|
6808 Artículos. - 104276 Comentarios.
Salvador Santos, 12-abril-2022
VI.- UNA IRREEMPLAZABLE RAZÓN DE SER 1. El fundamento del Programa alternativo ha quedado establecido
El Nuevo Pacto empieza a cobrar vigencia. La Antigua Alianza ha quedado invalidada. Desde la cumbre, Jesús ha sentado las bases de la definitiva sociedad. El Proyecto, conciso y claro, ha llegado hasta una multitud a la expectativa. […]
Salvador Santos, 05-abril-2022
V.– FELICES PESE A SUFRIR HOSTILIDAD
“10. Dichosos los que viven perseguidos por su fidelidad, porque esos tienen a Dios por rey”.
1. ¡Resistimos navegando juntos!
De forma indirecta, esta última proposición pone sobre el tapete la reacción de los poseedores del capital ante la realidad de una alternativa de sociedad que ha […]
Salvador Santos, 29-marzo-2022 IV.- UNA ALTERNATIVA QUE COLMA DE DICHA
“7 Dichosos los que prestan ayuda, porque esos van a recibir ayuda.
8 Dichosos los limpios de corazón, porque esos van a ver a Dios.
9 Dichosos los que trabajan por la paz, porque a esos los va a llamar Dios hijos […]
Salvador Santos, 22-marzo-2022 III.- FIN DEL SUFRIMIENTO, LA SUMISIÓN Y LA INJUSTICIA
4 Dichosos los que sufren, porque esos van a recibir el consuelo.
5 Dichosos los sometidos, porque esos van a heredar la tierra.
6 Dichosos los que tienen hambre y sed de esa justicia, porque esos van a […]
Salvador Santos, 15-marzo-2022 II.- UNA SOCIEDAD DE FELICES
Como puede apreciarse a simple vista, todas las proposiciones presentadas en el texto se abren de igual modo: “Felices” o “Dichosos”. Aluden de ese modo a los sujetos que disfrutan de las situaciones expuestas en la segunda parte de cada una de dichas proposiciones.
4,25 “Lo siguieron […]
Salvador Santos, 08-marzo-2022 I.- UN PROGRAMA DE ALTURA 1. Marcos, el originario
Alrededor de medio siglo después de haber visto la luz el evangelio de Marcos y una vez este expandido por una buena parte del oriente de la cuenca mediterránea, el autor del texto de Mateo lo recogió como su fuente principal. Marcos representa aproximadamente el cincuenta […]
Salvador Santos, 01-marzo-2022 Mañana va a empezar una Cuaresma muy especial. Apenas saliendo de dos años de pandemia, el terrible azote de una guerra más cercana y amenazadora que otras veces. En ATRIO seguiremos atentos, con entradas y comentarios, a esa compleja crisis. Y, quien quiera, se implicará mañana con oración y desayuno, como pide el papa, o […]
Salvador Santos, 30-noviembre-2021 C. ORGANIZACIÓN
La organización de las comunidades (iglesias) debe ser fiel reflejo de la singularidad y de la actividad que les caracteriza. Una disposición desajustada del doble encargo de Jesús, lejos de servir de ayuda a dichas comunidades, será fuente de perturbación, alejamiento y división.
Algunas ideas respecto a qué ha de caracterizar […]
Salvador Santos, 23-noviembre-2021
B. MISIÓN 1. La ἐκκλεσία (‘comunidad’) de Jesús no es una religión; tampoco, una espiritualidad
La Iglesia se entiende por su tarea. Su sentido es la misión que tiene por encargo. Se trata del mismo cometido que llevó a cabo el Galileo, quien confió a los suyos esa misión específica. La unión con […]
Salvador Santos, 16-noviembre-2021 A. IDENTIDAD 1. La palabra SÍNODO comienza a sernos familiar.
Sin embargo, como suele ocurrir con las voces transliteradas de otras lenguas, el término se usa por lo general en un sentido acotado, desentendido de su significado originario.
