|
5068 Artículos. - 81154 Comentarios.
Redacción de Atrio, 29-junio-2014 Nos ha llegado por e-mail, pero creemos que vale la pena conocerlo y discutirlo. En nuestra tierra, Valencia, hay un dicho: «Quan el mal ve d’Almansa, a tots alcança». Y si se recorre el texto sobre la batalla de Almansa de Wikipedia hasta el final, se verá lo que hizo el primer Borbón […]
Honorio Cadarso, 05-abril-2014 Suárez es Adolfo, el “consensuador” que en su muerte se han apropiado en exclusiva los ganadores de la guerra civil a la hora de los homenajes póstumos. Rouco, todos sabemos de quien estamos hablando. La Barranca de Lardero es el lugar de ejecuciones masivas vecino a Logroño recuperado por los hijos y nietos de los […]
Redacción de Atrio, 24-marzo-2014 Elogios y magnificación de la figura de Adolfo Suárez y de lo modélico que fue la transición que él protagonizó, tenemos de sobra en los medios de hoy. Esta visión del poeta y escritor granadino, Luis García Montero, en Público, nos ha parecido oportuna para comentar en ATRIO la definitiva desaparición del presidente que legalizó […]
Redacción de Atrio, 19-marzo-2014 Jorge Gerbaldo, nuestro amigo y colaborador de Córdoba (Argentina), ha publicado en su blog personal Cuestión de cuestiones un interesante artículo sobre el silencio de los obispos respecto a las víctimas de la dictadura y la creciente tenencia de muchos a negar hechos y difuminar la memoria histórica. En esta cuestión estamos muy cerca españoles […]
Celso Alcaina, 29-diciembre-2013
Alucinaba. Sacudí mi cabeza y parpadeé. No podía ser real. ¡La TV no siempre es creíble! Podía leer “Muxía“, “La Barca“. Para más, el nombre de mi amigo fotógrafo muxián lo certificaba. Xesús Búa captó el incendio. Demasiadas evidencias. Era mi Santuario. El de mi infancia y adolescencia. El de mi ministerio y de […]
Leonardo Boff, 08-diciembre-2013 Nelson Mandela, con su muerte, se ha sumergido en el inconsciente colectivo de la humanidad para ya nunca irse de ahí, porque se ha transformado en un arquetipo universal, de una persona injustamente condenada que no guardó rencor, que supo perdonar, reconciliar polos antagónicos y transmitirnos una inquebrantable esperanza en que el ser humano todavía […]
Sergio Dalbessio, 16-noviembre-2013 Hoy os invitamos a una sesión de Cinefórum. ¿Os acordáis? Antes incluso de leer las notas que ha escrito Sergio habría que ver la película:
http://gloria.tv/?media=323913
ALGUNAS PINCELADAS SOBRE EL FILM “4 DE JULIO. LA MASACRE DE LOS PALOTINOS” (2007) de Pablo Zubizarreta y Juan Pablo Young.
[…]
Román Díaz Ayala, 06-noviembre-2013 Mucho se viene hablando y escribiendo en estos días sobre la Iglesia vasca, sobre el trato que recibieron los del clero allí al amparo de la población y de su gobierno autonómico a partir del estallido de nuestra guerra civil en 1936. Estos hechos no le han servido a la Conferencia Episcopal Española para aceptar […]
Román Díaz Ayala, 17-octubre-2013
Estas cosas suceden cuando las sociedades se ven sacudidas por hechos que las sobrepasan, inesperados o que habían sido temidos durante los tiempos de su gestación. La sociedad española y la Iglesia, están siendo sacudidas fuertemente por una situación de crisis multifacial que la afecta en diversos aspectos de su convivencia, y […]
Redacción de Atrio, 15-octubre-2013
¡Estos son hechos y rigor histórico!
