|
6306 Artículos. - 98986 Comentarios.
Antonio Duato, 15-noviembre-2019 Decididamente esta una buena semana, cargada de noticias llenas de esperanza, por lo menos para un ingenuo buenista como tal vea sea yo. Tras el abrazo, una elección de Francisco. Elegir colaboradores ha sido su punto débil. Al año de ser papa ya escribí un artículo sobre su lema miserando atque eligendo. Allí expresaba mi […]
Redacción de Atrio, 21-septiembre-2019 Mañana ocurre una de las lecturas del evangelio más enigmática: La parábola del administrador infiel. Os invito a recordar las muy diversas interpretaciones que hayáis escuchado sobre la misma. Xabier Picaza publicaba anteayer en su blog un impresionante artículo: Las cuentas del Administrador Injusto (Lc 16, 1‒9) y las del Vaticano. Pero a […]
Redacción de Atrio, 27-julio-2019
Andaba yo esta mañana intentando buscar un comentario a la situación en la que nos encontramos los españoles de izquierda, tras el fracaso del jueves, que fuera lúcido y, a la vez, abierto a la esperanza. Y he encontrado en este artículo de Marco Teruggi en piensaChile la respuesta. Una política verdaderamente […]
Juan García Caselles, 20-mayo-2019
Son los cuatro jinetes que nos envía la historia contra el capitalismo, que parece que no va a durar ni siquiera un siglo más. Una birria de sistema, vamos.
El primero es el del ecologismo, que afirma con evidencia aterradora que el despilfarro del capitalismo (de los capitalistas) está a punto de […]
Antonio Zugasti, 15-mayo-2019 Podemos decir que la izquierda ha respirado aliviada con el resultado de las elecciones generales. Se ha evitado el peligro de que una derecha, cada vez más ultramontana, se hiciera con el poder político y nos llevara por la línea del autoritarismo y la completa destrucción de los derechos sociales. El PSOE ha conseguido […]
Redacción de Atrio, 13-mayo-2019 Su santidad invita a todos los economistas y emprendedores del mundo a participar en un evento que tendrá lugar entre el 26 y 28 de marzo de 2020 en Asís, y en el que se realizará el “pacto” de cambiar la economía actual. Ver Texto íntegro de la carta.
Resumen por Mireia Bonilla […]
Juan García Caselles, 09-mayo-2019
No es una amenaza nueva, porque ya en el siglo XIX la amenaza era la de sustituir a los trabajadores por máquinas si se atrevían a reclamar aumento de sueldo, disminución de horas trabajadas o cualquier tipo de derechos sociales. Y al cabo de los años aumentaron las máquinas y al mismo tiempo […]
Redacción de Atrio, 21-octubre-2018 Para este domingo, una lectura un poco larga que puede ser muy útil para entender tantos cosas del presente y el reto a que nos enfrentamos. ¿Qué es realmente lo que llamamos neoliberalismo? ¿Un simple retorno al liberalismo como doctrina económica? No. Algo muy distinto y tremendamente amenazante para la democracia y cualquier reivindicación que […]
Antonio Duato, 22-agosto-2018 Sobre el rojo (progreso y belleza) las cinco estrellas simbolizan la unión del pueblo chino (las clases sociales unidas por el partido comunista)
La idea inicial de esta entrada era plantear a los lectores de Atrio, una vez más, el tema de China, a partir de dos artículos que me habían interrogado extraordinariamente […]
José Mª Castillo, 27-febrero-2018 Es un secreto a voces que, en España ahora mismo, es demasiada la cantidad de gente que, por un motivo o por otro, se siente descontenta, inquieta, insegura, en una situación de profundo malestar. Como es lógico, la política y la economía tienen mucho que ver con este sentirse mal de tanta gente. Si […]
Eloy Isorna, 19-febrero-2018
Es de agradecer que Eloy manifieste que la lectura de algún artículo del último número de Iglesia Viva le haya ayudado a entender la trascendencia de un anónimo de altos vuelos aparecido hace poco en la prensa internacional. Pero sigo diciendo que lo más novedoso de este número está en el artículo […]
Iñaki San Sebastián, 17-diciembre-2017 El mono-tema político catalán, aderezado con puntuales referencias a los vasco-navarros y bien teledirigido desde un Madrid justiciero, más que aburrir, da bastante que pensar. Desde una perspectiva mediática al menos, veo al Estado español colocado sobre un trípode. ¿Dónde se apoyan sus patas? Pues sobre los tres pilares que, por una u otra razón, […]
Juan García Caselles, 15-octubre-2017 Existe el mito de que los lemmings se suicidan en masa arrojándose al mar como parte de un mecanismo de autorregulación de la naturaleza. Actualmente, la comunidad científica rechaza el mito, así como las posibles explicaciones al fenómeno del suicidio en masa, pues no existen pruebas de que este exista. (Wikipedia).
Me viene la cosa […]
Vicenç Navarro, 15-octubre-2017
Este artículo, publicado ayer en Público, del siempre admirado y citado profesor, el Noam Chomsky español, puede ser para muchos lectura muy útil en este domingo de espera para quien quiera ver con realismo crítico la crisis de Catalunya. AD
Catalunya está viviendo la mayor crisis social, política, y pronto veremos la […]
Honorio Cadarso, 30-agosto-2017 Hola. Te mando un tema que me parece novedoso, quizá porque tengo el reloj atrasado. A lo mejor resulta que descubro la pólvora…Tú verás. De HC a AD.
Los tiempos nuevos, el huracán de las nuevas tecnologías parece que traen consigo la drástica disminución de los puestos de trabajo en el planeta tierra, si […]
Honorio Cadarso, 14-julio-2017 Podría sonar a romance de amor este entre China y África que empezó con Mao Tse Tung en 1970 y está a punto de llegar a sus bodas de oro. Partiendo, en aquella ocasión, de un crédito “sin intereses” de 400 millones de dólares. Romance que se tuerce a veces con reproches o desplantes, y […]
Honorio Cadarso, 05-junio-2017
Me ha inspirado y proporcionado datos el artículo de Javier Otazu en Deia: La ruta de la seda.
Lo dábamos por finiquitado, pero Marco Polo y el espíritu de Venecia están de vuelta. Todos estamos de vuelta, hoy ya no se habla de Extremo Oriente, sino de Extremo Occidente. Parece […]
Redacción de Atrio, 03-junio-2017 Una vez más agradecemos a Manuel Santos habernos enviado un enlace muy valioso. Se trata de Un diálogo de saberes, una importante conversación entre el filósofo boliviano Juan José Bautista Segales y el economista venezolano Julio Escalona, en un video de 23 min.
Destaca Manolo de ella: la revisión crítica del concepto de ciencia y […]
Redacción de Atrio, 25-mayo-2017 Desafiando a su edad, François Houtart (Bélgica) demuestra una vez más en este artículo su pasión por ver de cerca y analizar con rigor la actualidad, a la luz de una sociología critica y una inspiración cristiana de opción por los pobres. En ATRIO nos sentimos felices de publicar este artículo publicado hoy, 25 […]
José Ignacio González Faus, 27-marzo-2017 Etimológicamente, el interés designa algo que está entre la realidad y yo (inter-esse): así me vincula y me pone en relación con las cosas. Pero la palabra degenera cuando su significado principal pasa a ser el de “beneficio económico”: de modo que lo único que me pone en contacto con la realidad es la posibilidad […]
|
|