|
6315 Artículos. - 99065 Comentarios.
Andrés Ortiz-Osés, 18-diciembre-2020
Hoy, a una semana de la Navidad, Andrés nos ofrece dos columnas entrelazadas que desbordan sabiduría. ¡Felicidades, Andrés!. AD.
Creo y no creo
A veces me pregunto y me preguntan si realmente creo o no creo, y en qué o quién creo y cómo. Ante las navidades la cuestión resulta más […]
Jose Arregi, 23-noviembre-2020
Me asombra el progreso de la ciencia y de la tecnología derivada de ella, increíble éxito colectivo de nuestra especie Sapiens para hacer la vida menos sufriente y más confortable. De ningún modo quisiera volver a las condiciones de vida de hace solo 200 años: sin vacunas, antibióticos ni anestesia, sin bicis, coches […]
Isidoro García Gómez, 10-noviembre-2020 Nosotros a lo nuestro, y dejemos de ser unos gruñones soltando sermones a diestro y siniestro
“Todos los santos tienen pasado, y todos los pecadores tenemos futuro”. Oscar Wilde
Cuenta la leyenda que el Rabí Simeón Ben Yojai, en el siglo II, fue condenado a muerte por los romanos, y tuvo que huir […]
Jose Arregi, 02-octubre-2020
Artículo expresamente enviado a ATRIO y publicado también en www. josearregi.com
Hace unos días, mientras cenábamos, Malen nos regaló con la lectura de una de esas ocurrencias que tanto le gustan: “Los extraterrestres existen. La prueba es que no vienen”. Nos reímos, y luego yo comenté: “Desde luego, si hay […]
Oscar Varela, 21-julio-2020 Curso-taller basado en libro del mismo nombre de José Ortega y Gasset (1933). Ver Índice y entradas anteriores
XII EL TECNICISMO MODERNO- LOS RELOJES DE CARLOS V — CIENCIA Y TALLER — EL PRODIGIO DEL PRESENTE
Destilado: El tecnicismo moderno es completamente distinto del que ha actuado en todas las técnicas […]
Oscar Varela, 14-julio-2020 Curso-taller basado en libro del mismo nombre de José Ortega y Gasset (1933). Ver Índice y entradas anteriores
XI RELACIÓN EN QUE EL HOMBRE Y SU TÉCNICA SE ENCUENTRAN HOY—EL TÉCNICO ANTIGUO
Destilado: El tercer estadio representa el estado actual de la técnica ( los siglos XIX y XX).
Sus características serían […]
Oscar Varela, 23-junio-2020 Curso-taller basado en libro del mismo nombre de José Ortega y Gasset (1933). Ver Índice y entradas anteriores
VIII LAS COSAS Y SU «SER»—LA PRE-COSA—EL HOMBRE, EL ANIMAL Y LOS INSTRUMENTOS—LA EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA
Destilado: Técnica e imaginación. Se analiza aquí un último supuesto de la técnica: * su […]
Oscar Varela, 09-junio-2020
Curso-taller basado en libro del mismo nombre de José Ortega y Gasset (1933). Ver Índice y entradas anteriores
VI EL DESTINO EXTRANATURAL DEL HOMBRE—PROGRAMAS DE SER QUE HAN DIRIGIDO AL HOMBRE—EL ORIGEN DEL ESTADO TIBETANO
Destilado: La vida consiste en aprovechar las facilidades que el mundo ofrece, para vencer […]
Oscar Varela, 02-junio-2020
Curso-taller basado en libro del mismo nombre de José Ortega y Gasset (1933). Ver Índice y entradas anteriores
V LA VIDA COMO FABRICACIÓN DE SÍ MISMA-TÉCNICA Y DESEOS
Destilado: A diferencia de todo lo demás, el hombre, al existir, tiene que hacerse su existencia, resolver el problema práctico de realizar el […]
Honorio Cadarso, 29-mayo-2020
Escrito nacido a partir de la meditación sobre la técnica, pero que merece la pena leerlo y comentarlo a parte. AD.
