INFORMACIÓN Y FORMULARIOS INGRESOS YA: -Trasferencia a ES26 2100 7344 7313 0021 2801 -Bizum a 34-609 51 08 62
  • A  A  A  

Otros temas

Autores

Archivo de entradas

6693 Artículos. - 103446 Comentarios.

Sexo, género y emancipación

La aplastante aprobación (68 a 32%) del matrimonio homosexual por el “católico” pueblo irlandés fue considerada por el Vaticano como “una derrota para la humanidad”. ¿Y qué dirán de la más histórica aprobación del mismo tipo de matrimonio por el Tribunal Supremo de Estados Unidos? ¿Se debió esta decisión de una corte de 6 hombres […]

Notas para una antropología existencialista del amor

La filosofía existencialista revisitada esclarece algunos de los aspectos más profundos de una antropología del amor. El rol del amor es ser clave, rescate, pero también solución inacabada de nuestra condición humana.

[…]

Espiritualidad y Religión / y 7

Caminos de espiritualidad

Con este tema finaliza el curso y Gonzalo nos lleva a la pregunta clave. si hay muchos caminos de espiritualidad, ¿cuál es el mejor? Este tema nos contestrá a la pregunta enfrentándonos a nuestra libertad responsable, el acto más espiritual que puede haber.

Para seguir […]

El Papa Francisco habla con un no creyente de hombre a hombre

Francisco, obispo de Roma, se despojó de todos los títulos y símbolos de poder que no hacen otra cosa que distanciar a unas personas de otras y publicó una carta en el principal periódico de Roma, La Repubblica, respondiendo a su ex-director y conocido intelectual no creyente Eugenio Scalfari. Éste había planteado públicamente algunas preguntas […]

Vattimo en Buenos Aires para un programado debate con Bergoglio

Sergio Dalbesio nos envía esta interesante entrevista a Gianni Vattimo, que nunca ha olvidado sus raíces cristianas y escribió un libro que tituló Creo que creo.

Gianni Vattimo: “El Papa Francisco tiene estilo. Ahora espero que pase a la sustancia” […]

Erasmo, el humanista molesto

En el Debate de Ávila: Cañizares versus Zapatero se han oído palabras solemnes por parte de uno y otro. Dejo los comentarios a los profesionales. A propósito de ese HUMANISMO DEL SIGLO XXI, me han venido a la memoria otros tiempos convulsos (siglo XVI) que, mutatis mutandis, estamos viviendo y sufriendo hoy. Como con dolores […]