya en el siglo XIII.
El hacerse adulto conlleva desengañarse de […]
Leonardo Boff, 17-febrero-2018
En sus líneas básicas hay que reconocer que la tradición espiritual judeocristiana se expresa predominantemente en código patriarcal. El Dios del Primer Testamento (AT) es vivido como el Dios de los Padres, Abraham, Isaac y Jacob, y no como el Dios de Sara, de Rebeca y de Miriam. En el Segundo Testamento (NT), […]
José Ignacio González Faus, 04-agosto-2017 Señor Presidente: me permito robarle nada más cinco minutos, para hablarle de los “asentamientos”. Aunque personalmente disiento de su modo de proceder en este punto, no voy a entrar en razones éticas o políticas: hay otras instancias y otros momentos para esos debates, aunque no funcionen demasiado bien… Me limitaré más sencillamente al aspecto bíblico, […]
Gonzalo Haya, 20-junio-2017 La Biblia no es Palabra de Dios; los evangelios no son Palabra de Dios, las Encíclicas de Juan Pablo II o de Francisco no son Palabra de Dios; el Credo no es Palabra de Dios.
Dios no se expresa con palabras humanas. Dios se expresa en la naturaleza, en la conciencia humana, en la […]
Eduardo Hornaert, 02-abril-2017
Este post tiene que ver con el anterior de Miquel Sunyol y no solo porque ambos tratan de exégesis bíblica. Cuando Oscar Varela leyó el artículo de Sunyol acababa de traducir un texto publicado por el brasileño Eduardo Hornaert en su blog
http://eduardohoornaert.blogspot.cl/. Y nos lo ha enviado como su mejor […]
Miquel Sunyol, 01-abril-2017 Dejo este post como se recibió de Miquèl, con muchas enlaces a su blog, que, por otra parte, es un pozo sin fondo de exégesis bíblica por todos sus enlaces. AD.
LAS FUENTES DE MERIBÁ / EL DÍA DE MASÁ Las fuentes de La Discusión / El día de La Tentación
Una narración […]
Alberto Revuelta, 11-febrero-2016 Júpiter y Saturno se juntan cada 18 o 20 años. Coincidiendo en su máxima exposición al sol pueden juntarse hasta tres veces en el intervalo de meses. A ese fenómeno se le conoce con TRIPLE CONJUNCIÓN. La última tuvo lugar en 1981. La próxima triple ocurrirá en el año 2238. En 1981 sucedió […]
Leonardo Boff, 11-septiembre-2015 La encíclica del Papa Francisco sobre “El cuidado de la Casa Común” (Laudato Si’) está siendo vista como la encíclica “verde” de manera semejante a cuando decimos economía “verde”. He aquí un gran equívoco. Ella no quiere ser solamente “verde” sino que propone la ecología “integral”.
En realidad, el Papa dio […]
Román Díaz Ayala, 19-junio-2015 Job era un hombre justo y cabal, tanto así que la Biblia lo describe como “un hombre íntegro y recto, temeroso de Dios y apartado del mal”. Yahvé mismo habló bien de él: “¿Te has fijado en mi siervo Job? No hay nadie como él en la tierra: es un hombre íntegro y recto, temeroso […]
Jesús Gil García, 01-abril-2015
(Leyendo al obispo anglicano J. Sh. Spong)*
La base sobre la que se ha sustentado la moral cristiana ha sido la entrega de las tablas de la ley por parte de Dios (Yavhe) a Moisés. Esos mandamientos procedentes de Dios han sido la norma de la fidelidad del buen creyente. Pero este […]
Rodrigo Olvera, 10-marzo-2015 Os comparto este pequeño cuento que he escrito para el día internacional de la mujer trabajadora
Cuando las especies homínidas evolucionaron, surgió la humanidad. Varones y mujeres nacieron, en igualdad y mutua solidaridad.
Cuando las sociedades se asentaron y la sobrevivencia estuvo asegurada, la rastrera serpiente del patriarcado sedujo a los varones […]
María Teresa Sánchez Carmona, 08-marzo-2013
En el Día Internacional de la Mujer
Espíritu de Dios en nosotras, derriba los muros antiguos,
construye una nueva creación, levanta la ciudad de Dios
Ain Karem, “Ruah”, CD Alégrate (2004)
[…]
Redacción de Atrio, 20-octubre-2012 El próximo lunes, 22 de octubre tendrá lugar una conferencia organizada por la Sección de Filosofía del Ateneo de Madrid en la que John Shelby Spong expondrá en profundidad sus teorías. La visita a España de este obispo episcopaliano se debe a la gestión de la FELGTB y de la asociación Marcel Légaut. La […]
Celso Alcaina, 15-enero-2012 No creáis en Jesús porque practica la hechicería y la traición, pervierte la palabra de Juan y desfigura el bautismo del Jordán. Vendrá Enoc y acusará a Cristo el romano, el mentiroso, el hijo de una mujer que no es de la Luz.
Son frases tomadas de sendos libros mandeos, el “Libro de Juan” y […]
Salvador Santos, 15-noviembre-2011 Hace ahora cerca de dos mil novecientos cuarenta años se produjo un movimiento de indignados del que quedó constancia escrita en el Antiguo Testamento. Tuvo lugar en el centro de Palestina, en Sikem, una ciudad situada entre dos montes: el Ebal y el Garizzim.
[…]
Jose Arregi, 03-marzo-2011 Hace una semana, comentaba mi pena –más que sorpresa– al constatar que ningún alumno en el aula de la Universidad conocía la historia de Eva, ni la historia de Saray la Princesa, ni la de Hagar la esclava egipcia y la de Ismael, su hijo libre, padre de innumerables hijos aún esclavos. […]
|
|