|
7048 Artículos. - 107340 Comentarios.
Salvador Santos, 28-noviembre-2023
EL EVANGELIO. PRIMEROS PASOS (5) 45. Siguiendo paso a paso
A medida que avanza el texto, relato a relato, Marcos va despejando incógnitas, resolviendo dudas y aportando detalles respecto al alcance del aún incipiente mensaje del Evangelio. Cada narración responde a un nuevo paso en su enseñanza. A la terminación de una escena, […]
Salvador Santos, 21-noviembre-2023 EL EVANGELIO. PRIMEROS PASOS (4) 34. Jesús demostró no haberse dormido en los laureles
En medio de la noche, antes de las claras del día, se alejó del hervidero de gente atraídas por su personalidad y la autoridad mostrada en la presentación de su novedoso mensaje. Tan temprana salida era signo de estar resuelto […]
Salvador Santos, 13-noviembre-2023
EL EVANGELIO. PRIMEROS PASOS (3) 18. La enseñanza de Jesús en la sinagoga ha supuesto el primer encontronazo del Galileo con la institución.
Los congregados allí no habían visto cosa igual. Han quedado de una pieza. Acostumbrados a la cansina repetición de una retahíla de preceptos que les hacía la vida imposible y […]
Salvador Santos, 10-octubre-2023
EL ANUNCIO DEL EVANGELIO (I) 1. Origen y evolución de la palabra ‘evangelio
Aunque la palabra ‘evangelio’ se usa habitualmente en sus diferentes acepciones, conviene no olvidar y poner en primer plano su procedencia y su sentido original. Estamos ante una transliteración del vocablo griego εὐ-αγγέλιον, que se traduce a nuestra lengua como: ‘buena […]
Salvador Santos, 03-octubre-2023 VOLVER AL EVANGELIO (II) 14. Malversaciones al Evangelio
El Galileo presentó a la sociedad de su tiempo el Evangelio como Proyecto de vida y no como un nuevo régimen de creencias. La felicidad dependía de ese recién inaugurado y definitivo modo de vivir. La vida que Jesús propuso superaba el individualismo poniendo en primer […]
Salvador Santos, 19-septiembre-2023
EL EVANGELIO CAMUFLADO
Nuestro término ‘evangelio’, como el latino ‘evangelium’ del que procede, es una transliteración del griego: εὐαγγέλιον (‘buena noticia’). Solemos emplearlo ordinariamente en sus diferentes acepciones.
La palabra ‘evangelio’ se usa de forma impropia referida a la historia de Jesús, a un presunto régimen de creencias atribuido a él, a una […]
Alberto Revuelta, 30-mayo-2021 UNO. Ahora que Salvador Santos se ha reincorporado al publicar sus trabajos de análisis e interpretación de los evangelios canónicos, comento la noticia de la publicación en Francia de un libro del profesor y teólogo François Vouga, enseñante de Nuevo Testamento en las universidades de Wuppetal y Bielefeld, ambas alemanas. Se trata de un […]
Salvador Santos, 11-junio-2019 Pinceles para el Evangelio, 14 1. Objetivos dispares de Jesús y los discípulos
La andadura del Galileo con los discípulos estuvo marcada, de principio a fin, por sus continuos desencuentros. La constante destacada desde el recorrido por Galilea, los pasos por la Fenicia y Decápolis y el viaje a la capital, Jerusalén, no […]
Salvador Santos, 31-diciembre-2013 22. La pista decisiva en Marcos.
