Otros temas

Autores

Archivo de entradas

Temas

Fechas

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
7656 Artículos. - 114052 Comentarios.

Comentario al evangelio del domingo 27-10-2024 

Que “podamos ver” para vivir un verdadero discipulado

Llegan a Jericó. Y cuando salía de Jericó, acompañado de sus discípulos y de una gran muchedumbre, el hijo de Timeo (Bartimeo), un mendigo ciego estaba sentado junto al camino. Al enterare de que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar: ¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí! Muchos le increpaban para que se callara. Pero él gritaba mucho más: ¡Hijo de David, ten compasión de mí! Jesús se detuvo y dijo: Llámenlo. Llaman al ciego, diciéndole: ¡Ánimo, levántate! Te llama. Y él, arrojando su manto, dio un brinco y vino donde Jesús. Jesús dirigiéndose a él, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? El ciego le dijo: Rabbuni, ¡que vea! Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y al instante, recobró la vista y le seguía por el camino.  (Mc 10, 46-52).

Leer artículo completo »

La fe personal y el pensamiento intelectual

Sigo con mi cita de los viernes. Veo que a pesar de que de que sean algo pesados, mis textos son leídos y comentados. De los comentarios al último arranca el presente.

Aparte de algunas reacciones positivas, se me ha advertido de la posible irresponsabilidad al seguir anteponiendo la fe a la razón, de lo peligroso que es escuchar  voces en el interior y de que a pesar de mis intentos de libertad interior siga obedeciendo a amos externos como el supuesto Teos o las autoridades de mi Iglesia, de la que no me he separado totalmente, a pesar de sus aberraciones. No voy a contestar a cada comentario. Pero aprovecharé este viernes para exponer cómo veo yo las cosas.

Leer artículo completo »

A Gustavo Gutiérrez. Memoria agradecida

Aunque este artículo esté ya publicado en Religión Digital, me inclino a reproducirlo en la columna central de ATRIO, pues Jesús nos habla de sus conversaciones con quien fue el inspirador de su tesis doctoral hace muchos años y cónn es con quien  ha escalado, en cordada amistosa y teológica todos estos últimos cincuenta años de su vida, los tres montess: el de las Bienvanturanzas (Dichosos los pobres) el Calvario (Por qué nos has abandonado) y el Tabor (Qué bueno es estar aquí). AD.

Tuve la suerte de encontrarme con Gustavo Gutiérrez (1928-2024) en diferentes ocasiones. En la primera, le entregué un ejemplar del libro que, escrito como un capítulo de mi tesis doctoral, había publicado el año anterior: “La fuerza de la debilidad. La teología fundamental de Gustavo Gutiérrez” (1994). Hablamos largo y tendido, sentados -me acuerdo todavía- en uno de los bancos de los jardines de Albia, en Bilbao (España). Era una tarde soleada y primaveral. Daba gusto estar allí y tomar el aire que, por aquellas horas y en aquellos tiempos, aún se podía disfrutar plácidamente.

Leer artículo completo »

Ha muerto José Ángel Ubieta

Ha sido esta noche pasada. A los 98 años. Era el sacerdote más longevo de la diócesis de Bilbao. Donde había sido sucesivamente profesor de Sagrada eEscritura, directorr espiritual del Seminario, Vicario general, Director de Instituto de Pastoral. Una ausencia más, que estará siempre presente en la historia de España y en mi vida.

En la historia de España porque él fue protagonista de uno de los momentos más conflictivos de la Iglesia con el franquismo, el caso Añoveros, cuando estaba preperado el avión que debía conducir al obispo de Bilbao al exilio y por el que Ubieta llegó a estar en la cárcel. Se puede leer sobre su vida y esos hechos en la web diocesana de Bilbao: https://bizkeliza.org/noticia/fallece-jose-angel-ubieta-el-cura-mas-longevo-de-la-diocesis-de-bilbao/
Leer artículo completo »

De Sodoma a los emigrantes hoy

      La sodomía no tiene que ver nada con la homosexualidad, sino que con la extranjería, con la emigración. Una interpretación literal del texto del Génesis (19,1-28) ha llevado a este callejón sin aparente salida, donde se ha demonizado la homosexualidad con el término “sodomía”, como un comportamiento humano antinatural y perverso hasta el punto de que no puede ser aceptada de ninguna manera. Así lo dice el Catecismo de la Iglesia católica y todas las teologías morales al uso.

