Artículo editorial. Programa y buzón de sugerencias.
Editoriales anteriores .
Hace casi cuatro años nos planteábamos ya en ATRIO lo difícil que iba ser vivir con responsabilidad y esperanza los años veinte del siglo XXI: Atrio se prepara para los años veinte (oct 2018)
Han seguido diversos editoriales que eran como llamadas a renovar continuamente el proyecto-misión de Atrio:
Repasando los títulos y los contenidos de los anteriores editoriales encontramos el día a día de ATRIO, con el esfuerzo colectivo de ir profundizando en la búsqueda de sentido y fundamentación de valores en la vida personal y global.
Tras repasar algunos de esos editoriales-programa he vuelto a constatar la vigencia, quince años después del Proyecto ATRIO, que fue firmado por treinta y ocho personas.
Recomiendo releer ese documento que sigue teniendo valor fundacional y donde queda claro que ATRIO no pensó dejar de prestar atención al hecho religioso como algo sin futuro (paradigma posreligioso, posteista…) sino reorientar la fe y la fidelidad, presentes en las tradiciones religiosas y en las laicas, en nuevas propuestas globales de convivencia en justicia y paz para el futuro.
Siguiendo con los mismos objetivos, para el momento actual y próximo futuro, propongo hoy estas dos palabras unidas por una importante copulativa, no como alternativa u oposición:
Fe Y Secularidad
Fueron empleadas para identificar un Instituto y unas actividades que en la segunda mitad del siglo pasado se pusieron al servicio de la novedad del concilio Vaticano II y de la transición democrática de España. Hoy muchas cosas han cambiado. Hay nuevos e insospechados problemas y amenazas. Hay nuevos paradigmas científicos y culturales. Pero, en la deriva hacia una cultura líquida, dominada por lo “post” y lo ”trans” (postmodernidad, postcristianismo, posteísmo, transhumanismo, transpersonal…), no debemos resignarnos a ser manejados por la dominante religión global del poder y el dinero que orienta los avances técnicos hacia el eclipse del sujeto humano, capaz de auténtica decisión. Necesitamos hacer apuestas decididas por unos valores universales y para ello necesitamos una fuerte FE en ellos, expresados en contenidos y propuestas depuradas y profundizadas hoy por un realismo crítico secular.
- FE:
Se trata de una FE, religiosa o/y secular, depurada y repensada hoy como un acto humano, consciente y libre, de confianza total en Algo o Alguien que se postula y acepta como sentido último de la vida propia y global, aunque no sea evidente (es decir, probado científicamente) para quien hace el acto de fe. Esta fe es muy plural en diferentes personas y sociedades (en la madre, en el maestro, en el notario…) pero generalmente en cada persona domina una fe suprema que suele coincidir con el fundamento de verdad y moralidad para cada persona. Este acto humano de fe tiende a hacerse más consciente y libre, más personal, pero está presente con diversas expresiones y contenidos en la mayor parte de poblaciones y culturas de la Tierra.
Hoy no se trata de suprimir la fe o el posible carácter religioso en poblaciones tradicionales o en los más lúcidos e informados individuos, sino de encontrar el núcleo común de todas y poder expresarlo en valores seculares de mejoras reales para personas y sociedades. Puede cambiar el contenido imaginario o conceptual de la fe (las expresiones de fe o creencias), pero si se mantiene una fe suprema, se mantendrá un sentido de la vida y una fidelidad a la propia misión.
- SECULARIDAD:
Secularidad o secularización es, ante todo, un concepto sociológico para describir una sociedad y una cultura que no esté primordialmente organizada y marcada por las referencias religiosas. Las leyes y costumbres, los valores dominantes no están marcados ya en esa sociedad y en esa cultura por las instancias religiosas. En la modernidad y en las sucesivas posmodernidades, la ciencia y la técnica son los principales preceptores de conocimiento y la democracia es la única legítima forma de ejercer los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
¿Puede la fe personal y comunitaria, es decir, el hecho religioso fundamental, subsistir en clima de secularización? ¡Claro que sí y de forma más viva y provechosa para la persona y la sociedad! No serán válidas creencias o dogmas, normas y legislaciones, instituciones y señoríos que provienen de estados pasados de la cultura u organización social. Por ejemplo teocracias, vengan legitimadas por el cristianismo o el Islam, lecturas literalistas de textos fundadores o decretos contrarios a los derechos humanos reconocidos universalmente. Pero la fe bien depurada, aunque provenga de raíces antiguas, puede no solo crecer sino hacer avanzar en la secularidad de hoy y del futuro valores universales como libertad, igualdad y fraternidad, como amor, justicia y paz.