Resulta obligado volver al texto de Marcos, a la pista decisiva en orden a calcular una fecha aproximada para este escrito tan especial. Se trata del aviso en clave del Galileo sobre un personaje enigmático y del ventanuco con la advertencia que, a través de él, nuestro hombre […]
Salvador Santos, 24-diciembre-2013 16. Pablo recoge una tradición
En I Corintios 15,1.3-8 se lee:
“Os recuerdo ahora, hermanos, el evangelio que os prediqué… … Lo que os transmití fue, ante todo, lo que yo había recibido: que el Mesías murió por nuestros pecados, como lo anunciaban las Escrituras, que fue sepultado y que resucitó […]
Salvador Santos, 17-diciembre-2013 10. Perplejidad y miedo
Las dos palabras con que Marcos puso término a su escrito sorprenden y confunden. Se trata de un verbo en imperfecto seguido de una conjunción: ephoboûnto gár (“porque tenían miedo”) (Mc 16,8).
Lejos de presentar un final feliz, este cierre transmite desencanto. Refleja la situación de unas personas congestionadas por las […]
Salvador Santos, 10-diciembre-2013 1. El primer escrito estilo evangelio
Lo que debutó como un nuevo formato literario llamado evangelio esconde aún muchas de las huellas que el protagonista principal de la obra, el Galileo, dejó al pasar.
Queda un largo trecho hasta descubrir la envergadura histórica del texto de Marcos. La búsqueda de la fecha de […]
Salvador Santos, 03-diciembre-2013 Hay acuerdo entre los especialistas respecto a la identidad del autor del evangelio más antiguo. Sin embargo tienen razón, a mi juicio, quienes defienden la imposibilidad de saber con absoluta certeza quién lo escribió. Carecemos de datos externos concluyentes relacionados con la personalidad de Marcos y él tampoco indica nada en el texto sobre sí […]
Salvador Santos, 08-enero-2013 Acabadas las fiestas, toca recoger estructuras, adornos y utensilios de variada índole utilizados para realzarlas. También, replegar felicitaciones, cánticos, palabras y quizá algunos sentimientos de pasajera ternura muy apropiados para vivirlas.
[…]
Redacción de Atrio, 16-julio-2012 Xabier Pikaza es un querido amigo y colaborador de ATRIO desde el principio. Marcos es el evangelista preferido de ATRIO, a quien le estamos dedicando un curso-taller que durará hasta Navidad. No conocemos aún el libro de Pikaza sobre Marcos (1.200 páginas), pero no creemos que “su Marcos” se distancie del Marcos de […]
Honorio Cadarso, 18-febrero-2012 Un recorrido por una treintena de homilías, entre otras muchas que se ofrecen en Internet, da pie para analizar el alimento espiritual, bíblico y teológico que se presenta a los fieles que asisten a las misas de los domingos. (Si alimento se le puede llamar, que para algunos no pasaría de “bazofia”).
[…]
Redacción de Atrio, 04-febrero-2012 Este texto de Emma Martínez Ocaña, psicoterapeuta y teóloga, profesora de la Universidad de Comillas y miembro de la Asociación de Teólogas Españolas, ha sido publicado en Fe Adulta. Comenta el texto que se leerá en el Evangelio de este domingo (Mc 1,29-31) desde una original perspectiva en la que coincidiremos […]
Honorio Cadarso, 25-enero-2012 El domingo 29 de enero, los predicadores tendrán que explicar un texto de Marcos (Mc 1, 21-28) en el que se cuenta cómo Jesús, en la sinagoga de Cafarnaún, expulsó a un demonio de un endemoniado y hablaba con autoridad.
[…]
Salvador Santos, 20-diciembre-2011 El Evangelio de Marcos silencia toda referencia al nacimiento o a los primeros años de Jesús. Mucho más temprano que Mateo y Lucas, y muy próximo a los hechos, Marcos configuró el esqueleto de su obra ciñéndose únicamente a ciertos sucesos históricos, los más determinantes en la andadura de Jesús y los más significativos para […]
Jose Arregi, 07-julio-2011 Ya había dado por finalizadas estas reflexiones hasta después del verano, pero me piden que escriba una semana más, informando de paso a los lectores sobre la suspensión veraniega, no vayan a enredarse haciendo conjeturas (por asociación). El motivo no es otro que la carga de tareas con que llega el verano. Interrumpiré, pues, estas […]
|
|
Comentarios recientes