Leer artículo completo »

Asesinato de un sacerdote en Chiapas

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

No se puede entender este asesinato, dentro del contexto de violencia en Chiapas, sin la complicidad del Partido Verde y de MORENA (partido de izquierdas, teóricamente, que gobierna en Chiapas) con los grupos paramilitares y de delincuencia organizada en la región. Estoy comcionado por la situación de mi país. Sigo lo que se escribe en Atrio, pero me cuesta escribir, cuando sigue a mi alrededor esta situación, en un momento en que el inicio del gobierno de nuestra nueva presidenta ha dado pasos muy esperanzadores en algunas áreas, pero en otros temas muestra continuidades dolorosas para no confrontarse con el presidente anterior. Os envío un artículo escrito por nuestro Defensor de los Derechos Humanos. RO.

MARCELO PÉREZ, CAMINANTE DE LOS PUEBLOS: Pedro Faro

En shock total, de sorpresa, como un ave de mal agüero nos tomó esta mañana, domingo lluvioso de todos los muertos, la noticia del asesinato de padre Marcelo. Los asesinos con sus armas calientes fulminaron la vida de jTatik Marcelo. Los disparos salieron del odio de quienes en su corazón radica la muerte desalmada. Siendo jTatik Marcelo un mensajero de la paz, un caminante que en su paso iba al ritmo de los pueblos, ahora se dibujó un horizonte de mayor desolación de la que, por sí, vivíamos diariamente.

 

Leer artículo completo »

Sobre el evangelio de Lucas, 4

Nazaret. Mensaje y desprecio, II

  1. La Buena Noticia o Evangelio no se queda en generalidades ni abstracciones

Baja al terreno práctico; su mensaje se implica en la vida corriente, la de a diario. Lucas se esfuerza por evitar que el Proyecto de Jesús se entienda como una colección de ideas destinadas a residir en interioridades dando alivio ante las adversidades y renovando creencias y emociones. Así pues, omitió de la cita de Isaías el verso siguiente al del anuncio de la buena noticia. Dicho verso trata de dar consuelo a quienes viven en condiciones desesperadas: “…para vendar los corazones desgarrados”. La razón por la que el profeta se siente mensajero (el verbo griego ἀποστέλλω; ‘enviar’, ‘mandar decir’ se repite por dos veces en esta breve cita) responde a asuntos prácticos ineludibles de aquí y de ahora. Su anuncio (el verbo κηρύσσω; ‘anunciar’, ‘proclamar’) difunde lo que YA está ocurriendo. El heraldo (el Ungido: Χριστός, ‘Cristo, de ahí nuestro término ‘cristiano’), tiene por misión pregonar sin miedo ni remilgos la vida y la libertad que él ya ha constatado. Los versos que siguen hablan de esa realidad pregonada:

“…a proclamar la libertad a los cautivos,
y la vista a los ciegos,
a poner en libertad a los oprimidos,
a proclamar el año favorable del Señor”

Leer artículo completo »

Del buen uso de la razón cordial y sensible

En la crisis actual que afecta al planeta entero de manera peligrosa, pues podría desembocar en la tercera guerra mundial, que pondría en peligro la biosfera y la vida humana, debemos recuperar aquello que podría cambiar el rumbo de la historia.

Comparto la interpretación que sustenta que el estado actual del mundo deriva de por lo menos dos grandes injusticias: una social, con la generación por un lado de desigualdades sociales perversas y, por el otro, una acumulación de riqueza como jamás ha habido en la historia hasta el punto de que 8 personas (no empresas) tienen más riqueza que más de la mitad de la población mundial. La otra es la injusticia ecológica: el planeta Tierra con sus biomas está siendo depredado desde hace siglos hasta el punto de que necesitamos más de una Tierra y media para atender el consumo humano, especialmente el de los países consumistas del Norte Global.

Leer artículo completo »

DADA CUENTA del domingo 20/10/2024

UNO. – 

El gobierno francés, derecha política, ha permitido la presencia de industriales israelíes de la industria de armamento en la feria Euronaval 2024, pero “sin stands ni exposición de materiales”, han informado los organizadores de la feria, que se celebrará del 4 al 7 de noviembre cerca de Paris. Son siete las empresas israelíes excluidas por la prohibición. Eurosatory, otra feria de material de defensa y seguridad terrestre que se celebró el mes de mayo pasado, había visto cancelada la presencia de industriales israelíes, fabricantes de tales ingenios, fue prohibida por el gobierno a causa de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, aunque fue luego autorizada por un tribunal.