- Y:
Por tanto, no una disyuntiva de opuestos, como muchos en ambos lados quisieran, entre fe y secularidad, sino una conjuntiva en seguimiento de los mejor de instancias religiosas (el Vaticano II y los diálogos interreligiosos) y seculares (el humanismo integral, auténticamente laico y abierto).
Para ese encuentro y ese diálogo nació ATRIO y por ahí va a seguir, mientras vosotros sigáis apoyándolo.
* * *
Y me queda solo decir que espero de todos los lectores y visitantes una respuesta acomodada a sus posibilidades, para que seamos muchos los que tiremos del carro, mejoremos este portal como sitio de referencia y aseguremos su futuro.
Para ello:
- Ofrecimiento de artículos propios o ajenos en los que se desarrollen estos temas de sentido y valores de fondo.
- Comentarios en los diferentes hilos abiertos en los que se aporten nuevos datos o nuevas perspectivas. Para ello es válida la estructura de blog que tenemos. No está pensada para la agilidad comunicativa de otras redes sociales. Pero tampoco para comentarios excesivamente largos, repetitivos o propongan nuevos temas que deberían ir a la columna central. Poco a poco se va formando un modelo virtuoso de comentarios, y, abiertos a la máxima libertad de todos, por ese camino mejoraremos.
- Ofrecimiento de proyectos y visiones creativas de cómo se podría institucionalizar y autogestionar mejor ATRIO, para integrar mejor todos los diversos aportes de personas y grupos, asegurando así su futuro por encima de contingencias personales.
- En cualquier caso, tanto para seguir marchando como para enfocar el futuro con una nueva institucionalización, ATRIO necesita en este momento más aportaciones, con donaciones y apoyos bien eficaces, cada cual según sus posibilidades. De todo damos cuenta detallada en nuestra página APORTACIONES, que se puede abrir en la parte superior de la columna izquierda. El detalle se hace con indicación solo de iniciales, pero se da por supuesto que esas aportaciones serán tenidas en cuenta tanto en la historia como en el futuro de ATRIO.
Presente y futuro de ATRIO que está en vuestras manos tanto como en las de este moderador, que queda esperando vuestra respuesta tanto en comentarios como en mensajes directos.
Antonio Duato. Antonio.duato@atrio.org 34-609510862.
Anselmo Borges: “Si hubiera mujeres en la cúspide de la Iglesia, la pederastia no hubiera tenido este alcance” (religiondigital.org)
Una entrevista muy interesante donde trata distintos temas: el celibato, la pederastia, las mujeres en la Iglesia, el escándalo del dinero que cobran los cardenales, además de vivir gratis, el no menor escándalo de los millones que cuesta la visita del Papa a Fátima, los mil obispos en la celebración, los cinco millones que cuesta el altar negación de las apariciones, etc.
Muy recomendable, en Religión digital, con algún fallo….
Carta al obispo de Roma: “¿Sacerdotisas o constructoras y cuidadoras?“
Mi recuerdo a una de las más grandes personas que he conocido en mi vida, Enrique de Castro, cura de San Carlos Borromeo, inigualable en su ejemplo de vida, de entrega y de luz para los más, los más necesitados, con su corazón siempre abierto a acogida de las “causas perdidas” para la sociedad y para las instituciones, y que tanta humanidad derrochó con su gran generosidad, siempre con las puertas abiertas a quienes nadie se las abría. Ojalá los templos y las casas de los párrocos, fueran ese lugar en el que siempre hay alguien que les dé lo que la vida no les dio. Descanse en paz.
