|
5652 Artículos. - 90348 Comentarios.
Antonio Duato, 31-octubre-2019 El viernes 25 de octubre tenía que viajar a Madrid para una reunión del Consejo de Iglesia Viva y adelanté la hora de mi viaje para poder estar un rato con mi amigo José Manuel Vidal en Religión Digital. Él, tras unos primeros comentarios, me invitó a continuar la conversación ante una cámara de vídeo. […]
Redacción de Atrio, 21-septiembre-2019 Mañana ocurre una de las lecturas del evangelio más enigmática: La parábola del administrador infiel. Os invito a recordar las muy diversas interpretaciones que hayáis escuchado sobre la misma. Xabier Picaza publicaba anteayer en su blog un impresionante artículo: Las cuentas del Administrador Injusto (Lc 16, 1‒9) y las del Vaticano. Pero a […]
Jose Arregi, 17-septiembre-2018 En la tarde del miércoles detuvieron al actor Willy Toledo por haberse negado a comparecer ante el juez, tras haber sido denunciado de un supuesto delito de ofensa de sentimientos religiosos. Parece increíble, pero esas cosas suceden todavía en España, y en el 36% de los estados, encabezados por Irán, Pakistán, Yemen, Somalia y […]
José María García-Mauriño, 15-septiembre-2018 La pregunta la formulo al revés, porque pienso que lo primero es la consideración de la persona. ¿Qué significa que una persona sea laica? Se trata de una distinción clerical que la Iglesia hizo en el s.II distinguiendo entre clérigos y laicos. La sociedad no está formada por clérigos (el clero lo forman Papa, Obispos, […]
Gonzalo Haya, 14-septiembre-2018
Remachando el clavo, pues es un tema recurrente en ATRIO. Y Gonzalo es siempre claro. AD.
Nuestra cultura occidental está abandonando la religión. Su progresiva conciencia de autonomía –personal y social– rechaza cualquier imposición externa. Se habla de una era posreligiosa o laica.
El laicismo surgió como una rebelión contra […]
Honorio Cadarso, 25-julio-2018
Para reflexionar en la fiesta de Santiago Matamoros, patrón de España
El siglo XXI está llamado, quizá, a consagrar definitivamente la autonomía de las instituciones de cualquier lazo con las religiones o las culturas. Ya no tienen sentido las democracias cristianas europeas o de otro signo religioso. Pero los viejos usos subsisten […]
Gonzalo Haya, 21-mayo-2018
Los domingos suelo ver el programa plurirreligioso de TV 2, con breves presentaciones a cargo de judíos, musulmanes, evangélicos y católicos. Si después le resumo a un amigo lo que se ha dicho en cada una de estas presentaciones, generalmente no sabrá a quién atribuir cada uno de estos resúmenes. Esto mismo pasaría […]
Gonzalo Haya, 17-mayo-2018 El proyecto de Jesús era formar una sociedad justa basada en la fraternidad como hijos de Dios. Tiene por tanto una motivación trascendente –que puede considerarse religiosa– y una concreción social inmersa plenamente en nuestra vida diaria –que puede considerarse laica. Digo laica, porque reconoce las normas razonables según el consenso de la sociedad.
[…]
Carlos F. Barberá, 10-mayo-2018 Participo en un grupo en el que, a lo largo del curso, hemos estado reflexionando sobre el tema de la laicidad y en concreto el de una España laica.
