|
6629 Artículos. - 102763 Comentarios.
Salvador Santos, 18-junio-2019 Pinceles para el Evangelio, y 15 1. La última pieza del tríptico de la Cena
La última pieza del tríptico de la Cena se inicia sin que haya atisbo de reacción por parte de los discípulos respecto a la traición anunciada en el relato central. Ha aumentado la confusión tras el ensombrecido momento […]
Salvador Santos, 11-junio-2019 Pinceles para el Evangelio, 14 1. Objetivos dispares de Jesús y los discípulos
La andadura del Galileo con los discípulos estuvo marcada, de principio a fin, por sus continuos desencuentros. La constante destacada desde el recorrido por Galilea, los pasos por la Fenicia y Decápolis y el viaje a la capital, Jerusalén, no […]
Salvador Santos, 04-junio-2019
Pinceles para el Evangelio, 13 1. La utilización de las masas
No es lo mismo un pueblo congregado exigiendo derechos que las masas irreflexivas corriendo tras señuelos. Los pueblos aunados asustan a quienes les someten. Las masas, en cambio, gustan a políticos, a dictadores, a militares, a las instituciones religiosas y a un […]
Salvador Santos, 21-mayo-2019 Pinceles para el Evangelio, 11 1. Datos inválidos por irreales
Los relatos de Mateo y Lucas sobre el nacimiento y la infancia de Jesús no aportan ningún dato real respecto a María. Son narraciones imaginadas, escritas más tarde del año setenta con intención de ofrecer la idea de un origen divino de Jesús. […]
Salvador Santos, 07-mayo-2019 Pinceles para el Evangelio, 9 1. El burrito se las trae
Que el Galileo hiciera su entrada en Jerusalén montado en un borrico no fue cosa de poca monta. Los cuatro evangelistas recogieron la escena. Cada uno, eso sí, a su estilo, en cauces pedagógicos distintos y acomodándose a circunstancias muy diversas. Seguimos […]
Salvador Santos, 23-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 7
1. Un texto incongruente
Los evangelios no se escribieron pensando en que serían leídos individualmente en casa. Fueron escritos para ser escuchados por la asamblea de boca del encargado de leerlos en voz alta. Su lectura y las explicaciones dadas por este personaje facilitaron […]
Salvador Santos, 16-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 6
1. Trabando al Dios peregrino
Los templos, sean cuales sean, se muestran majestuosos como principal símbolo de la religión a la que representan. La judía se ha caracterizado por ser religión de un solo templo. Ahora bien, esta nota distintiva no cabe interpretarla como meritoria. […]
Salvador Santos, 09-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 5
1.Uso y abuso de los textos
Con demasiada frecuencia se usan los textos de los evangelios como demostración de pretendidas verdades. En tales casos, da igual a qué evangelio pertenece la cita utilizada ni su contexto ni siquiera su auténtico significado. Lo que importa […]
Salvador Santos, 02-abril-2019
Pinceles para el Evangelio, 4
1. Traducción traicionera
Hay una afirmación del Galileo en el evangelio de Marcos que, por una mala traducción, resulta intragable y ha generado rechazo en no pocas personas. Está recogida en Mc 4,25 y, con pequeñas variantes, en Mateo y Lucas (Mt 13, 12; Lc 8,18). Aparece […]
Salvador Santos, 26-marzo-2019
Pinceles para el Evangelio, 3
1. La Parábola
“Y añadió dirigiéndose a sus discípulos:
Había un hombre rico que tenía un administrador, y le fueron con el cuento de que este derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: –¿Qué es eso que oigo decir de ti? Dame cuenta de tu […]
Salvador Santos, 19-marzo-2019
Pinceles para el Evangelio, 2
1. Epígrafes nada originales
Los epígrafes que encabezan los relatos de los evangelios no forman parte del texto original. Fueron introducidos siglos más tarde. De modo excepcional encontramos en los evangelios dos títulos referentes a parábolas. Ambos pertenecen al texto de Mateo, que los generó por […]
Salvador Santos, 14-marzo-2019
De nuevo tenemos y vamos a tener con nosotros a Salvador Santos. Este es un artículo de introducción a una nueva serie que empezará el próximo martes.Tenemos ya artículos semanales para más de dos meses. Y hay que agradecer muchísimo el esfuerzo que hace para redactar estos textos, dado sobre todo los problemas que […]
|
|