Sólo en un pueblo andaluz más mártires víctimas de los golpistas en 1936 que los 522 de Tarragona
Beatos y cínicos
JOSÉ MARÍA GARCÍA MÁRQUEZ* Público, 14/10/2013 18:12
[…]
-, 14-octubre-2013
Enric Sopena
¿No cree Francisco que su ‘silencio’ en Tarragona no lo hubiera avalado Jesús? 13/10/2013
Hubo demócratas que dejaron sus vidas luchando contra Franco, Hitler y Mussolini. Son las víctimas olvidadas.
[…]
Antonio Duato, 13-octubre-2013 Es la palabra que me sale, Francisco, tras oír y leer tu mensaje a los reunidos hoy en Tarragona.
Cuando pronunciaste esa palabra al conocer las víctimas de un naufragio, no gritaste “Tragedia! o disastro!”. Porque sabías que se trataba de 400 víctimas del caos llevado por la Europa colonizadora a África, que ahora trata […]
Román Díaz Ayala, 13-octubre-2013
Hoy 13 de octubre de 2.013, se ha producido en Tarragona la multitudinaria ceremonia de Beatificación de 522 personas, mártires de la fe, en palabras del Conjunto de los Obispos Españoles, quienes congregaron a cerca de 25.000 asistentes al acto.
[…]
Redacción de Atrio, 13-octubre-2013 Ha llegado por fin por el día grande para muchas familias y pueblos. Su pariente o paisano va a ser beatificado. Fue asesinado por ser católico. Condición que para muchos era ser de derecha, fascista, aliado de los militares sublevados. Algunos hubieran podido salvar la vida si hubieran hecho algún gesto de repudio a Cristo. […]
Redes Cristianas, 09-octubre-2013
Un editorial de Redes Cristianas que hace suya ATRIO
Nos defraudará Francisco si no habla de las otras víctimas, las de las cunetas.
Hoy día 9 de octubre, en la Catedral de la Almudena, la Conferencia Episcopal Española va a presentar públicamente los Himnos […]
Sergio Dalbessio, 14-agosto-2013
El amor triunfa, al menos en esta vida, no porque se elimine el mal de una vez por todas, sino porque se le resiste y se le vence de nuevo cada día. No nos aseguramos el bien para siempre con algún acto heroico, se le reconquista cada vez de nuevo, […]
Román Díaz Ayala, 11-agosto-2013
Román agarra por los cuernos el toro de las canonizaciones que soltó en ATRIO José Mº Castillo. A ver quien más salta al ruedo.
Los procesos oficiales que se anuncian con el título del presente trabajo son una práctica habitual de la Iglesia Católica desde tiempos medievales. Existe una […]
Francisco Asensi, 22-abril-2013 ¿QUÉ PRETENDE LA IGLESIA ESPAÑOLA CON LAS BEATIFICACIONES DE LOS MÁTIRES DE LA GUERRA CIVIL?
La Conferencia Episcopal se ha opuesto a la ley de la memoria histórica porque “reabre heridas” y canonizará a 500 eclesiásticos
(Interesante artículo de Juan G. Bedoya del que hago un breve extracto y al que añado una apostilla)
Redacción de Atrio, 30-octubre-2012 Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pablo Neruda.
En el aniversario de tu nacimiento -Orihuela, 30 de octubre de 1910- ATRIO te recuerda, Miguel.
[…]
Redacción de Atrio, 19-septiembre-2012 En el mismo momento en que se abre la capilla ardiente al ex secretario general del PCE en el mismo local en que celebraba hace unos días el Congreso de Teología sobre Cristianismo, mercado y movimientos sociales, ATRIO se une al duelo de tantos, pero sobre todo de su viuda y de sus hijos. Y, […]
|
Nº 2. La creatividad en Jesús de Nazaret. Mensaje –pensamiento y conducta– Innovador
Juan Antonio Vinagre Oviedo
Este libro surgió de y para ATRIO.
Ver y comprar en CATÁLOGO DE ATRIO LLIBRES
|