A lo largo de ese trabajo nos hemos topado inevitablemente con la organización llamada Europa laica y con sus declaraciones, especialmente las de su presidente Gómez […]
Gonzalo Haya, 18-julio-2017 Para aclararnos: entiendo aquí la conciencia como la facultad que percibe los valores éticos. En cuanto al término “laico”, adquiere diversos significados según el contexto en el que se utiliza. En la religión cristiana, “laico” suele contraponerse a “clérigo” y designa a la generalidad de los creyentes que no han sido consagrados para un […]
Antonio Gil de Zúñiga, 16-mayo-2017 Y Voltaire tenía razón al sostener que los teólogos consideraban que la razón es un foco de luz tenue y, por ello, hay que prescindir de ella y dar paso a la fe. Lutero lo decía sin ambages: “La razón es la mayor enemiga de la fe. Quienquiera que desee ser cristiano debe arrancarle los […]
Olga Larrazábal, 24-septiembre-2016 Olga Larrazábal nos sugiere este artículo sobre la falsa laicidad de Chile que tanto nos recuerda la de España. Y lo introduce con esta sabrosa entradilla:
En estas fechas de Septiembre, en Chile, se conmemora, equivocadamente, la Independencia de la Capitanía del Reyno de Chile. La verdad es que se juntaron unos aristócratas […]
Jesús Martínez Gordo, 01-agosto-2016
Nos acaba de llegar, directamente del autor, este interesante artículo. AD.
La ola de atentados perpetrados por fundamentalistas islámicos estas últimas semanas en Europa ha sumido a muchas personas en un desconcierto total. Y, muy probablemente, también han sido muchas las que habrán tenido que hacer un enorme esfuerzo […]
José Mª Castillo, 19-mayo-2016 Las recientes declaraciones, que el papa Francisco ha hecho al diario francés La Croix, han dado pie a un nuevo motivo de sorpresa (y en no pocos casos, de escándalo) para muchos católicos, chapados a la antigua, que dan la impresión de estar todavía anclados en el “Antiguo Régimen”. No en el de Franco, sino […]
Carlos F. Barberá, 19-febrero-2016 Hay una cuestión que viene ya desde el siglo XIX y que yo quiero ver desde la óptica de este momento y de nuestro país. Como en tantas otras cuestiones, también en ésta España es diferente. Me estoy refiriendo a la relación de la religión con la sociedad civil y más en concreto […]
Carlos F. Barberá, 17-diciembre-2015 El 21 del pasado noviembre, Babelia publicó una larga entrevista con Ian Mc Ewan, el excelente novelista británico. Hacía un repaso a temas profundos, explicaba las razones de su felicidad personal y criticaba la utopía como “una de las formas más destructivas del pensamiento humano”. Me sorprendió que en las reflexiones de este […]
Gonzalo Haya, 26-octubre-2015 La Ecumenical Association of Third World Theologians (EATWOT) realizó en 2011 una Consulta Latinoamericana sobre Religión. La consulta se planteó ante una generalizada percepción “subliminar” de la religión como construcción humana que tanto podía ayudar como dificultar la relación con lo trascendente. Su propósito fue iniciar una reflexión teológica sobre la religión. La revista […]
Redacción de Atrio, 17-septiembre-2015
Don Cupitt es el autor de este ensayo. Don es un conocido filósofo de la religión, inglés, de 81 años, más conocido por sus libros, conferencias e intervenciones en la televisión que por su pertenencia como sacerdote a la Iglesia anglicana. Porque su pensamiento va más allá de cualquier […]
Jesús Gil García, 17-abril-2015
(Leyendo al obispo anglicano J. Sh. Spong*)
Estas son las preguntas que se hace el obispo Spong a la hora de tratar el tema de la nueva espiritualidad desde una visión no teísta de Dios:
“Esta visión no teísta de Dios, la promesa de una nueva espiritualidad basada en la […]
Redacción de Atrio, 09-diciembre-2014 Manifiesto
Europa Laica.
El empuje creciente del movimiento laicista internacional por una sociedad más libre y democrática, requiere que sus reivindicaciones tengan un reflejo, además de simbólico, significativo y de agitación social, estableciendo una fecha donde conmemorar el “Día Internacional […]
|
Nº 2. La creatividad en Jesús de Nazaret. Mensaje –pensamiento y conducta– Innovador
Juan Antonio Vinagre Oviedo
Este libro surgió de y para ATRIO.
Ver y comprar en CATÁLOGO DE ATRIO LLIBRES
|