|
7062 Artículos. - 107459 Comentarios.
Antonio Zugasti, 27-marzo-2023
Terminaba mi último artículo planteando un tema fundamental, el tema de la felicidad. La búsqueda de una alternativa al engañoso camino que propone el capitalismo: a la felicidad por la riqueza y el consumo. Frente a este camino, el catedrático de Ética y Sociología en la Universidad de Madrid, López Aranguren, entra en […]
Antonio Zugasti, 26-agosto-2022
Hoy es patente que estamos inmersos en una grave crisis de civilización. Y no sólo crisis de civilización, hay bastantes voces que nos advierten del riesgo en que estamos poniendo la continuidad de la propia especie humana. No sabemos hasta dónde puede llevarnos el cambio climático si no le ponemos coto de una manera […]
Antonio Zugasti, 27-abril-2022 La guerra de Ucrania es una barbaridad intolerable, pero, a no ser que se recurra al armamento nuclear, lo más probable es que termine en un plazo no demasiado largo. Aunque haya supuesto un gran sufrimiento para el pueblo ucraniano y un daño serio para la economía mundial, la mayoría de la humanidad lo veremos […]
Redacción de Atrio, 23-abril-2022 La felicitación es para todas y todos, no solo para quienes hoy puedan acudir a los puestos de Paseo de Gracia en Barcelona ni a los que que se llamen Jordi. También a los Jorge y a los George, a los catalanes pero también a los aragoneses, a los ingleses y a los de Alcoy […]
Antonio Zugasti, 18-febrero-2022
Arregui ha escrito un artículo sobre el fin de las congregaciones religiosas. Yo no tengo ni idea de si las congregaciones religiosas tienen futuro o no. Además tengo la experiencia de que, como profeta, muy pocas veces doy en el clavo. Así es que no me arriesgo a predecir nada. Es verdad que hay […]
Redacción de Atrio, 03-enero-2022
Jaume no nos felicita el Año Nuevo con publicidad de un Banco. Recomiendo leer el artículo con atención para decubrir el acróstico, que tiene miga. AD.
Un año más según nuestro calendario gregoriano:2022. Según el juliano es el año 6735. El calendario hebreo, 5782. El islámico en 1443. El chino, 4720. El […]
Jose Arregi, 08-enero-2021 Inmóvil y silencioso en la rama desnuda, un mirlo contempla el paisaje nevado de Aizarna. Todo emana quietud y armonía. Todo respira en paz.
Pero en cuanto me asomo a la primera noticia, a la primera página, al primer pensamiento, se hacen presentes la enorme incertidumbre planetaria del momento, las amenazas de esta […]
Jose Arregi, 03-abril-2019 No nos faltan medios para el esparcimiento y la diversión, pero algo fundamental nos falla: vivimos cada vez más cansados. Y no es infrecuente que aquello mismo que nos podría descansar, como el deporte, lo convirtamos en competición agotadora, o que de unas soñadas vacaciones volvamos estresados. ¿Qué te pasa que estás tan cansada, […]
Antonio Zugasti, 27-febrero-2019 ¿Tienen algo que ver nuestras ideas sobre la felicidad con los problemas sociales y políticos? yo creo que tienen una relación muy estrecha pero sobre ella se reflexiona muy poco y sería muy necesario hacerlo.
El catedrático de Ética López Aranguren, afirma que el hombre ante lo único que no es libre es […]
Juan García Caselles, 31-diciembre-2018 Celebramos la venida del Año Nuevo con uvas, champañ y alegría, y hacemos bien en celebrar el haber sobrevivido un año más, el estar vivos todavía. Con todo esto tratamos también de olvidar todo lo que no llegamos a hacer el año pasado, nuestros errores y fracasos y que hemos consumido un año entero […]
Antonio Duato, 16-julio-2018 Antes de acabar el día, quiero felicitar a las Cármenes.
Sin querer citarlas a todas, me reduzco a a felicitar especialmente a tres Cármenes que han tenido una especial relación con ATRIO y con mi vida:
Carmen, la reciente atriera que entró en Atrio por primera vez en julio del año pasado, en un post […]
Equipo Atrio, 24-junio-2018 Juan Luis Herrero, protagonista de cuatro huelgas de hambre en la década de los 90 reclamando que el Gobierno destinara un 0,7% del PIB a la política de cooperación.
Acabo de felicitar, en una entradilla de ayer, a un Juan, a García Caselles. Pero son varios los atrieros y colaboradores a los que […]
Jose Arregi, 03-abril-2017 No sabía que la ONU, hace cinco años, hubiese instaurado el 20 de marzo como “día internacional de la felicidad”. Un día más dedicado a lo que nos falta, como todos los “días de” algo. El día de la felicidad de la que carecemos y que todos buscamos como el bien más preciado y […]
Jose Arregi, 10-enero-2017 Cuando era joven –me sorprendo de hablar así, de sentirme tan mayor, tendré que mirármelo–, cada comunidad franciscana se hacía con grandes fajos de tarjetas de Navidad, y a mediados de diciembre dedicábamos días enteros a escribir felicitaciones: a comunidades religiosas, sacerdotes, familiares, amigos, “bienhechores”… Cada tarjeta en un sobre, con dirección y sello. […]
Olga Larrazábal, 18-marzo-2016 Artículo escrito por su autora el año 2010 y publicado el 14 marzo, 2016 , en piensaChile Opinión
La Ética es una rama de la filosofía que se preocupa por los valores y por el comportamiento frente a ellos, a partir de la búsqueda de leyes que determinan este comportamiento y de ahí […]
Leonardo Boff, 13-enero-2016 Lo que más se escucha al comienzo de cada nuevo año son los deseos de paz y felicidad. Si miramos de manera realista la situación actual del mundo, e incluso de los diferentes países, incluido el nuestro, lo que más falta es precisamente la paz. Pero es tan preciosa que siempre se desea. […]
Xabier Pikaza, 01-noviembre-2015 Terapia de las Bienaventuranzas “Parece que queremos crucificar al hombre en vez de liberarle”
Presenté ayer la primera lectura del día de los Santos: El Cielo del Cielo (Apocalipsis de Juan). Hoy quiero presentar la segunda, que es del evangelio: El Cielo en la Tierra, atrévete a ser feliz, por lo que […]
Carlos F. Barberá, 26-marzo-2015 Manifestando una notable falta de sentido común, la Conferencia Episcopal Española ha puesto como uno de los pilares del curriculum para la educación religiosa en los colegios la frase siguiente: “(El) rechazo de Dios tiene como consecuencia en el ser humano la imposibilidad de ser feliz”.
[…]
Honorio Cadarso, 15-septiembre-2014
¿Y cómo no iba a compartir con los atrieros este refrescante escrito de Honorio?
Amigo Antonio: A veces se me ocurren ideas peregrinas; esta vez me he decidido a presentarme a un concurso de literatura erótica convocado por un ayuntamiento de mínima categoría de Vizcaya. Me he soñado el Sha […]
Redacción de Atrio, 15-agosto-2014 Nos unimos a la felicitación que Honorio hace hoy en un comentario a Asun. Y la extendemos como él hace a todas las mujeres y también, en concreto, a Susi Razquin (Mar Medina), a quien hace tiempo no vemos por aquí.
Asun Poudereux: Te felicito en tu fiesta; el predicador nos ha dicho en el […]
|
|
Comentarios recientes