RESPETO A NUESTROS VECINOS MUSULMANES: Como al parecer anda diciendo Feijóo,a propósito de lo de Algeciras,que un católico no se qué…que no lo he leído,conviene recordar que yo que resido en Barrio de la Concepción alrededor de la mezquita,que en nombre del cristianismo tb se ha matado mucho…Que nuestros vecinos musulmanes no han sido los que han manchado el mural feminista,sino los de VOX que intentaron cargárselo en la Junta Municipal de Distrito…No desconozco dónde se detuvieron a algunos de los autores del 11M (en la calle Virgen del Coro,…y otras cosas más)…pero mis vecinos musulmanes,con los que no tengo mucho trato pero los veo por las calles,son gente de bien…Tampoco conviene minimizar ,aunq los jueces determinarán el alcance de este asunto,que el pavo de Algeciras apunta trastornos psiquiátricos no tratados…. Aquí se mata por muchas razones (el ser humano tiene una inventiva para matar que mejor no detenerse),pero conviene no andar diciendo sandeces ..
Lo que dijo Feijoó fué no verá UD un cristiano matar en nombre de su religión….Me descojono…Podríamos hablar no sólo de la violencia entre particulares que hay ejemplos sobrados de cristianos que no practican las enseñanzas de Jesús sobre envainar la espada,sino de la violencia entre Estados que para que nos vamos a engañar a los soldados les sermonean los curas antes de la batalla…Menudo chorras el Feijoó
(Yo también aprovecho para felicitar a Antonio por su santo y su cumpleaños. Eres un privilegiado que mantienes la cabeza fresca y firma a tu edad. ¡Ojalá nos pasara a todos lo mismo!).
Estaba yo reflexionando, sobre varios temas, como es el de la confusión entre posverdad y fake news, que son muy diferentes.
Porque la posverdad, o concepto de la verdad en la Postmodernidad, se la define como “la subordinación y reorganización de los hechos, desde ideologías específicas y voluntad política a partir de las emociones políticas o religiosas”.
Y es por ello totalmente un error cognitivo no intencionado, debido a la subjetividad natural e inevitable de la mente humana a sus emociones y convicciones. Y es universal, en mayor o menor medida.
Mientras que la fake news, supone una fabricación organizada de mentiras, para el interés económico o político propio. Solo lo hacen los que se aprovechan de ello, y es claramente intencional.
Todo esto viene a cuento, de que en el mundo cultural, existen varios “puntos ciegos”, que ignoramos plenamente, y donde no vemos nada.
Y uno de ellos, es el de la salud y equilibrio mental de las personas. Todos, sabemos que existe una crisis endémica de salud mental, pero luego cuando nos ponemos a dialogar con alguien, nunca valoramos, que a lo mejor o a lo peor, esas ideas que el otro expone, son delirantes en mayor o menor medida.
Y exactamente lo mismo pasa con nosotros. No es que estemos locos, es que somos humanos, y no damos mas de sí.
Mejor dicho, como dice Traver, “No hay creencias delirantes, sino sólo sujetos que deliran.
Por extravagante, exótica o bizarra que nos parezca una idea, jamás esa idea en si misma podrá ser catalogada de psicótica, de patológica, pues no está en la palabra –en la creencia- el delirio, sino en la posición que ocupa el sujeto en ese delirio –en esa cadena de significante”-.
Decir que 2 + 3 = 8, no es una idea delirante, sino es un error. El que delira es que lo sostiene, si no tiene argumentos suficientes que lo sostengan.
La consideración del delirio, como muchos otros conceptos psiquiátricos, está generalizándose al campo de la actividad normal diaria. Antes la sociedad se dividía en dos campos plenamente separados.
Por una parte, estaban los locos, que solían estar en el manicomio, y por otra parte, estábamos los sanos. Si a alguno de los sanos, se le ocurría matar a alguien, o ponerse un embudo en la cabeza, se le mandan al manicomio.
Pero hoy día, (en un proceso que se ha ido sucediendo progresivamente desde hace cincuenta años, con los DSM americanos, -catálogos de disfunciones mentales), estamos en el mundo de los trastornos de la personalidad, de los que todos arrastramos alguno o varios, en mayor o menor medida.
Esa es la barrera teórica entre los psicólogos y los psiquiatras. Los psiquiatras tratan cuando ya la disfunción es mas severa, y se necesita medicación.
