|
7062 Artículos. - 107453 Comentarios.
Olga Consuelo Vélez Caro, 06-abril-2023
Comenzamos el Triduo Pascual y el evangelio de Juan (13, 1-15) nos coloca en el centro de esta celebración: el amor entendido como servicio, como igualdad, como reciprocidad, como sencillez, como ponerse en el lugar de los últimos. Hay que tener cuidado que la liturgia de estos días -tan llena de símbolos, lecturas, inciensos […]
Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII, 11-septiembre-2022 Este es el Mensaje que nos deja el Congreso que acaba de finalizador. Cinco ponencias extraordinarias. Excelente realización y coordinación de 300 personas en contacto zoom. Cuando estén editados los textos y los vídeos serán publicados en ATRIO para consideración y comentarios de los que se conecten por aquí, porque todo ha entrado de lleno […]
Redacción de Atrio, 04-enero-2022 Un nuevo Nuevo libro de Tamayo en FRAGMENTA
Un nuevo libro del profesor Tamayo. ¿Cuantos ya? Este acaba de nacer y tiene que ver mucho con la pandemia que sufrimos. Yo me felicito que Tamayo en estos momentos se dedique a sacar todas las consecuencias del seguimiento de Jesús, que pasó conmoviéndose con […]
Andrés Ortiz-Osés, 21-noviembre-2021 En ATRIO asistimos todos a la entereza con que Andrés afrontó la vida de lo que sabía eran sus últimos meses y semanas. Hoy en El País publican unas declaraciones suyas hechas poco antes de morir al presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) de Aragón. Recordando todos los aforismos y articulillos que […]
Leonardo Boff, 30-agosto-2021 En estos tiempos sombríos bajo la acción peligrosa de la Covid-19 un manto de temor y de angustia se extiende sobre nuestras vidas. Vivimos cansados existencialmente, por las personas queridas que perdemos, por las amenazas de contaminarnos y todavía más por no poder entrever cuándo va a acabar todo esto. ¿Qué vendrá después?
[…]
Equipo Atrio, 12-julio-2021 Un manto de sufrimiento y de dolor cubre toda la humanidad, amenazada por la Covid-19. La cultura del capital, dentro de la cual vivimos, se caracteriza por el individualismo y por una clamorosa falta de cooperación. El Papa, en la isla italiana de Lampedusa, al ver a cientos de africanos que llegaban en barco […]
Honorio Cadarso, 08-marzo-2021 Se ha presentado recientemente un informe sobre la situación de cientos de miles de empleadas de hogar de toda España, entre las cuales se encuentran también las trabajadoras de Euskadi.
Cientos o quizá miles de mujeres emigrantes, especialmente sudamericanas, son sometidas en los tres primeros años de estancia en España a un régimen […]
Eloy Isorna, 04-enero-2021 Dicen que, para muchas personas, la palabra del año ha sido “confinamiento“.
Y es indudable que el confinamiento nos ha marcado, nos ha limitado. Pero tambien nos ha dado impulso para abrir ventanas y balcones a los aplausos compartidos y ha acrecentado nuestra interacción digital por diversos medios.
Pero, creo que tanto o más […]
Redacción de Atrio, 07-junio-2020 Hoy nos regala El País un testimonio que no podemos dejar de recoger en nuestro interior pues conjuga a la perfección ciencia y vivencia. El vídeo son cinco minutos, pero vale la pena leer antes o después el texto escrito con ayuda de Ana Alfageme en forma de diario. AD.
Agonía y resurrección […]
Martín Sagrera Capdevila, 13-mayo-2020
La medicina se humaniza
No sólo la técnica ayuda a mitigar muchos sufrimientos a los ahora, ya por eso, menos “pacientes”, sino también está triunfando una mentalidad más humanitaria, que no considera tan bueno el sufrir o incluso el hacer sufrir a los demás.
De niño el médico me recetó un […]
Redacción de Atrio, 04-septiembre-2018 La carta de unos padres de mellizos prematuros, Irene Montero y Pablo Iglesias, tiene gran valor en sí, aun prescindiendo de que esos padres sean los líderes del partido radical de izquierdas Podemos. ¿Podremos nosotros comentar sus valores humanos prescindiendo de preferencias políticas? AD.
Del Facebook de Pablo Iglesias, 3 de julio 2018, 15 h.
[…]
Esther Vivas, 04-julio-2018
Ester que nos lleva hoy a ‘el origen del mundo‘. AD
Mi bebé tendría poco más de cuatro meses, era un día de verano, cuando empecé a encontrarme muy mal. Mi pareja estaba fuera, y decidí llamar a urgencias. Al cabo de un rato, llegó una médica. Me auscultó, me […]
Esther Vivas, 26-abril-2018
Necesitamos apostar por una agricultura de proximidad, que beneficia la economía local, y con un modelo de producción ecológico ¿Qué comeremos en el futuro? ¿Quién producirá los alimentos? ¿Cómo alimentar un planeta donde se calcula que, en el año 2050, habrá más de 10 mil millones de personas? La industria biotecnológica tiene […]
Jose Arregi, 21-marzo-2018 Hace poco me enteré de que Malen no es solo un nombre de mujer, como el de esta alegre y cariñosa quinceañera que tanto anima la casa con sus muchas ocurrencias y algún que otro arrebato, sino que significa ‘mujer” en la lengua de los mapuches, indígenas que habitan la Araucanía, al sur de […]
Leonardo Boff, 12-octubre-2016 Pasaron ya las elecciones municipales en un contexto político dramático, con un gobierno federal con baja credibilidad y con legitimidad discutible.
Gran parte de los políticos tienen como objetivo llegar al poder por intereses y una vez en el poder, promover la reelección. Muchos de ellos no viven para la política sino de […]
Iñaki San Sebastián, 04-noviembre-2015
He aquí un artículito que parte de una experiencia y signo de esperanza.
Esperamos, Iñaqui, que te olides una larga temporada de tu hospital de Cruces.
En menos de nueve años es la segunda vez que me he cogido un par de semanitas de vacaciones, en […]
Leonardo Boff, 05-agosto-2015 Lectoras, lectores,
Basta por el momento de política. Pensemos un poco en nuestra pobre, infeliz/feliz existencia.
Al asumir la categoría “cuidado” en nuestra relación con la Madre Tierra y con todos los seres, el Papa Francisco reforzó no sólo una virtud sino un verdadero paradigma que representa una alternativa al paradigma de la […]
Leonardo Boff, 09-julio-2015 Tiempo atrás escribimos que el Papa Francisco por causa del patrono que le inspiró el nombre –Francisco de Asís– tendría todo a su favor para ser el gran promotor de una propuesta ecológica mundial. Debía ser él, pues lamentablemente nos faltan líderes con autoridad y con palabras y gestos convincentes que despierten a […]
Leonardo Boff, 27-febrero-2015 Generalmente el proceso educativo de la sociedad y sus instituciones como la red de escuelas y de universidades están siempre atrasadas en relación a los cambios que se producen. No anticipan eventuales procesos y les cuesta hacer los cambios necesarios para estar a la altura de ellos.
[…]
Leonardo Boff, 17-diciembre-2014 En el artículo anterior con el mismo título abordamos el lado objetivo de la cuestión ecológica, tratando de superar el mero ambientalismo a partir de una nueva visión del planeta, de la naturaleza y del ser humano, como la porción pensante de la Tierra.
Pero esta consideración es insuficiente si no se completa […]
|
|
Comentarios recientes