Leer artículo completo »

Comentario al evangelio del domingo XXIX 20-10-2024 

Un seguimiento en la lógica del servicio y no del poder

Se acercan a Él Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo y le dicen: Maestro, queremos nos concedas lo que te pidamos. Él les dijo: ¿Qué quieren que les conceda? Ellos le respondieron: Concédenos que nos sentemos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda. Jesús les dijo: No saben lo que piden. ¿Pueden beber la copa que yo voy a beber o ser bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado? Ellos le dijeron: Sí, podemos. Jesús les dijo: La copa que yo voy a beber, si la beberán y también serán bautizados en el bautismo con que yo voy a ser bautizado; pero, sentarse a mi derecha o a mi izquierda no es cosa mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado. Al oír esto los otros diez, empezaron a indignarse contra Santiago y Juan. Jesús, llamándoles, les dice: Saben que los que son tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos y sus grandes las oprimen con su poder. Pero no ha de ser así entre ustedes, sino que el que quiera llegar a ser grande entre ustedes, será su servidor, y el que quiera ser el primero entre ustedes, será esclavo de todos, que tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida como rescate por muchos. (Mc 10, 35-45)

  Leer artículo completo »

Él, presente en nosotros mismos

El objetivo de esta serie de mis artículos del viernes es ofrecer un espacio de comunicación en el que cada uno, con palabras lo más breves y personales que pueda, exprese lo que rumia hoy en día en su interior. Creo que en las dos entregas anteriores, con los comentarios registrados y nuevas entradas suscitadas, como la de Isidoro, se va cumpliendo este objetivo. Y recojo como síntesis lo que me dice Oscar y resalta Carmen: “Tu hacer es mejor que tu decir”.

Leer artículo completo »

Por favor, diles que traigan comida

Esto es lo que le dijo un niño de menos de 8 años, acurrucado junto a su madre, al joven periodista palestino M. Mushtaha a los pocos meses de empezar el exterminio de los habitantes de Gaza; petición a la que añadió “mi hermana pequeña llora durante toda la noche porque quiere leche” Esta desgarradora escena está tomada del librito “Sobrevivir al genocidio de Gaza” (Ed. Escritos Contestatarios, 2024) escrito por Mahmoud Mustaha.

Leer artículo completo »

Escucharse a sí mismo

Como comentario a mi artículo del viernes pasado, Isidoro García Gómez reproducía un texto de González Faus sobre Etty Hillesum, que yo agradecía en mi comentario de ayer. Y hoy, en otro comentario anidado al anterior, vuelve a comentar ese mismo texto. Pero con una calidad discursiva sobre el escucharse a sí mismo que creo debe pasar también a la columna central como una nueva manera de enfocar lo que quiero exponer en la serie empezada por mí que continuará mañana. AD.

El artículo de González-Faus, parece que originalmente se escribió para la Vanguardia, por lo que me imagino que el autor, utilizó un lenguaje laico y no específicamente religioso, para llegar mejor al lector moderno.

Y ahí explica como Etty Hillesum, descubrió dentro de ella, al “Dios de la interioridad”, que nos habla a través del asistente personal neuronal, con que la evolución emergente del Universo, nos ha dotado a todos.

Leer artículo completo »

Santa Teresa de Jesús: inquieta, andariega, desobediente

Muy distinto sería el sínodo con ella

 

El 15 de octubre se celebra la fiesta de Santa Teresa de Jesús. Su vida y su obra mantienen actualidad porque ella fue una mujer que supo vivir en “su tiempo” y “adelantada a este”. Vivió en su tiempo y afrontó las circunstancias que su momento le deparaban, con naturalidad, confianza, intrepidez. Pero también vivió adelantada a su tiempo porque rompió moldes y estereotipos de su época, ganándose así enemigos y contradictores. Muchas cosas podríamos decir de ella para mostrar la actualidad de su legado. Recordemos algunas para celebrarla en su fiesta.
Leer artículo completo »

Sobre el evangelio de Lucas, 3

Nazaret. Mensaje y desprecio I

 