(Hoy día ya hay medicación para casi todos, lo que pasa es que los médicos, pelean por su monopolio, -muchas veces injustificado-, de la prescripción farmacéutica).
Aparte de la psicosis, uno de los efectos universales de todo trastorno de la personalidad, es el pensamiento delirante, (una visión tergiversada de la realidad), y es una fuente de los endémicos errores y sesgos de la mente humana.
(Existen sesgos mentales que son sistémicos de la arquitectura evolutiva deficiente de la mente humana, pero a ellos se añaden y agravan, los sesgos individuales, producto de nuestra organización mental personal).
Total, que antes, se consideraba el buen discernimiento, como el mayor tesoro que podía tener un pensador. Y es verdad que el buen discernimiento proviene, primero del conocimiento. Pensar, sin conocer, es muy propicio de errores.
Pero ignorábamos y seguimos ignorando, que aparte de eso, existe ese estado mental del pensador, que inevitablemente, le produce sesgos, de los que él es absolutamente ignorante.
Con el agravante, de que ese deterioro mental, suele ser progresivo, y producto de la entropía mental, en muchos casos, se va agravando con la edad. Todos sabemos la proliferación de los deterioros cognitivos, pero nunca lo aplicamos a los pensadores y gente de relieve.
(El hijo de Robert Graves, se extrañaba, de que a pesar de que su padre, sufrió de ello los últimos 20-30 años de vida, ningunos de las muchas personas que le visitaban hacían ninguna mención a ello). Y con papas, obispos, y demás pasa igual).
Yo no soy psicólogo, solo un aficionadillo. Pero estoy convencido que los psicólogos y psiquiatras terapeutas, que están todo el día escuchando los discursos de sus pacientes, cuando leen cualquier escrito de cualquiera de nosotros, no podrán evitar hacer un somero diagnóstico, y relativizar los asertos, no juzgando sino comprendiendo muchas de las opiniones.
Y esto vale para todos. Yo en muchos políticos, y religiosos, profesionales o aficionados, veo enseguida muchas “costuras”,
-mucha herida emocional no cerrada,
– mucha inseguridad personal, (fuente del fundamentalismo),
– mucha necesidad de “certidumbres”, (fuente del excesivo “moralismo”, y juicio a los demás),
– mucho resentimiento, (fuente del victimismo patológico y del conspiracionismo delirante),
y todo ello disfrazado y travestido en ideas y valores magníficos.
Parece ser que Belmonte decía que “uno torea como es”.
Y en parte estoy convencido de que ahí radica, el origen de ese punto ciego de ignorar los avances psicológicos. Tememos mas que a un nublao, que alguien nos recuerde nuestras miserias personales, y que nos vean con el calzoncillo sucio. Pero casi todos tenemos nuestra “pedrada”, y vamos con los calzoncillos sucios.
Lo mismo digo Antonio por tu santo y cumpleaños.Agradecido por la existencia de atrio
Querido Antonio D. te deseo todo lo mejor con ocasión de tu santo y de tu cumpleaños y que pases unos días días muy feliz. Siempre agradecida por este regalo que nos haces de poder entrar en este atrio de reflexión y encuentro.
Si algún otro atriero con el nombre de Antonio, celebra hoy su onomástica, igualmente le envío mis mejores deseos y de felicidad.
Un fuerte abrazo
Crece el reclamo internacional por la condena a muerte del futbolista iraní
https://www.telam.com.ar/notas/202212/614308-reclamo-internacional-condena-muerte-futbolista-iran-amir-nasr-azadani-change-org.html
“Frenemos la ejecución de Amir Nasr-Azadani”,
dice la convocatoria de la plataforma internacional para intentar frenar la ejecución del joven, apuntado de traidor por el régimen por haber participado de las protestas en repudio de la detención y muerte de Mahsa Amini.
https://www.tiktok.com/@canal26argentina/video/7177163192467082501?is_from_webapp=v1&item_id=7177163192467082501
Este post está archivado, además de en otros, en el tema “Nueva Democracia”.
Por ello es aquí donde me parece más oportuno recordar las graves tensiones políticas y los movimientos tácticos que se están produciendo para paralizar la labor legislativa de las Cortes que representan al pueblo español, titular constitucional de la soberanía, de acuerdo con la Constitución de 1978.
