|
6366 Artículos. - 99582 Comentarios.
Salvador Santos, 31-mayo-2022 E. La praxis del amor frente a toda ley y frontera 1. El último ejemplo
El último de los ejemplos de Jesús a los suyos presenta una nueva oposición de su Programa frente a la ley. Le servirá para poner la guinda a sus anteriores declaraciones. Propondrá la práctica de un amor sin horizonte […]
Salvador Santos, 24-mayo-2022 D. Inteligencia y lealtad al Proyecto frente a la violencia (Segunda parte) 1. Buscando comprender lo propuesto en el texto
El texto a explorar está constituido por una instrucción base que propone a los adheridos al Programa Alternativo no enfrentarse a quienes les ponen en dificultades. Para sugerirles otras maneras de responder, les expone […]
Salvador Santos, 10-mayo-2022 C. Veracidad frente al engaño 1. Los nefastos engaños
Jesús había puesto en evidencia, pese a los ciento setenta y seis versículos del gran canto de alabanza a las normas divinas del salmo 119, que la llamada ‘Ley de Dios’ había salido de la mente y la mano de legisladores. El extenso y sagrado […]
Salvador Santos, 03-mayo-2022 Igualdad frente a la discriminación y el dominio 1. Protagonismo de la mujer
El segundo ejemplo que contrasta la Ley con la lealtad al Nuevo Pacto sigue la pauta del primero al emplear idénticos términos para exponer los dos elementos de la comparación: “Os han enseñado que se mandó” y “Pues yo os digo”. […]
Salvador Santos, 26-abril-2022
VIII. LA LEALTAD FRENTE A LA LEY A. Fraternidad frente a hostilidad y discordia 1. Mateo se dirige a su comunidad de judíos
Por la forma en que Mateo estructuró y elaboró su evangelio, la comunidad receptora de su texto, compuesta en su mayoría por judíos, tuvo fácil percibir que la enseñanza […]
Salvador Santos, 12-abril-2022
VI.- UNA IRREEMPLAZABLE RAZÓN DE SER 1. El fundamento del Programa alternativo ha quedado establecido
El Nuevo Pacto empieza a cobrar vigencia. La Antigua Alianza ha quedado invalidada. Desde la cumbre, Jesús ha sentado las bases de la definitiva sociedad. El Proyecto, conciso y claro, ha llegado hasta una multitud a la expectativa. […]
Salvador Santos, 05-abril-2022
V.– FELICES PESE A SUFRIR HOSTILIDAD
“10. Dichosos los que viven perseguidos por su fidelidad, porque esos tienen a Dios por rey”.
1. ¡Resistimos navegando juntos!
De forma indirecta, esta última proposición pone sobre el tapete la reacción de los poseedores del capital ante la realidad de una alternativa de sociedad que ha […]
Salvador Santos, 29-marzo-2022 IV.- UNA ALTERNATIVA QUE COLMA DE DICHA
“7 Dichosos los que prestan ayuda, porque esos van a recibir ayuda.
8 Dichosos los limpios de corazón, porque esos van a ver a Dios.
9 Dichosos los que trabajan por la paz, porque a esos los va a llamar Dios hijos […]
Salvador Santos, 22-marzo-2022 III.- FIN DEL SUFRIMIENTO, LA SUMISIÓN Y LA INJUSTICIA
4 Dichosos los que sufren, porque esos van a recibir el consuelo.
5 Dichosos los sometidos, porque esos van a heredar la tierra.
6 Dichosos los que tienen hambre y sed de esa justicia, porque esos van a […]
Salvador Santos, 15-marzo-2022 II.- UNA SOCIEDAD DE FELICES
Como puede apreciarse a simple vista, todas las proposiciones presentadas en el texto se abren de igual modo: “Felices” o “Dichosos”. Aluden de ese modo a los sujetos que disfrutan de las situaciones expuestas en la segunda parte de cada una de dichas proposiciones.
4,25 “Lo siguieron […]
Salvador Santos, 08-marzo-2022 I.- UN PROGRAMA DE ALTURA 1. Marcos, el originario
Alrededor de medio siglo después de haber visto la luz el evangelio de Marcos y una vez este expandido por una buena parte del oriente de la cuenca mediterránea, el autor del texto de Mateo lo recogió como su fuente principal. Marcos representa aproximadamente el cincuenta […]
Salvador Santos, 01-marzo-2022 Mañana va a empezar una Cuaresma muy especial. Apenas saliendo de dos años de pandemia, el terrible azote de una guerra más cercana y amenazadora que otras veces. En ATRIO seguiremos atentos, con entradas y comentarios, a esa compleja crisis. Y, quien quiera, se implicará mañana con oración y desayuno, como pide el papa, o […]
Salvador Santos, 22-junio-2021
1. La escenificación de Mateo
Algunos decenios más tarde de haber sido escrito el evangelio de Marcos y una vez este consolidado y difundido por diversas comunidades repartidas por Asia Menor, Mateo y Lucas recogieron el reducido texto de este primer evangelio (Mc 1,12-13) y lo desarrollaron transformándolo en acción e incorporándole numerosos elementos […]
Antonio Gil de Zúñiga, 18-febrero-2021 En una tarde de otoño charlando distendidamente con el profesor José Luis L. Aranguren, con quien me unía cierta amistad, y después de hablar de los aspectos académicos de mi tesina y posterior tesis doctoral, me dijo en medio de un diálogo abierto que “las bienaventuranzas son el referente ético del cristianismo, la morada […]
Oscar Fortin, 27-septiembre-2018
Me dice Oscar Fortin que este artículo se lo han inspirado numerosas intervenciones en ATRIO. Por eso le damos preferencia. Pero yo invito también a leer dos intervenciones recientes del papa Francisco en que manifiesta cómo él sigue decidido en hacer esta reforma: palabras en el avión, regresando de Estonia y mensaje sobre el […]
Antonio Gil de Zúñiga, 12-abril-2018
La escenografía del juicio final tiene rasgos bucólicos y un mobiliario de solemnidades, pues en un lado, el derecho, estarán las ovejas y en el izquierdo, las cabras, mientras el rey juez se sentará en su “trono de gloria” (Mt 25,31 ss). No podía ser menos, dadas las características del relato del evangelista […]
Salvador Santos, 31-enero-2018 En esta ocasión no se trata de un análisis del texto de Marcos. Pero su contenido permite ver que la solidaridad y la justicia social confluyen con el proyecto del Galileo como atestigua Mt 25, 40. SS.
Denuncia sin caducidad
Hay situaciones que no cambian. También, denuncias que no pasan. Estas severas palabras dirigidas […]
|
|