El vocablo en cuestión procede del latín ‘synodus’ y este del griego σύνοδος (‘asamblea’), […]
Salvador Santos, 11-octubre-2021
1. ALGO QUE ESTA AHÍ, PERO NO LO ENTENDEMOS
Nuestra palabra ‘misterio’ proviene de la latina ‘mysterium’ (‘cosa secreta’) y esta a su vez del griego μυστήριον (‘secreto’), que tiene su origen en la raíz verbal μύω (‘cerrar’, ‘cerrar los ojos’, ‘estar cerrado’). El término ‘misterio’ alude a una realidad, hecho o circunstancia clausurados […]
Salvador Santos, 06-julio-2021 1. Letreros colgados del cuello
Los evangelios están lejos de ser crónicas, sin embargo presentan datos y hechos de indiscutible valor histórico. Uno de ellos aporta detalles sobre el letrero que los romanos colgaban al cuello de los condenados a la pena capital para informar de la razón de su condena. Los reos los llevaban […]
Salvador Santos, 29-junio-2021
1. Ayuno que debilita y facilita el engaño
La primera de las tentativas arranca de una nota añadida por Mateo y Lucas al sintético texto de Marcos. Este hablaba escuetamente de un tiempo en el desierto. Mateo y Lucas agregan que durante esa etapa estuvo ayunando y, una vez acabada (¿no, antes?), le entraron […]
Salvador Santos, 22-junio-2021
1. La escenificación de Mateo
Algunos decenios más tarde de haber sido escrito el evangelio de Marcos y una vez este consolidado y difundido por diversas comunidades repartidas por Asia Menor, Mateo y Lucas recogieron el reducido texto de este primer evangelio (Mc 1,12-13) y lo desarrollaron transformándolo en acción e incorporándole numerosos elementos […]
Salvador Santos, 15-junio-2021 1. Los evangelios no son un libro…, y punto
Los evangelios no son biografías de Jesús. Las grandes diferencias entre ellos lo confirman. El mismo nombre por el que se les conoce desde el siglo II: ‘Evangelio’ (Εὐαγγέλιον = ’Buena Noticia’) indica que su contenido está referido al mensaje; un magnífico anuncio, según transmite […]
Salvador Santos, 08-junio-2021
1. La cabeza de ‘el cabezón’
Pedro, cautivo como siempre de sus ambiciones, no alcanza a comprender la trascendencia de seguir la pauta indicada por Jesús. Haciéndose portavoz del grupo y representante de su sentir, deja traslucir sus dudas respecto al Proyecto del Galileo e interviene exigiéndole una explicación respecto a los beneficios a […]
Salvador Santos, 01-junio-2021
1. ¿Por qué y para qué escribe Marcos este diálogo?
El diálogo entre Jesús y el rico ha terminado. Marcos compuso ese relato concediendo a ambos todo el protagonismo. Su lectura aislada sin tener en cuenta la escena anterior (Mc 10, 13-16) y la posterior del tríptico (Mc 10,23-31), puede hacer pensar a algún […]
Salvador Santos, 25-mayo-2021 1. La justicia desbancando a la religión
La irreverente compostura que el Galileo realizó por su cuenta y riesgo a los diez mandamientos de la Ley de Dios no solo era prueba inequívoca de su personalidad independiente y rebelde, sino que demostraba que él situaba en primer plano la justicia y no, la religión. […]
Salvador Santos, 18-mayo-2021
1. La vida como don y esfuerzo
Nada alcanza a igualar el valor del sublime regalo de la vida. Un regalo manifiestamente incompleto que exige ser consumado a base de decisiones en la cancha y el tiempo que ocupe su total desarrollo. Su carga de interrogantes demanda la búsqueda de respuestas razonables y convincentes. […]
Salvador Santos, 05-enero-2021 A VUELTAS CON LA MAGDALENA 2/2 6 El Galileo VE –desde lo alto– DOS personas
Tras la presentación, el narrador advierte de la mirada del Galileo sobre las dos mujeres antes de dirigirse a ellas. Él ve también a DOS personas:
“Jesús, entonces, VIENDO a LA madre y, al lado […]
|
|
Comentarios recientes