La última noticia que en estos momentos publica el diario El País, es la siguiente:
<< Sesión plenaria, en directo | Pleno de alta tensión en el Congreso: la derecha pide suspenderlo y los grupos se cruzan duras acusaciones
La Cámara baja debate ya la reforma para renovar el Constitucional y modificar la sedición y la malversación. (…) >>
Amigo Luis, no suelo ver yo videos de mas de una hora, pero este lo he visto, un poco a saltos, pero hasta el final. Y del final hablaré luego.
La mirada del futuro, y de la tecnología moderna, es un poco complicada, y necesita varios puntos a modo de propedéutica-contextualización, porque si no, se acaba convirtiendo el diálogo, en un debate entre un iluso optimista, y unos pesimistas conspiranoicos.
*
1.-¿Cuál es la situación actual?. ¿Estamos en el cielo, y no hay que tocar lo que ya funciona?.
Todos los análisis de la situación actual, nos dicen que el humano con su conciencia-zeigeist actual, es incapaz de resolver los graves problemas que ya tenemos y que nos amenazan.
Aún existe un alto porcentaje de humanos que están en una conciencia mágica y/o mito-lógica, y la mayoría en el mundo mas desarrollado, (incluido el cristianismo), se encuentran en la fase de conciencia racional-autoreflexiva, la Modernidad, que es incapaz ni siquiera de conservar el planeta vivible, de parar el exponencial crecimiento demográfico, y de garantizar un mínimo para todo humano.
El actual modelo de conciencia-cosmovisión, exclusivamente racionalista, ya no es eficiente para los problemas que la nueva situación tecnológica nos presenta, y por eso la alternativa de una moratoria tecnológica, o sea quedarnos como estamos, además de no ser viable funcionalmente, (pues no tenemos un gobierno mundial con poder mundial para imponerlo), sería instalarnos en la ineficiencia y el caos: acabaríamos comiéndonos unos a otros.
2.-Para afrontar problemas nuevos, necesitamos una nueva y superior conciencia, la llamemos como la llamemos, (integral, etc…).
Y sobre todo que complemente la racionalidad de la conciencia anterior, con una atención a las intuiciones que nos surjan de la mente inconsciente, (las imágenes primordiales sabias del “espíritu”), con atención especial a unas nuevas perspectivas sobre todo.
Somos incapaces de solventar las contradicciones que las nuevas situaciones nos presen-tan, porque estas no se pueden solventar racionalmente, como dice también Jung:
“Los problemas más grandes y más importantes de la vida son, en el fondo, todos insolubles; deben serlo, pues expresan la polaridad necesaria que es inmanente a todo sistema autorregulativo. Jamás pueden llegar a ser resueltos, sino solamente sobrepasados”.
Y solo se “sobrepasan”, mediante la adición a nuestra conciencia, de nuevos elementos cognitivos, que nos induzcan una nueva “mirada” de todo.
Y estos elementos nuevos, (conocimientos actualizados de todo), deben ser organizados y estructurados mediante las imágenes primordiales sabias surgidas del “espíritu”, que se traducirán como ideas a la conciencia, mediante símbolos.
3. La clave de la respuesta al video, justo está en el final. Se habla del “amor”, como una fuerza en el Universo, que genera una tendencia, un telos, un direccionamiento, y que es una manifestación del “Espíritu”, la “Inteligencia” que diseñó el Universo de la forma como es, y está conduciéndolo día a día en su despliegue y desarrollo.
Eso que llamamos “amor”, (palabra muy equívoca y gastada, y que habría que sustituir), es una fortísima corriente profunda y ancestral que nos marca la dirección en la que tenemos que desplegar y desarrollar nuestra naturaleza.
Y eso no se produce por casualidad. Es el mismo Universo, el que mediante sus Leyes directrices y a través de la evolución biológica emergente, nos ha dotado en el interior de nuestra mente, de un instinto tan poderoso como el hambre y la sed del cuerpo.
Y si no los seguimos, nos morimos de “sed”, y nos bebemos la arena: “Los sueños de la razón, producen monstruos”.
