|
7043 Artículos. - 107279 Comentarios.
Leonardo Boff, 20-septiembre-2023
Desde la más remota antigüedad la Tierra ha sido considerada siempre como Madre que, junto con otras energías cósmicas, nos proporciona todo lo que necesita la vida sobre el planeta. Los griegos la llamaron Gaia o Demeter, los romanos Magna Mater, los orientales Nana, los andinos Pachamama. Todas las culturas la consideraban como un […]
Alberto Revuelta, 04-septiembre-2022
UNO. Estos días de reuniones de cardenales romanos extendidos por el globo terráqueo, propicios a la tradición y al recuerdo de tiempos idos, podemos recordar los peces bordados en filigrana dorada, cual salmonetes recién retirados de la plancha y reproducido en las pinturas del palacio de Minos en Cnosos, cerca de Heraclión, hace 4000 […]
Antonio Zugasti, 21-junio-2022 El horizonte que nos presentan las previsiones de los científicos sobre el cambio climático no puede ser más sombrío. Pero esas previsiones no logran que hagamos algo realmente eficaz para evitar ese negro futuro. La pasividad, cuando no indiferencia, de la sociedad ante esta amenaza me recuerda ese poema tan repetido –cuya versión original parece […]
Leonardo Boff, 28-febrero-2022 La catástrofe ecológica ocurrida en Petrópolis en el mes de febrero de 2022 con lluvias torrenciales, inmensos deslizamientos de laderas, inundaciones de regiones enteras, destrucción de cientos de casas, caminos y calles, con casi 300 víctimas entre muertos y desaparecidos, plantea cuestiones políticas, ecológicas, de responsabilidad por parte de los poderes públicos y de consecuencias […]
Leonardo Boff, 07-febrero-2022
Estamos viviendo momentos dramáticos de la historia humana. Hemos pasado los últimos 10 mil años, la era del holoceno, con relativa calma, y con un clima medio de 15 grados centígrados. Todo empezó a cambiar a partir del siglo XVIII con la revolución industrial y energética. La concentración de CO2, responsable principal de los […]
Alberto Revuelta, 21-noviembre-2021 UNO.- Según el informe AROPE 2021, del Instituto Nacional de la Seguridad social la población andaluza llega 8.464.411 personas. De ellas se encuentran en situación de pobreza severa 980.035. El Parlamento, a propuesta del gobierno de coalición, aprobó la normativa de creación y funcionamiento del Ingreso Mínimo Vital destinado a paliar los efectos de la […]
Redacción de Atrio, 26-septiembre-2021 UNA IMPORTANTE DECISIÓN DE LA TELEVISIÓN CANARIA SOBRE EL TRATAMIENTO INFORMATIVO. TRAS UNA SEMANA DE ERPCIÓN, SEGUIMOS EN DIRECTO CON LA SEÑAL QUE TRASMUTE LA TELEVISIÓN CANARIA…
Se puede ir atrás y adelante, usando el cursor en la línea del tiempo. La cámara de la TV Canaria se mueve de vez […]
Martín Sagrera Capdevila, 01-septiembre-2021 Lo ocurrido con la epidemia de coronavirus, que ya ha matado a más de 3 millones de personas (seis millones, si se cuentan bien los de la India), ha tenido en España repercusiones parecidas al llamado Gran Terremoto de Lisboa, sin precedentes históricos.
[…]
Antonio Gil de Zúñiga, 04-mayo-2020
Ante el dolor y el sufrimiento H. Küng recomienda tres actitudes: silencio, confianza y lucha solidaria para erradicarlo. Es cierto que el autor propone estas recomendaciones cuando habla de la teodicea, es decir, de cómo el sufrimiento humano, siguiendo al dramaturgo alemán G. Büchner en La muerte de Danton, puede ser “la roca […]
Redacción de Atrio, 31-octubre-2019 Miles de peces aparecen muertos en la orilla de una playa de San Pedro del Pinatar, en el Mar Menor (Murcia) EP
Peces muertos Por David Trueba, El País, 29 oct 2019
A vueltas con disputarnos la idea de patria estaría bien que reconociéramos la primacía del clima y el paisaje por encima […]
Asunción Poudereux, 21-septiembre-2018
¡Esto tiene que ser ATRIO! Un lugar donde escuchar y tomar con libertad la palabra. Esto ha hecho Asun y este moderador se lo agradece mucho y ánima a todas y a todos a hacer lo mismo. AD.
Siendo desconocedora de todo un entramado de cargos e influencias, el mundo […]
Nacho Dueñas, 19-abril-2016 Queridos amigos:
Ya conoceis los estragos causados por el terremoto de Ecuador, con sus más de 350 muertos y 2000 heridos, que ha arrasado Pedernales y la costa pacífica, y ha dejado serios destrozos en otras muchas localidades.
Mi buena amiga Nidia Arrobo, que lleva toda la vida apoyando al indígena, en la línea del […]
Redacción de Atrio, 15-abril-2014 Desde el fin de semana pasado estamos siguiendo las noticias del terrible incendio en Chile, con su reavivarse cuando parecía dominado. Pero la tragedia y sus causas las revela este escrito que nos envía Enrique Orellana, de Opción por los pobres, con este breve comentario:
La lección y aprendizaje entonces es: Que el […]
|
|
Comentarios recientes