Elsa Triolet fue una novelista francesa nacida en Moscú, esposa del poeta Louis Aragón, presidenta del Comité de Escritores nacido durante la Resistencia al nazismo.
En su novela L´âme intenta adivinar […]
Oscar Varela, 26-mayo-2020 Curso-taller basado en libro del mismo nombre de José Ortega y Gasset (1933). Ver Índice y entradas anteriores
IV EXCURSIONES AL SUBSUELO DE LA TÉCNICA
Destilado: Al ser humano se le da la posibilidad de existir, pero no la existencia hecha:
* tiene que «ganarse la vida», construir […]
Oscar Fortin, 31-marzo-2020 El 23 de marzo, el Secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha pronunciado un llamamiento por un alto el fuego total en todos los lugares del mundo y la apertura de canales sanitarios allí donde la situación sanitaria, con pandemia o sin ella, lo requiera..
A esta oportuna intervención, se ha sumado […]
Andrés Ortiz-Osés, 31-enero-2020
No distingas a Dios de la felicidad (A.Gide).
Hemos separado laicalmente a Dios del mundo, incluso lo hemos contrapuesto en un dualismo de tipo maniqueo. Pero al mismo tiempo hemos manipulado clericalmente a Dios o al menos a su nombre, usándolo en vano o vanamente. La verdad es que Dios […]
Leonardo Boff, 26-enero-2020
La existencia y persistencia de la esclavitud o de condiciones análogas a la esclavitud constituye un desafío humanístico, filosófico, ético y teológico hasta los días actuales. ¿Por qué hay humanos que esclavizan a otros humanos, sus co-iguales?
La más antigua codificación de leyes, el Código de Hammurabi, escrito hacia 1772 a.C. en Irán, se […]
Leonardo Boff, 11-septiembre-2019
Entrevista a Leonardo Boff de Pierluigi Mele
Leonardo Boff, la Amazonia está viviendo meses dramáticos. De enero a hoy, comparando con 2018, los incendios en la región aumentaron un 145%. Un número devastador. La comunidad internacional se está movilizando. ¿Cómo clasificaría usted el comportamiento de la comunidad internacional?
La reacción fue […]
Andrés Ortiz-Osés, 08-septiembre-2019 La diferencia de coloración entre la inteligencia masculina y femenina puede tener algún fundamento genético o biológico, pero desde luego tiene un condicionamiento experiencial e histórico. La mujer es caracterizada por su inteligencia emocional y el hombre por su inteligencia abstracta, pero es que la mujer ha sido apartada a sus tareas domésticas y […]
Carlos F. Barberá, 30-agosto-2019 He estado hojeando un libro de José Arregui, Jesús siglo XXI, y he visto lo que el autor afirma sobre el concepto de Reino de Dios: “Significa que la justicia, la paz y el amor reinan entre los hombres y en la naturaleza. He ahí lo que esperaba y anunciaba Jesús”. El mismo cita […]
Andrés Ortiz-Osés, 26-agosto-2019
El joven filósofo L.Wittgenstein instó a callar sobre lo indecible porque es lo que no se puede decir, so pena de vacuidad. Pero después, ya maduro, incitó a hablar de lo indecible mostrándolo al trasluz o indirectamente (yo diría simbólicamente). Quisiera aquí hablar de lo indecible en el sentido de lo que no […]
Oscar Fortin, 05-marzo-2019 Este titulo se aparenta al titulo que dio el amigo Gonzalo a su testamento relacionado a su fe, expresada en la teología que lo alimentó durante una buena parte de su vida. El título que encabeza su libro es: Mi testamento teológico. Tengo que decirles que algo de muy especial me une a Gonzalo. En […]
Redacción de Atrio, 06-febrero-2019 Estaba esta mañana esperando un atículo prometido para publicar en ATRIO. He tomado un libro comprado hace poco: “La vía para el futuro de la humanidad” de Edgar Morin. Había leído de él mucho en los años setenta y ochenta. Me enseñó a pensar la complejidad. He leído hoy algo de la última parte de […]
|
|