Dice Jung, en su Prólogo a “La Flor de Oro”: “La conciencia más elevada y más amplia, sólo surge de la asimilación de lo nuevo. (…)
Cuanto más vigorosa e independiente se hace la conciencia, y por ende la voluntad consciente, tanto más es empujado lo inconsciente hacia el trasfondo, y tanto más fácilmente surge la posibilidad de que la formación consciente se emancipe del prototipo inconsciente, y ganando así en libertad, haga saltar las cadenas de la mera instintividad, y arribe por último a un estado de falta de instinto, o de oposición al instinto.
Esa conciencia desarraigada, que no puede ya referirse a la autoridad de las imágenes primordiales, es por cierto de una libertad prometeica, pero también de una Hybris sin dios”.
4. ¿La solución?. Pues hay que tener esperanza en el Universo. Los “espíritus” que tenemos cada uno en nuestra mente inconsciente, actúan mucho mas activamente, en situaciones de grave crisis personal, y de eso andamos bien sobrados.
Porque cuando el “espíritu” inconsciente se ve arrinconado e ignorado, protesta enérgica-mente y actúa en nuestra mente, mediante todo tipo de crisis existenciales y de problemas mentales: depresiones sin aparente sentido, caos interno, perplejidad generalizada, adicciones autolíticas, delirios generalizados, cegueras insensatas ante los problemas, epidemia de suicidios, etc. El catálogo completo.
Confiemos en que además empezarán a afluir generalizadamente a la mente de los humanos, esas imágenes primordiales sabias del “espíritu”, y produzcan una generalización de una nueva conciencia ampliada. Solo tenemos que abrir los oídos: despertar.
Dice Jordan B. Peterson: “El Homo Sa-piens tiene una capacidad única para enfren-tarse a lo desconocido.
La capacidad para crear nuevos comportamientos y categorías de interpretación, en respuesta a la emergencia de lo desconocido, podría ser considerada como el rasgo distintivo primario de la consciencia humana.
Eso le permite hallar respuestas, y estas respuestas son el significado de las cosas, que en su forma más sutil y trascendente, es transmitido al conjunto de la sociedad, me-diante contenidos simbólicos, y eso son los “mapas de significado”. Un símbolo es “un signo que representa una idea””.
5. Además de confiar en el instinto sabio que todos llevamos dentro, yo personalmente, confío en que las inteligencias del Universo, que hayan surgido también en el mismo, y que ya hayan resuelto estos mismos problemas de crisis de crecimiento y maduración, propias del despliegue de la Inteligencia en el Universo, nos echarán una mano y nos guiarán sabiamente.
Y ese sería un fenómeno claramente “religioso”, en el sentido de que seres extrahumanos nos ayudarían a completar el trayecto evolutivo de maduración, sin grandes traspiés, aunque seguro que habrá todavía mucho dolor, hasta el final.
En resumen, estamos cayendo al vacío desde un avión sin motores, con un paracaídas muy defectuoso. No podemos quedarnos en el avión. Hay que intentar arreglar el paracaídas en el aire mientras caemos. ¿Nos echamos a llorar?, ¿A maldecir al piloto o al del paracaídas?.
Eso son victimismos e infantilidades. Espabilemos con nuestro ingenio, y que Dios nos pille confesados.
Gracias Isidoro por haber atendido mi sugerencia y ver el video. Creo que estamos esperando lo mismo, una clase de humanos con consciencia mas evolucionada que sean los pioneros que nos lleven a la nueva Tierra prometida. Debes saber lo que decía Einstein (mas o menos)
“Ningún problema puede ser resuelto desde el mismo nivel de consciencia en el que se creo.”
Un cuchillo se puede utilizar para bien o para mal. Seria estúpido por mi parte posicionarme en contra del fulgurante avance de la ciencia y la tecnología. Pero el transhumanismo que conocemos y que despunta siniestramente es como un cuchillo en malas manos. Y de eso si me quejo.
No se puede celebrar “lo que viene” porque está dirigido contra la integridad y la dignidad humana.
