|
6371 Artículos. - 99670 Comentarios.
Fernando Jiménez Hernández-Pinzón, 14-abril-2018 Ya en otras ocasiones hemos publicado colaboraciones del psicoterapeuta Fernando Jiménez: Credulidad, creencia y fe y Jesús como espacio de encuentro y experiencias.
El recurrente tema de la homosexualidad, hasta casi ayer social y catequéticamente demonizado, presenta implicaciones y connotaciones con muy distintos campos de la Ciencia, como pueden ser: la Antropología, […]
Blas Lara, 07-marzo-2018
La última y definitiva escena, con la que concluyen los acontecimientos de esta extraña historia que es la del hombre, es su caída en una segunda infancia y el simple olvido de todo. (Shakespeare, As You Like It ).
Constataciones y miedos
Para algunos de entre nosotros la perspectiva del envejecimiento […]
Isidoro García Gómez, 02-octubre-2017
En este día post 1-O, para serenarnos y poner inteligencia en los sentimientos, ¡qué oportuno este artículo! Gracias, Isidoro. AD.
“Un hombre que no ha pasado a través del infierno de sus pasiones, no las ha superado nunca”. (Carl Gustav Jung).
Las crisis personales que asolan al humano durante […]
Fernando Jiménez Hernández-Pinzón, 06-enero-2017 Hoy celebra la Liturgia la Epifanía –’Manifestación’– de Jesús con el relato de simbólico de Mateo que quería resaltar con lo de los magos cómo en Jesús se cumplió la escritura de que vendrían de oriente y occidente a conocer al Mesías–Enviado de Dios. Pues el artículo existencial que nos llega hoy del psicoterapeuta Fernando […]
Isidoro García Gómez, 28-julio-2016
Rincón de soñar (11)
“Soñar despierto es una gozada, pero despertar sueños en otros, es otro nivel”. (Twiter).
El mundo onírico es ya de por sí, un mundo misterioso. La psicología ha establecido que los sueños son fruto de la actividad inconsciente e involuntaria que realiza la mente, durante el periodo de […]
Isidoro García Gómez, 15-julio-2016
Rincón de soñar (10)
Se suele asociar la noche obscura del alma, con estados depresivos connaturales del que los sufre.
Pero cabe también pensar que ese “silencio” de Dios y esas terribles dudas, como las que sufrió Teresita de Lisieux, se asocian a un abrupto afloramiento torrencial de la “sombra” junguiana […]
Leonardo Boff, 14-abril-2015 El suicidio premeditado del copiloto Andreas Lubitz de la compañía Germanwings, llevando consigo a 149 personas, suscita varias interpretaciones. Seguramente había un componente psicológico de depresión, asociado al miedo de perder el puesto de trabajo. Pero llegar a esta solución desesperada de poner voluntariamente fin a su vida, llevando consigo a otras 149 […]
Leonardo Boff, 20-julio-2014 Una idea constructiva de la CBF y del grupo técnico de la selección de futbol brasilera es el haber convocado una psicóloga especializa en el área, Regina Brandão, para acompañar a los futbolistas en sus juegos. El acompañamiento psicológico ya existe desde hace años en la selección alemana. El sentido es evidente: crear una atmósfera […]
Jaume Patuel, 18-octubre-2013 Cada pueblo, cada nación tiene sus propios mitos, cuentos, doctrinas o ideologías para explicar su historia. De ello resulta el imaginario colectivo. Y cada persona se los hace suyos, pero adaptados a la propia forma de ser en una historia personal de forma inconsciente. Pero conviene siempre que uno se haga la autocrítica, el autoanálisis […]
Leonardo Boff, 20-septiembre-2013 Es conocida la crisis de la figura paterna en la sociedad contemporánea. Por su función parental es el principal creador de límites para los hijos e hijas. Su eclipse ha provocado entre los jóvenes en las escuelas y en la sociedad un aumento de la violencia, que es precisamente la falta de consideración de límites.
[…]
Leonardo Boff, 11-septiembre-2013
Del 19 al 23 de agosto se celebró en la ciudad de Copenhage el XIX Congreso internacional de la Psicología Analítica de C.G.Jung, en el cual participé. Había cerca de 700 junguianos, venidos de todas las partes del mundo, hasta de Siberia, China y Corea. En su gran mayoría analistas experimentados, muchos de ellos […]
Jaume Patuel, 17-julio-2013 El silencio es un tema aunque paradoxal se habla mucho hoy en día. Parece querer recuperar una situación de antaño, Un valor, como se dice hoy en día, que responde a una necesidad vital. No es algo superficial sino una necesidad para poder vivir con más armonía, tranquilidad y paz interior. Otros dirían para obtener […]
Jaume Patuel, 04-mayo-2013 El título lo he escogido de un libro, publicado en 1998, que expresa el pensamiento y compromiso de un profesor de psicología, Ignacio Martín-Baró, jesuita, asesinado por la guerrilla salvadoreña del poder militar, con otros compañeros, entre ellos Ellacuría, el 6 de noviembre de 1986. Todos ellos profesores de l’UCA (Universidad Centro Americana) de El […]
Jaume Patuel, 06-abril-2013 La sociedad en la que estamos inmersos, no solo formando parte sino siendo ella misma, nos requiere un nuevo oído para facilitar la convivencia, la transformación social y aceptar el nuevo paradigma o la nueva visión de la existencia humana. La convivencia se muestra crispada, ansiosa.
[…]
Leonardo Boff, 25-enero-2013 Toda religión, también el cristianismo, tiene muchas valencias. Además de centralizarse en Dios, elabora narraciones sobre el drama paradójico del ser humano, generando sentido, una interpretación de la realidad, de la historia y del mundo.
[…]
Redacción de Atrio, 21-enero-2013 Se sabía que eran muchos. Pero desde Durkheim los medios evitan tratarlos como noticia -a no ser que coincidan con la llegada de los agentes para ejecutar un desahucio- pero ya se que están aumentando mucho, lo mismo que en Grecia, Italia y Portugal, por causa de la crisis. El Correo de Bilbao […]
Redacción de Atrio, 16-diciembre-2012 El ruido no deja de escucharse. Teléfonos intempestivos. Llamadas inútiles. Conversaciones insípidas. Programas incultos. Andares ruidosos de una elegancia superficial. Papeles en blanco esperando que llegue una inspiración que está bloqueada por pensamientos tóxicos. Platos rotos o pensamientos quebrados por su mala gestión o falta de autocontrol. Todo es ruido. No hay quietud. El cuerpo […]
Jaume Patuel, 15-octubre-2012 Hace ya unos meses que hubiese querido haber escrito este articulo, copiando el título de un libro de Mercedes Navarro, doctora en psicología y a la par psicoterapeuta con un buen curriculum vitae. Tanto profesional como escritora: Yo, mi proyecto. Crecer hacia dentro y hacia arriba.
[…]
Jaume Patuel, 02-septiembre-2012 HACE CINCUENTA AÑOS: 11. Octubre 1962. EL CONCILIO VATICANO II.
El 11 de octubre de 1962 tuvo lugar en el ámbito de la iglesia Católica un evento cuyo Espíritu todavía sopla y por tanto se mantiene totalmente presente; continúa y empuja hacia adelante a pesar de los pesares de la Curia Romana y […]
Jaume Patuel, 04-marzo-2012 Continuamos estando en crisis y los mass-media continúan machacando a diario. Y todo ello ratificado en conversaciones, entrevistas, pero resulta que no todos los técnicos economistas están de acuerdo. ¿Qué pasa?
[…]
|
|