  1. La energía vital (Πνεῦμα) de Jesús

Una breve síntesis (Lc 4,14-15) bastó a Lucas para dar cuenta del arranque y la andadura de Jesús por Galilea planteando su Proyecto. El evangelista expuso en su resumen que el Galileo tomó su decisión gracias a la energía vital (“…con la fuerza del Espíritu”; v.14a) adquirida mientras expresaba su compromiso tras el bautismo (“…mientras oraba Jesús después de su bautismo, se abrió el cielo y bajó sobre él el Espíritu Santo”; Lc 3,21-22). La pujanza de esa Vida le condujo a tomar conciencia de sí mismo y optar por oponerse a todas las seductoras incitaciones a cambiar de ruta (“…y el Espíritu lo fue llevando por el desierto durante cuarenta días, mientras el diablo lo tentaba” (Lc 4,1-2). Esa fuerza vital le impulsó por fin a proponer su mensaje mediante una novedosa pedagogía social (“Enseñaba…”; v.15a) por las diferentes asambleas de pueblos y ciudades (“…en aquellas sinagogas”; v. 15a).

Leer artículo completo »

DADA CUENTA del 13/10/2024

UNO. – 

Y Yemen. En 1982 los ulemas de la capital, Saada, crearon un grupo de estudio para analizar y sacar enseñanzas de la revolución iraní de 1979 y revivir la doctrina zaydita para los chiíes. Al grupo lo denominaron “Jóvenes creyentes”. En 1986 se transformó en la Unión de la Juventud creyente y comenzaron a enseñar el pensamiento zaydita a los estudiantes de secundaria y superior y a partir de 1990 organizó universidades de verano y actividades culturales a lo largo del curso.

Leer artículo completo »

Un mundo que ha perdido el corazón

Siguiendo el curso actual del mundo, tanto a nivel internacional como a nivel nacional, notamos un verdadero tsunami de odio, de mentiras, de exclusiones, de verdaderos genocidios y exterminios en masa, como en la Franja de Gaza, que nos deja perplejos. ¿Hasta dónde puede llegar la maldad humana? No hay límites para el mal. Él puede llegar hasta al auto-exterminio de los seres humanos.

Leer artículo completo »

Del rebaño a la cordada

En mi segunda entrega de la serie que inauguré el viernes pasado, quiero volver un poco atrás y exponer, con la mayor sencillez que pueda, el aspecto común de la pareja Légaut-Grothendieck, tan diferentes aparentemente pero tan coincidentes en su búsqueda espiritual, que es lo que me atrajo especialmente

Seguramente esa atracción tiene mucho que ver con la experiencia espiritual a lo largo de mi vida, pero creo que son muchas las personas –viejas, mayores y también jóvenes– que están viviendo un itinerario parecido en su conocimiento espiritual. Para que pueda ayudarles en algo, no para convertirles en “seguidores”, es por lo que he iniciado esta serie de artículos que se irán publicando , en ATRIO, espero que cada viernes.

Leer artículo completo »

Un palestino nombrado cardenal

Para nosotros puede pasar despercibido. Paro para la Agencia palestina de noticias WAFA no. Ese tipo de pequeños reconocimientos les ayuda a seguir creyendo en sí mismos como pueblo, a pesar de la aniquilación sistemática que están sufriendo. Que el cardenal Chomali, de Santiago de Chile, recuerde siempre a sus hermanos de sangre y se sienta siempre unido a ellos. AD. 

Vaticano, 9 de octubre de 2024, WAFA- Un prelado de la Iglesia católica de origen palestino ha sido nombrado miembro del Colegio Cardenalicio y será creado cardenal, confirmaron fuentes.

Leer artículo completo »

Los Diez Mandamientos

Los diez mandamientos tienen una larguísima tradición desde su primera formulación en que no eran diez ni mandamientos sino las palabras de la Alianza reveladas a Moisés.

En su primera redacción en Ex 34, la intención fundamental es convertir una muchedumbre recién salida de la esclavitud en un pueblo libre bajo el dominio del Dios que les ha librado. Pero este Dios es alguien a quien nadie va a poder ver ni siquiera a través de sus imágenes. No será una tarea fácil para quienes han vivido en Egipto y conocido las esculturas -a veces monumentales- y las pinturas de los dioses.

Leer artículo completo »