INFORMACIÓN Y FORMULARIOS INGRESOS YA: -Trasferencia a ES26 2100 7344 7313 0021 2801 -Bizum a 34-609 51 08 62
  • A  A  A  

Otros temas

Autores

Archivo de entradas

6691 Artículos. - 103430 Comentarios.

La necesaria unidad de acción del gobierno

Reaparece muy oportunamente Eloy Isorna por aquí, para ilustrar con sus flash de la primera república lo que está pasando hoy en España. Esperamos que no se cumpla la sombría profecía que hacía en otro hilo Alberto Revuelta: 11 julio 2019. Es triste reconocer que en España han sido siempre las luchas entre izquierda […]

 Un relator de antaño.

La palabra “relator” parece ser que ha causado una conmoción política en algunos ciudadanos y partidos políticos de España. El diccionario de la Real Academia dice que “relator” es, en un primer significado, la persona ” que relata o refiere una cosa“, también, entre otros, “persona que en un congreso o asamblea hace relación […]

El candidato Íñigo Errejón

Dejando por unos días la crisis venezolana, vamos a poner la atención en la crisis de Podemos, que el miércoles celebra un importante Consejo Cuidadano Estatal. Aunque parezca un tema parcial, es parte de un fenómeno muy extendido y en espacio: la dificultad de las izquierdas para unirse en unos mismos […]

 República ¿sí, pero no?

En diciembre de 2018 se cumplen dos aniversarios constitucionales: el día 6 el 40 aniversario de la aprobación, en referéndum, de la Constitución monárquica de 1978 y el día 9, el 87 aniversario de la aprobación por las Cortes de la Constitución de la Segunda República, en 1931. Dichos aniversarios propician recordar algunos datos […]

Prim: “¡Jamás! ¡Jamás¡ ¡Jamás¡”

Estos días se cumplen 150 años del inicio en Cádiz de la llamada “Revolución Gloriosa” (18-09-1868) que dio lugar a la huida a Francia de Isabel II, propició un espacio de libertad política y de camino democrático hasta entonces desconocido en España y, por breve tiempo, una situación de “República de hecho“, hasta la […]

La Regla de Chathan House y los banqueros anónimos

Es de agradecer que Eloy manifieste que la lectura de algún artículo del último número de Iglesia Viva le haya ayudado a entender la trascendencia de un anónimo de altos vuelos aparecido hace poco en la prensa internacional. Pero sigo diciendo que lo más novedoso de este número está en el artículo […]

La primera república española (y XXIII)

NOTA PREVIA: Este artículo, por diversas circunstancias, es el último de esta serie. Con la entrega de hoy se completa el período de la presidencia de Estanislao Figueras (11 de febrero a 10 de junio de 1873 ). // Comenzó ATRIO a publicar el “Camino de la República” el 21 de mayo de 2015 y […]

La esperanza frente a discapacidades mentales en un distrito de Madrid

Ya en 2009 escribió ELOY sobre este tipo de esperanza en ATRIO: Esperanza de adviento: el testimonio de Míriam . Hoy vuelve a hacerlo refiriéndose al último editorial de ATRIO. AD.

I – UN DÉCIMO ANIVERSARIO RESEÑABLE

No es fácil transmitir, verbalizar, los sentimientos e ideas que afloraron el viernes 15 de […]

 La primera república española (XXII)

I – LA “USINA DE RUMORES” Y EL CURA SANTA CRUZ

Leo en “EL PAÍS” del pasado miércoles 6 de diciembre: “Rajoy y May se unen contra las campañas de desinformación“. La desinformación es tema de actualidad. Las noticias falsas y la sesgada o insidiosa interpretación de los hechos, son parte importante de la […]

 La primera república española (XXI)

El jueves 12 de junio de 1873, se celebró la festividad del “Sanctissimum Corpus Christi”, así como las de “San Juan de Sahagún, confesor, y San Onofre, anacoreta” e igualmente, “Cuarenta horas en la iglesia de Monjas Carboneras“. No hubo sesión parlamentaria ese día y la Gaceta de Madrid aprovechó para hacer públicos una serie […]

La primera república española (XX)

Dicen que las prisas nunca fueron buenas. A José María Orense, presidente de la Cámara, le urgía ver hecho realidad su sueño de “República Federal“, aunque fuese solo un nombre a registrar con urgencia en un acuerdo parlamentario. Pero, ¿cómo podía producirse el prodigio de que nombrando el objeto este apareciese ya en su pleno […]

La primera república española (XIX)

Se nos ofrece hoy un artículo sobre la historia de la República que habla del presente y quiere ayudar a sentar bases para el futuro. Pues, como dice Almudena Grandes cuyas palabras cita, “La memoria no tiene que ver con el pasado, sino con el presente y, sobre todo, con el futuro”. Un abrazo y […]

La primera república española (XVIII)

¿ESPAÑA EN BUSCA DE UN PRESENTE “SACIADO”?

El historiador alemán Hagen Schulze al final de su “Breve historia de Alemania” (Alianza. 2013) concluye que tras la reunificación en 1990 Alemania dejó de inquirirse sobre su propio ser. “Por primera vez en la historia el estado nacional alemán es un “presente saciado” (NOTA […]

La primera república española (XVII)

I – ¿PREEMINENCIA DE LA ASAMBLEA EXTRAPARLAMENTARIA?

Para algunos de los republicanos intransigentes reunidos el 29 de mayo de 1873, “las Cortes eran una simple reunión para dar sanción legal a decisiones ya tomadas en las verdaderas asambleas democráticas: los clubs radicales de la capital” (Hennessy, cap. 8)

Es decir, […]

 La primera república española (XVI)

Estos días Cataluña es noticia política en los medios de comunicación sí, pero también es tema de discusión política en el Parlamento y en la calle. También lo que sucede en Cataluña sobrevuela, matiza e informa, no pocas veces, los comentarios a los artículos en ATRIO. En todo caso, y atendidas las diversas circunstancias, […]

 La primera república (XV)

“(…) Dios inspire a la comisión y Dios inspire al Gobierno para que cumplan los altos fines que les están encomendados. Se suspenden las sesiones de la Asamblea.”. Fue entonces cuando el Sr. Milans del Boch dijo: ” ¡Viva la República!” Y varias voces en el salón y en las tribunas dijeron “Viva“. Eran las […]

La primera república española (XIV)

 

I – LO QUE VA DE AYER A HOY

En el debate mantenido el 15 de mayo de 2017 entre los tres aspirantes a la Secretaría General del PSOE, retransmitido por televisión, me pareció entender a Patxi López que uno de los medios a utilizar para cambiar la realidad era, más que […]

 La primera república española (XIII)  

 

Hoy concluimos el análisis del “23 F” de 1873, con un relato de lo acontecido en la sesión de la Asamblea Nacional del lunes 24 de febrero. En esa sesión el Presidente de la Asamblea Cristino Martos, emulando con creces la actuación de “dictador”, trece días antes, del entonces Presidente Nicolás María Rivero, mostrará […]

 La primera república española (XII)

I – PABLO IGLESIAS POSSE

En estos días de abril de 2017 en que los militantes de P.S.O.E. preparan ya su proceso electoral interno para designar su Secretario o Secretaria General, cabe, al hilo de estos apuntes sobre la Primera República Española, hacer una breve mención (incompletos retazos de su vida), […]

Trabajo para personas con problemas de salud mental

Hoy Eloy nos conduce al terreno de lo concreto actuable y se lo agradecemos. No solo de grandes problemas y reflexiones vive ATRIO. AD.

I – UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Este artículo tiene vocación de acción, de eficacia, de hacer camino en la solución de un […]