Pero afortunadamente como siempre, tenemos las leyes de la vida con la vida que somos nosotros. para los científicos apesebrados y miopes representa un desafío infranqueable penetrar con su biotecnología el océano que representa la consciencia humana. Ahí se dejan los dientes…
La vida se dejará jirones de ella por el camino. Pero al final. Estas criaturas ignorantes y en un numero impresionante compradas que saben algo del saber y por eso presumen de científicos, ni por asomo podrán dominar con su torpe pensamiento la vida que somos. Como es arriba es abajo. Y nosotros somos Kosmos (con K) en pequeñito y ellos, los científicos endiosados en su conocimiento materialista pero torpes torpes espiritualmente. Si fueran realmente sabios estarían marginados en lugar de servir al Diablo.
Resumiendo: Nada, nada tienen que hacer si pretenden controlar a su antojo la vida. La vida es una enorme pirámide y ellos aún con su saber, una pirámide pequeñita igual que cada uno de nosotros. Y somos mas “piramiditas” que ellos…, los científicos y los que les pagan.
PARA TODO EL MUNDO. Pero sobre todo para Isidoro Garcia Gomez.
10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos.
Artículo 1.-Todos lo seres humanos nacen libres e iguales…
2.Todas las personas Tienen todos lo derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole…..
Apenas uno de cada diez jóvenes españoles se declara católico practicante, según el CIS
Religión Digital
Ha muerto Pablo Milanés.
La canción Yolanda es de las más bonitas en castellano que he escuchado en mi vida.
Que la tierra le sea leve y descanse en paz.
Amén.
IMPRESIONANTE MANIFESTACION POR LA SANIDAD PUBLICA: Vuelvo con el pie derecho escangallado porque tengo la planta derecha jodida y porque llevaba una semana conteniéndome de andar para ir a esta manifestación (la he cagado hoy en toda regla,de andar),pero vuelvo sinceramente emocionado por la cantidad de gente que se ha movilizado…Casi me echó a llorar cuando he oído por los altavoces el Resistiré del confinamiento y he pensado que la gente vuelve a aplaudir a los sanitarios…Para mí que llevo tbjando desde el año 1994 en la sanidad de Madrid como abogado sucesivamente del Insalud Madrid y luego el Sermas y aunque he estado en bastantes manifestaciones de la Marea Blanca ,manifestante esquizofrénico, a veces porque he tenido que defender en los tribunales algunas cosas contra las que me he manifestado… Próximamente en enero próximo dan matarile al Servicio Jurídico del Sermas al que pertenezco(por oponerme a esto me cesaron en julio de coordinador),desconozco si a partir de enero defenderé más pleitos de sanidad,pero me quedo con el espectáculo glorioso que han visto hoy mis ojos …Muy feliz estoy la verdad…
CHINA ANTE LAS TORMENTAS GEOPOLÍTICAS
– Reportaje de un periodista chino sobre el rumbo del gigante asiático tras el XX Congreso del PCCh.
– Luego de erradicar la pobreza extrema, el país persigue la modernización socialista y busca una nueva diplomacia, basada en la cooperación y la gobernanza global.
https://www.padrescasados.org/archives/112737/a-china-diante-das-tempestades-geopoliticas/
LAS MUJERES QUE CUBRIERON LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Acaba de editarse en España una gran investigación que da cuenta de las casi 200 periodistas, fotorreporteras, colaboradoras de prensa y autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a tierra ibérica desde sus respectivos países para informar sobre la Guerra Civil.
https://www.pagina12.com.ar/496247-otra-mirada-las-mujeres-que-cubrieron-la-guerra-civil-espano
……………………………
– Corría 1936, y la periodista francesa Renée Lafont -enviada especial del periódico socialista Le Populaire– cubría un combate en Alcolea, cerca de Córdoba, España, cuando cayó en una emboscada. Tras ser capturada por las tropas fascistas… la fusilaron. No llegó siquiera a escribir un párrafo sobre la Guerra Civil Española.
– Al año siguiente, la desgracia alcanzó a la fotorreportera alemana Gerda Taro en la línea de fuego: en la batalla de Brunete resultó fatalmente herida durante un frenético repliegue republicano. Taro (que originalmente también fue “Robert Capa”: compartía el seudónimo con su pareja, André Friedmann) tenía tan solo 26 años.